
Si experimenta un fallo de pantalla azul relacionado con OpenVPN en su aplicación VPN, no está solo. Este problema se debe a una vulnerabilidad presente en el controlador OpenVPN, lo que requiere una corrección desde el origen. Dado que innumerables proveedores de VPN integran el protocolo OpenVPN, muchos usuarios de Windows se enfrentan a este error crítico. A continuación, explicaremos cómo identificar este problema e implementar medidas preventivas para evitar fallos graves en el PC.
Cómo entender los fallos de OpenVPN en Windows
OpenVPN se ha convertido en una opción popular entre las aplicaciones VPN. Sin embargo, en junio de 2025 se descubrió una importante vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en el controlador de descarga del canal de datos (DCO) de OpenVPN, conocido como «ovpn-dco-win».Esta falla provoca pantallazos azules (BSoD).
Este incidente no es aislado. Las vulnerabilidades históricas en la arquitectura de plugins de OpenVPN han planteado riesgos con frecuencia, permitiendo la ejecución remota de código y la escalada de privilegios. Por ejemplo, Microsoft identificó cuatro vulnerabilidades críticas en 2024 (incluidas CVE-2024-27459 y CVE-2024-24974) que comprometieron el controlador TAP de Windows, lo que provocó ataques de denegación de servicio (DoS).
Si su VPN está configurada para iniciarse automáticamente con Windows, podría experimentar estos fallos a menos que haya actualizado a la versión más reciente del cliente OpenVPN, «OpenVPN 2.7_alpha2» o posterior. Asegúrese de que su proveedor de VPN incluya estas actualizaciones en su cliente de Windows y priorice actualizarlas sin demora.

El controlador DCO es responsable de funciones críticas de los paquetes de datos, como el cifrado, el descifrado y el enrutamiento, que se ejecutan transfiriendo estas tareas del espacio de usuario al kernel de Windows. A diferencia de WireGuard, el DCO de OpenVPN opera dentro del espacio del kernel, y estas interacciones estrechas con el sistema operativo suelen ser la causa de fallos.
Los incidentes de malware a nivel de kernel anteriores resaltan las complejidades vinculadas a tales vulnerabilidades, como lo demuestra la vulnerabilidad CVE-2025-50054, donde paquetes malformados resultan en fallas debido a errores de memoria de bajo nivel.
Cómo identificar y deshabilitar los controladores OpenVPN en Windows
Si no utiliza OpenVPN, considere deshabilitar sus controladores. Muchos clientes VPN instalan sus propios controladores, por lo que es importante verificar cuáles están instalados en su sistema.
Para comenzar, abra el Explorador de archivos y navegue a «C:\Windows\System32\Drivers».Allí, busque los controladores relacionados con OpenVPN, como el controlador DCO: «ovpn-dco.sys».

Además del controlador DCO, esté atento a los controladores OpenVPN sensibles, como el adaptador TAP-Windows V9 (“tapwindows6.sys”), el controlador Wintun (“wintun.sys”) y las interfaces de canalización con nombre (por ejemplo, “\\.\pipe\openvpn”).
Puede rastrear estos controladores en el Administrador de dispositivos. Ejecute el comando Ejecutar (Windows + R) e introduzca devmgmt.msc
. Desde allí, navegue a Adaptadores de red para encontrar entradas de OpenVPN como DCO y TAP-Windows Adapter V9.

Si desea ver todos los controladores OpenVPN ocultos en su sistema, abra PowerShell con privilegios de administrador. Ejecute el siguiente comando:
Get-WmiObject Win32_SystemDriver | Where-Object { $_. Name -like "*ovpn*" -or $_. Name -like "*tap*" } | Select-Object Name, State, PathName, StartMode
Después de esto, considere desinstalar la aplicación OpenVPN por completo y eliminar manualmente todos los controladores asociados, ya que pueden persistir incluso después de la desinstalación.
Si utiliza un cliente VPN como NordVPN o ExpressVPN y no necesita OpenVPN, se recomienda la transición a WireGuard como alternativa.
Configuración de restricciones de acceso en los controladores OpenVPN
Debido a la amplia integración de OpenVPN con el sistema operativo, es particularmente susceptible a errores menores que pueden causar problemas importantes. Para mitigar posibles daños, es posible restringir los permisos de acceso a los controladores OpenVPN comprometidos sin necesidad de desinstalar el cliente VPN.
Abra PowerShell en modo administrador e ingrese el siguiente comando:
$driverPath = "C:\Windows\System32\drivers\ovpn-dco.sys" icacls $driverPath /inheritance:r icacls $driverPath /grant:r "SYSTEM:R" "Administrators:R" icacls $driverPath /deny "Everyone:W"

