Cómo medir la velocidad de carga y descarga de tu teléfono Android

Cómo medir la velocidad de carga y descarga de tu teléfono Android

Si has notado que la duración de la batería de tu smartphone no cumple con tus expectativas o quieres evaluar el rendimiento de un cargador, medir las velocidades de carga y descarga puede ofrecerte información valiosa. En esta guía, exploraremos cuándo y cómo puedes medir eficazmente las velocidades de carga y descarga de tu dispositivo Android con herramientas gratuitas.

Importancia de medir las tasas de carga y descarga de la batería

Si bien los dispositivos Android vienen equipados con un rastreador de batería básico que muestra la velocidad de carga general y el consumo de la batería, existen situaciones específicas donde las mediciones precisas, en miliamperios (mA), son esenciales. Aquí hay algunas razones convincentes para medir estas tasas:

  • Para identificar el cargador o cable óptimo para su dispositivo, evalúe la velocidad de carga en mA. Simplemente pruebe varios cargadores y cables para determinar cuál funciona mejor.
  • Monitorear los patrones de carga en diferentes niveles de batería le permite verificar que tanto su teléfono como el cargador funcionen correctamente, especialmente desde una carga baja hasta una carga completa.
  • La detección de un comportamiento de carga irregular puede ayudar a identificar problemas, como caídas repentinas en la velocidad de carga.
  • La estimación de la batería integrada suele basarse en patrones de uso históricos, lo que genera imprecisiones durante actividades inesperadas. Medir el consumo de batería durante tareas específicas, como jugar, permite una estimación más precisa del tiempo de uso restante.
  • Puede identificar el drenaje de batería causado por aplicaciones individuales sin ejecutarlas continuamente, lo que permite tomar medidas inmediatas para detener el consumo excesivo.
  • Evaluar el impacto de las estrategias de ahorro de batería, como modificar el brillo de la pantalla o limitar la actividad en segundo plano, proporciona información sobre qué métodos producen los mejores resultados.
  • El monitoreo de cambios repentinos en las tasas de descarga puede actuar como una alerta ante posibles fallas de hardware.

Seguimiento de las tasas de carga y descarga con Ampere

Para evaluar con precisión las velocidades de carga y descarga, se recomienda usar una aplicación específica. Si bien estas aplicaciones extraen datos del Sistema de Gestión de Batería (BMS) del teléfono y podrían no tener en cuenta diversas ineficiencias internas, generalmente son suficientes para el monitoreo diario.

Le sugerimos usar la aplicación gratuita Ampere. Cuenta con una interfaz intuitiva y presenta la información esencial para sus evaluaciones. Antes de iniciar la aplicación, asegúrese de que la batería de su teléfono esté en el estado deseado para la medición; por ejemplo, si desea determinar la velocidad máxima de carga, comience con un nivel de batería inferior al 20 %.

Una vez abierta la aplicación, espere de 15 a 20 segundos para que las lecturas se estabilicen. Preste atención a la pantalla: las lecturas en naranja indican descarga y en verde, carga.

Aplicación Ampere que muestra las mediciones de corriente de la batería

Las medidas más importantes en las que debemos centrarnos son la corriente (en miliamperios) y el voltaje.

Interpretación de los datos

Para comprender las implicaciones de las mediciones, puede ser necesario convertir estos valores. Por ejemplo, si está evaluando la potencia de un cargador, deberá convertir la corriente en mA a vatios. A continuación, le explicamos cómo hacerlo:

Conversión de mA a vatios

Para convertir miliamperios a vatios:

1. Divida mA por 1000 para convertir a amperios (A).

2. Multiplica los amperios resultantes por el voltaje. Por ejemplo:

2850 mA ÷ 1000 = 2, 850 A

2, 850 A × 3, 961 V = 11, 29 W

Esto significa que la batería actualmente recibe 11, 29 W, una cantidad significativamente menor que la capacidad anunciada de 33 W. Esta discrepancia se puede atribuir a diversos factores, como las pérdidas de conversión, el consumo operativo del teléfono y la interacción entre la batería y el cargador, especialmente cuando la batería está al 36 % de su capacidad.

Conversión de mA a porcentaje de pérdida por hora

Si desea comprender qué porcentaje de batería podría perder por hora con una tasa de descarga específica, siga estos pasos:

350 mA ÷ 5500 mAh × 100 = 6, 36 % por hora.

En general, al medir las velocidades de carga usando la aplicación, espere que los números observados oscilen entre el 60% y el 75% de la capacidad óptima indicada por el cargador, especialmente en condiciones ideales cuando la batería está críticamente baja.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *