
Las unidades flash se han convertido en herramientas esenciales para la transferencia de datos, ofreciendo a los usuarios una forma cómoda de mover archivos. Sin embargo, pueden ocurrir problemas como daños y fallos de funcionamiento, lo que genera situaciones frustrantes. Afortunadamente, los usuarios de Linux, especialmente los de Ubuntu, tienen acceso a múltiples utilidades integradas que pueden ayudar a restaurar la funcionalidad de una unidad USB defectuosa. Esta guía le guiará por los pasos para reparar eficazmente una unidad flash dañada en un sistema Linux.
Para garantizar la seguridad de sus datos, comenzaremos por respaldar el contenido de su unidad flash. Esta precaución es importante, ya que intentar reparar la unidad podría empeorar la situación sin querer. Al crear una copia de seguridad, puede protegerse contra la pérdida permanente de datos.
Paso 1: Crear una copia de seguridad completa comprimida
Linux ofrece varias soluciones de respaldo, pero el método más confiable implica usar el dd
comando junto con gzip
para la compresión.
Antes de realizar la copia de seguridad, compruebe si el problema reside en la unidad. Conectar el USB a otro puerto o a otra computadora puede ayudar a determinar si el problema está relacionado con el hardware, como una conexión suelta.
Una vez que haya confirmado que la unidad flash presenta problemas, conéctela a su computadora. Abra la terminal presionando CTRL+ Alt+ T. Identifique su dispositivo USB ejecutando el siguiente comando:
ls /dev/disk/by-id

Si no está seguro del nombre del dispositivo, también puede ejecutar lsblk
o sudo fdisk -l
para localizarlo (busque algo como /dev/sdb, no una partición específica como /dev/sdb1).
Para crear una copia de seguridad de su unidad flash, utilice este comando para comprimir la copia de seguridad:
sudo dd if=/dev/disk/by-id/YOUR_FLASH_DRIVE status=progress | gzip -c > /home/USERNAME/backups/BACKUP_NAME.img.gz

Asegúrese de que la ruta » /home/USERNAME/backups/ » exista; puede crearla usando mkdir -p /home/USERNAME/backups
. El if=
parámetro se refiere a su unidad flash y gzip
gestiona el proceso de compresión.
Si necesita restaurar la copia de seguridad, simplemente invierta la secuencia de comandos y especifique su unidad flash como dispositivo de salida:
sudo gzip -cd /home/USERNAME/backups/BACKUP_NAME.img.gz | sudo dd of=/dev/disk/by-id/YOUR_FLASH_DRIVE status=progress
Paso 2: Reparar el sistema de archivos con FSCK
Una vez protegidos sus datos, el siguiente paso es intentar repararlos. Puede usar el fsck
comando, que es eficaz para solucionar bloques de archivos dañados, que suelen ser la causa principal de la ilegibilidad y la corrupción.
En este paso, trabajará con la partición específica de la unidad USB. Identifíquela con este comando:
ls /dev/disk/by-id/usb*
Luego, ejecute el fsck
comando utilizando la siguiente sintaxis:
sudo fsck -v -y /dev/disk/by-id/YOUR_FLASH_DRIVE-PARTITION-TO-CHECK

-
sudo fsck
otorga privilegios administrativos al comando. -
-v
Proporciona una salida detallada durante la operación. -
-y
indica a la herramienta que corrija automáticamente cualquier error detectado. -
/dev/disk…
Indica la partición específica sujeta a la verificación.
Paso 3: Formatear la unidad USB con FDISK/MKFS
Si fsck
no se logra solucionar el problema, el siguiente paso es formatear la unidad, restableciéndola efectivamente a una nueva condición.
Comience eliminando todos los datos del sistema de archivos existentes y creando una nueva estructura usando fdisk
:
sudo fdisk /dev/disk/by-id/YOUR_FLASH_DRIVE

Presione oy pulse Intro para configurar una nueva tabla de particiones DOS, garantizando así la máxima compatibilidad. Como alternativa, presione gpara crear una tabla de particiones GPT si usa un sistema operativo moderno.
Después, cree una nueva partición presionando ny luego ppara una partición primaria. Siga las instrucciones en pantalla para aceptar los valores predeterminados y asignar toda la unidad a esta nueva partición.

