
¿Te bombardea constantemente la advertencia «Almacenamiento casi lleno»? ¡No eres el único! Gestionar el espacio en disco de tu ordenador puede parecer interminable, pero con unas cuantas medidas estratégicas, puedes recuperar tu almacenamiento sin sacrificar esos archivos importantes.¡Analicemos estas estrategias esenciales de gestión del almacenamiento que te ayudarán a optimizar tu espacio eficazmente!
1.Utilice Storage Sense para borrar archivos no deseados

Storage Sense es una potente herramienta integrada en Windows que debe activarse para un funcionamiento óptimo. Al eliminar automáticamente archivos innecesarios, evita que el disco alcance su capacidad máxima.
Para activar Storage Sense, vaya a Configuración > Sistema > Almacenamiento y active la función. Esta herramienta garantiza que la limpieza se realice sin su intervención cuando la unidad esté a punto de alcanzar su capacidad máxima.
Así es como personalicé el mío para maximizar la eficiencia:
- Borra los archivos temporales y la papelera de reciclaje automáticamente cada 30 días.
- Elimina los archivos descargados que no se han modificado en 60 días.
- Elimina antiguas instalaciones de Windows que pueden desperdiciar más de 20 GB después de las actualizaciones.
Lo fantástico de Storage Sense es que es muy eficiente sin ser invasivo. También puedes excluir carpetas específicas de la limpieza automática para no perder nunca archivos importantes.¡Implementar esta sencilla función ha hecho que mis problemas de almacenamiento prácticamente desaparezcan!
2.Utilice herramientas de búsqueda de archivos duplicados para eliminar redundancias

Los archivos duplicados roban espacio valioso y ralentizan el sistema. Al identificar y eliminar estas redundancias, no solo liberará espacio de almacenamiento, sino que también mejorará el rendimiento general del sistema.
TreeSize me ha parecido una solución excelente. Su sencilla interfaz permite escanear fácilmente unidades o carpetas específicas en busca de duplicados. Puedes refinar tu búsqueda con varios filtros, como nombres, tamaños, fechas e incluso sumas de comprobación, para asegurarte de que no se cuelen falsos positivos.
Tenga en cuenta estas pautas al utilizar buscadores de archivos duplicados:
- **Evite escanear carpetas del sistema** como Windows o Archivos de programa para mantener la integridad del sistema.
- **Apunte primero a las carpetas con gran cantidad de datos**, como Descargas, Documentos e Imágenes.
- **Obtenga una vista previa de los archivos** antes de eliminarlos para asegurarse de conservar las versiones correctas de los documentos y los medios.
- **Utilice filtros** para aumentar la eficiencia de la búsqueda restringiendo la búsqueda por tipo de archivo, tamaño y fecha.
¡Al verificar regularmente si hay duplicados, he reducido significativamente el desperdicio de almacenamiento y he optimizado mis archivos!
3.Mueva archivos grandes a su NAS

Transferir archivos grandes a un dispositivo de almacenamiento conectado a red (NAS) es una revolución en la gestión del almacenamiento. Reutilicé una vieja laptop para juegos para crear mi NAS personal, que funciona con TrueNAS, lo que hace que el proceso sea increíblemente eficiente y económico.
Configurar un NAS permite descargar archivos y mantener un acceso fácil. Gracias al protocolo SMB (Bloque de Mensajes del Servidor) integrado, puedo navegar rápidamente por los recursos compartidos de mi NAS a través del Explorador de Archivos de mi PC con Windows. Además, usar CX File Explorer facilita el acceso a mi NAS desde mi smartphone.
Las ventajas de un NAS van más allá del simple almacenamiento adicional. Funciona también como servidor multimedia y se puede configurar con aplicaciones como Plex, lo que permite transmitir tus archivos multimedia favoritos con un consumo de energía significativamente menor.¡Transferir el almacenamiento de archivos a un NAS es una inversión que vale la pena!
4 Comprimir y archivar archivos en unidades externas

Si necesitas acceder con frecuencia a proyectos antiguos o fotos familiares, archivarlos comprimiéndolos puede ahorrar mucho espacio. Mi herramienta preferida para comprimir archivos es 7-Zip, que ofrece excelentes tasas de compresión, especialmente con el formato 7z.
Así es como comprimo mis archivos de manera efectiva:
- Seleccione los archivos que desea archivar.
- Haga clic derecho y seleccione Agregar al archivo en el menú de 7-Zip.
- Seleccione un nivel de compresión adecuado; la opción Normal suele ser el punto ideal entre velocidad y tamaño.
- Transfiera el archivo comprimido al almacenamiento externo.
También es importante tener en cuenta que no todos los tipos de archivos se comprimen por igual. Formatos como JPG y MP3 ya están comprimidos, mientras que los archivos sin comprimir, como las imágenes RAW, pueden suponer un ahorro considerable. Además, en lugar de crear un archivo grande, prefiero dividirlos en categorías más pequeñas, específicas para cada contenido (p.ej., imágenes, documentos, etc.) para una mejor organización y un acceso más fácil.
Al combinar estas técnicas (limpieza con Storage Sense, eliminación de duplicados, transferencia de archivos a NAS y compresión de archivos menos utilizados), he transformado mis problemas de almacenamiento en un sistema ordenado y eficiente.¡La implementación está a un solo clic, y tú también puedes disfrutar de una experiencia de gestión fluida!
Preguntas frecuentes
1.¿Cómo funciona Storage Sense en Windows?
Storage Sense limpia automáticamente los archivos innecesarios cuando el espacio en disco es bajo. Puede centrarse en archivos temporales, la Papelera de Reciclaje y descargas obsoletas, garantizando así un almacenamiento óptimo sin intervención manual.
2.¿Por qué no debería escanear las carpetas del sistema en busca de duplicados?
Analizar las carpetas del sistema puede provocar borrados involuntarios e inestabilidad del sistema. Estas carpetas son cruciales para el funcionamiento del sistema operativo, por lo que es mejor centrarse en las carpetas de datos del usuario para evitar complicaciones.
3.¿Puedo usar mi vieja computadora portátil como NAS? ¿Qué tan difícil es configurarla?
Sí, una laptop vieja puede reutilizarse como NAS usando software como TrueNAS. El proceso de configuración es relativamente sencillo, ya que permite transformar cualquier hardware obsoleto en un almacenamiento en red confiable con mínimo esfuerzo.
Deja una respuesta