
¿Sufres constantemente de falta de almacenamiento en tu disco duro? Una de las causas ocultas podría ser tus archivos temporales, que se acumulan inesperadamente y ocupan un espacio considerable, a veces incluso más de varios gigabytes.
Comprensión de los archivos temporales
Los archivos temporales, comúnmente designados con la extensión .tmp, son creados automáticamente por su PC Windows durante diversas operaciones, como la instalación de software, las actualizaciones del sistema y las sesiones de navegación web. Estos archivos están diseñados para almacenar datos temporalmente, lo que facilita tareas como almacenar componentes de instaladores descargados, almacenar imágenes en caché en su navegador o facilitar la recuperación de documentos.
Sin embargo, surgen complicaciones cuando las aplicaciones no eliminan correctamente estos archivos después de su uso. Si bien Windows cuenta con rutinas integradas para borrar datos temporales, muchas aplicaciones dejan residuos como volcados de memoria, archivos de instalación sobrantes y diversos datos en caché, lo que requiere su intervención para su limpieza.
El impacto de estos archivos se hace especialmente evidente en sistemas antiguos que utilizan discos duros tradicionales. La acumulación de archivos puede ralentizar considerablemente el acceso a ellos. Si bien los SSD modernos ofrecen una velocidad notable incluso con numerosos archivos, los discos duros convencionales pueden experimentar una latencia considerable debido a la sobrecarga.
Uno de los problemas más importantes es Windows Update. Tras actualizaciones importantes, Windows suele generar carpetas como Windows.old y Windows-BT, que pueden ocupar más de 20 GB. Estas carpetas conservan la instalación anterior de Windows para una posible reversión; si bien esta opción es útil, ocupa rápidamente espacio mucho después de que la actualización se haya realizado correctamente.
Proceso simple para eliminar archivos temporales
Para agilizar la eliminación de estos archivos no deseados, Windows ofrece una práctica utilidad de Liberador de espacio en disco. Esta herramienta permite a los usuarios eliminar de forma segura archivos temporales e innecesarios sin comprometer datos importantes. Para acceder a ella, haga clic en Inicio, escriba Liberador de espacio en disco y seleccione el programa en los resultados de búsqueda.

Una vez abierto, seleccione su unidad principal y pulse «Aceptar». La utilidad analizará la unidad seleccionada en busca de archivos innecesarios y mostrará una lista de elementos eliminables, incluyendo archivos temporales, restos de Windows Update y miniaturas, todos preseleccionados para su comodidad. De lo contrario, asegúrese de marcar la opción «Archivos temporales» en «Archivos para eliminar».

Para una limpieza más exhaustiva, haga clic en «Limpiar archivos del sistema», seleccione su unidad y vuelva a hacer clic en «Aceptar». Esto mostrará archivos adicionales para eliminar, como instalaciones anteriores de Windows y volcados de memoria de errores. Una ventaja clave del Liberador de espacio en disco es que deja intactos los archivos que usan las aplicaciones abiertas, a la vez que permite eliminar otros elementos innecesarios.
Después de hacer sus selecciones, haga clic en Aceptar y luego en Eliminar archivos para finalizar el proceso.
Eliminación manual de archivos temporales
Si el Liberador de espacio en disco no borra todos los archivos temporales, puede optar por eliminarlos manualmente. Para empezar, presione Windows+R, escriba %temp% y pulse Intro. Esto abrirá su carpeta personal de archivos temporales en el Explorador de archivos.

Seleccione todos los archivos con Ctrl + A y luego presione Supr. Windows le avisará si hay algún archivo en uso; en ese caso, haga clic en Omitir para continuar con el proceso de limpieza.
Hay una carpeta temporal adicional ubicada en C:\Windows\Temp, que contiene archivos temporales del sistema. Para acceder a esta carpeta se requieren privilegios de administrador. De igual forma, puede seleccionar todo aquí con Ctrl + A, eliminar lo que pueda y omitir cualquier archivo en uso.

Aunque eliminar manualmente los archivos temporales puede ser un alivio inmediato, es fundamental tener cuidado. Evite eliminar archivos de los que no esté seguro. Utilice directorios de archivos temporales conocidos, como %temp% para archivos de usuario y C:\Windows\Temp para archivos de sistema. Recuerde no eliminar la carpeta Prefetch, ya que su contenido es vital para optimizar la velocidad de inicio del programa; borrarla no liberará mucho espacio y podría causar ligeros retrasos hasta que Windows regenere los archivos necesarios.
Automatiza la limpieza de archivos temporales con Storage Sense
Si usas Windows 11, puedes automatizar el proceso de limpieza con la función Sensor de Almacenamiento. Esta opción integrada supervisa tus unidades de almacenamiento y elimina archivos innecesarios para liberar espacio según sea necesario.
Para activar Storage Sense, siga estos pasos: Vaya a Configuración > Sistema > Almacenamiento y, en Administración de almacenamiento, haga clic en Configurar Storage Sense. Desde allí, active la opción Limpiar archivos temporales.

Active la opción de Limpieza automática de contenido del usuario. También deberá especificar la frecuencia de las operaciones de Storage Sense y decidir si desea eliminar archivos de la Papelera de reciclaje y la carpeta de descargas. Si no está seguro, se recomienda mantener la configuración predeterminada.
Además, Storage Sense te permite excluir archivos de OneDrive a los que no se ha accedido durante un tiempo, liberando espacio en tu disco local y permitiendo el acceso a la nube. También puede administrar automáticamente archivos grandes de Windows Update, eliminándolos una vez transcurrido el plazo de 10 días para volver atrás, eliminando así los datos redundantes.
Configurar Storage Sense solo toma unos cinco minutos y puede ahorrarle mucho tiempo en mantenimiento continuo. Esta herramienta es especialmente indispensable para usuarios con SSD pequeños, donde cada megabyte cuenta, ya que funciona en segundo plano hasta que se activa con la configuración predeterminada.
Una limpieza eficiente de 10 minutos de tu PC puede prevenir futuras crisis de almacenamiento, eliminando la necesidad de eliminar archivos rápidamente. Ya sea que optes por la administración automática, el Liberador de espacio en disco o las eliminaciones manuales, borrar regularmente los archivos temporales es crucial para un rendimiento óptimo y para conservar espacio de almacenamiento adicional en tu dispositivo.
Deja una respuesta