Por último, presione wpara escribir los cambios en la unidad USB y salir.

Formatear la partición
Su nueva partición no tendrá sistema de archivos, por lo que no podrá utilizarse hasta que la formatee. Use una de las mkfs
utilidades disponibles en las distribuciones modernas de Linux para formatear la partición. Para formatear en FAT32 (que es ampliamente compatible), ejecute:
sudo mkfs.fat -F 32 /dev/disk/by-id/YOUR_FLASH_DRIVE-PARTITION

Para el formato NTFS, que se recomienda para la compatibilidad con Windows, utilice:
sudo mkfs.ntfs /dev/disk/by-id/YOUR_FLASH_DRIVE-PARTITION
O para formato EXT4 adecuado para sistemas Linux:
sudo mkfs.ext4 /dev/disk/by-id/YOUR_FLASH_DRIVE-PARTITION

Tenga en cuenta que EXT4 está optimizado para Linux, pero no es compatible con Windows o macOS sin software adicional.
Después de formatear, puede montar la unidad USB y verificar su funcionalidad usándola lsblk
nuevamente para verificar el reconocimiento del sistema de archivos y la capacidad de montaje.
Paso 4: Utilizar herramientas GUI para reparar y formatear
Si las operaciones de línea de comandos no le convencen, considere usar la utilidad Discos disponible en Ubuntu. Esta herramienta es intuitiva y simplifica el proceso de revisar y formatear su unidad USB.
Para encontrarlo, abre el menú de aplicaciones y busca Discos. Una vez localizado, abre la aplicación.

Seleccione su unidad USB en la lista de la izquierda y haga clic en el icono del engranaje. Seleccione «Reparar sistema de archivos» y siga los pasos para realizar la reparación.
Si el sistema de archivos está dañado sin posibilidad de recuperación, puede formatear la unidad USB. Seleccione la unidad USB, vuelva a hacer clic en el icono del engranaje y seleccione Formatear partición.

Cuando se le solicite, ingrese un nombre para su unidad USB en el campo Nombre de volumen y seleccione la opción de sistema de archivos que desee:
- Ext4: Optimizado para Linux.
- NTFS: más adecuado para Windows.
- FAT: Admite diversos dispositivos, incluidos teléfonos inteligentes y consolas de juegos.

Tenga en cuenta la opción Borrar. Para un formateo rápido, desactívela. Para un borrado completo, actívela; se recomienda para unidades que sospeche que contienen bloques defectuosos.

Paso 5: Reparación con GParted
Si prefiere utilizar una interfaz gráfica, GParted es una excelente alternativa para administrar particiones de disco y reparar unidades, ofreciendo opciones avanzadas en comparación con la utilidad de Discos predeterminada.
Para comenzar, instale GParted a través de la terminal con el siguiente comando:
sudo apt install gparted
Después de la instalación, inicie GParted desde el menú de aplicaciones o ejecutándolo gparted
en la terminal, seguido de su contraseña cuando se le solicite.

Seleccione su unidad USB en el menú desplegable de la esquina superior derecha. Asegúrese de seleccionar la unidad correcta para evitar borrar datos accidentalmente de la unidad principal del sistema. Si la unidad flash está montada, haga clic derecho en ella y seleccione » Desmontar». A continuación, puede realizar una comprobación del sistema de archivos o formatearla completamente con las opciones correspondientes.
Conclusión
Con estos pasos, su unidad USB dañada se puede restaurar y volver a estar lista para usar, dejándola prácticamente como nueva. Si también desea crear una unidad USB Live de Linux, encontrará instrucciones detalladas aquí.
Deja una respuesta