El comando anterior elimina efectivamente los permisos heredados para evitar el acceso no autorizado, al mismo tiempo que niega el acceso de escritura a todos los usuarios, incluido el malware, lo que garantiza que cualquier mal funcionamiento del controlador no comprometa su sistema.
Para denegar el acceso a otros controladores ocultos, vuelva a ejecutar el comando mientras actualiza la ruta del controlador para apuntar al adaptador TAP-Windows V9, “tapwindows6.sys”.

Monitoreo de instancias de BSoD vinculadas a controladores OpenVPN
Aunque OpenVPN publica parches con prontitud, muchos usuarios tardan en aplicar las actualizaciones. Para gestionar y prevenir fallos de forma proactiva, descargue e instale la utilidad Blue Screen View.
Una vez instalado, abra PowerShell en modo administrador y ejecute el siguiente script, asegurándose de reemplazarlo $nirDir
con la ruta de instalación correcta para la Vista de Pantalla Azul. Este script supervisa los volcados de memoria recientes para identificar cualquier controlador relacionado con OpenVPN.
# Set path to your BlueScreenView directory (update if needed) $nirDir = "C:\Tools\BlueScreenView" # ← Change this to your actual path $csvPath = "$nirDir\bsod.csv" # Monitoring loop while ($true) { # Execute BlueScreenView in command-line mode and export to CSV Start-Process -FilePath "$nirDir\BlueScreenView.exe" -ArgumentList "/scomma `"$csvPath`"" -Wait # Import and analyze results $bsods = Import-Csv $csvPath -Header Dumpfile, Timestamp, Reason, Errorcode, Param1, Param2, Param3, Param4, CausedByDriver $recent = $bsods | Where-Object { ($_. Timestamp -as [datetime]) -gt (Get-Date). AddMinutes(-10) -and $_. CausedByDriver -match "ovpn|tap|wintun" } if ($recent) { Write-Warning "⚠️ BSoD caused by OpenVPN driver in the last 10 minutes!" $recent | Format-Table -AutoSize } else { Write-Host "✅ No recent OpenVPN-related BSoDs." } Start-Sleep -Seconds 600 # Delay 10 minutes before checking again }

La ventana de resultados revela si recientemente se detectaron eventos BSoD relacionados con OpenVPN.
Implementación de políticas de restricción de software para controladores OpenVPN
Quienes usan las ediciones Windows Pro o Enterprise pueden utilizar políticas de restricción de software a través del Editor de políticas de grupo local para evitar que los controladores OpenVPN se ejecuten sin su consentimiento.
Para acceder al Editor de directivas de grupo, escriba «gpedit.msc» en el comando Ejecutar. Navegue por el menú como se indica a continuación: Configuración del equipo → Configuración de Windows → Configuración de seguridad → Políticas de restricción de software → Reglas adicionales.
Haga clic con el botón derecho en el último elemento de las Reglas adicionales y elija Nueva regla de ruta.

En la ventana emergente, pegue la ruta del controlador. En este caso, use la ruta del controlador DCO de OpenVPN. Establezca la regla en » Desautorizado » y haga clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar». Repita este proceso para cada controlador adicional que desee restringir.

Dado que OpenVPN mantiene controladores de espacio de kernel que persisten incluso después de desinstalar la aplicación, estos controladores suelen provocar bloqueos de Windows durante el inicio. Siguiendo las estrategias mencionadas, puede mitigar estos riesgos eficazmente.¿Está considerando una nueva solución VPN?
Deja una respuesta