
Windows 11 puede ser frustrante, sobre todo al navegar por la configuración del sistema. Microsoft ha avanzado significativamente para que los usuarios utilicen la nueva aplicación Configuración, con el objetivo de eliminar gradualmente el Panel de control tradicional. Desafortunadamente, esta transición aún no está completa, lo que genera confusión entre los usuarios al buscar opciones de configuración que puedan estar disponibles en cualquiera de las dos plataformas.
Para simplificar este proceso, he recurrido a una función oculta conocida como Modo Dios. Esta utilidad consolida todas las opciones del Panel de Control en una única carpeta con función de búsqueda, minimizando así la necesidad de alternar entre el obsoleto Panel de Control y la moderna aplicación de Configuración. Si bien esta función existe desde Windows Vista, sigue siendo relevante hoy en día para quienes buscan una forma más eficiente de acceder a la configuración avanzada en Windows 11.
Comprender las limitaciones de la aplicación Configuración de Windows 11
El problema de la doble personalidad
La aplicación Configuración de Windows 11 presenta varias deficiencias que van más allá de una interfaz confusa. Los usuarios suelen experimentar retrasos al cambiar entre secciones, e incluso tareas básicas como crear una cuenta de usuario local se han vuelto complejas, ocultas en la categoría «Otros Usuarios», como si Microsoft quisiera que los usuarios pasaran por alto esta funcionalidad.
Esto es sintomático de un dilema arquitectónico más amplio: la aplicación no ha madurado lo suficiente a pesar de una década de desarrollo. Como resultado, muchas configuraciones avanzadas, como añadir una segunda zona horaria a la barra de tareas o gestionar variables de entorno, siguen redirigiendo a los usuarios al Panel de control.
Es importante reconocer que eliminar por completo el Panel de Control no es viable para Microsoft, dado su amplio uso por parte de empresas y administradores de sistemas que dependen de su estructura tradicional. Sin embargo, esto genera una experiencia fragmentada para los usuarios habituales, quienes se encuentran navegando en dos interfaces distintas con terminología distinta para configuraciones similares.
Si bien la aplicación de Configuración moderna ofrece una estética más limpia y es adecuada para acciones fundamentales (como ajustar el fondo de pantalla o conectarse a Wi-Fi), falla cuando los usuarios requieren ajustes más profundos, lo que genera frustración al saltar entre botones modernos y cuadros de diálogo tradicionales que recuerdan a Windows 7.
La funcionalidad del modo Dios
Un acceso directo todo en uno a las opciones del Panel de control

El Modo Dios, oficialmente conocido como acceso directo al Panel de Control Maestro de Windows, es una función única integrada en Windows que proporciona una carpeta completa con accesos directos a todas las opciones del Panel de Control: más de 200 opciones organizadas en una lista con función de búsqueda. Con solo abrir esta carpeta, los usuarios pueden acceder a la configuración del sistema, organizada de forma lógica para una navegación más sencilla y una rápida recuperación.
Esta función existe desde la era de Windows Vista, aunque Microsoft nunca la ha promocionado activamente. El término «Modo Dios» fue acuñado por usuarios entusiastas que apreciaban tener un completo arsenal de configuraciones a su disposición, eliminando la molestia de navegar por los distintos menús del Panel de Control.
El valor del Modo Dios en Windows 11 reside en su capacidad para simplificar el acceso a las funciones del Panel de Control, aunque no soluciona las deficiencias de la aplicación Configuración moderna. Cuando necesitas herramientas específicas que no ofrece la aplicación Configuración, el Modo Dios ofrece una lista sencilla, lo que reduce la frustración de buscar en varias ubicaciones.
Cómo activar el Modo Dios en Windows 11
Un proceso de activación sencillo
Activar el Modo Dios es sencillo y mucho menos complicado de lo que sugiere su nombre. Comienza haciendo clic derecho en el escritorio y seleccionando Nuevo > Carpeta. A continuación, renombra la carpeta con la siguiente cadena especial (cópiala y pégala para mayor comodidad):
GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
Al pulsar Intro, el icono de la carpeta se transforma para asemejarse al símbolo clásico del Panel de Control. Al hacer doble clic en esta carpeta recién creada, los usuarios obtienen acceso inmediato a la configuración, desde la reproducción automática hasta los controles de cuentas de usuario, además de las opciones de copia de seguridad y gestión del color. Cada categoría se puede expandir para mostrar las tareas relevantes.
Además, puedes arrastrar configuraciones utilizadas frecuentemente desde el Modo Dios a tu escritorio o barra de tareas, creando accesos directos con un solo clic para un acceso sin esfuerzo.
Las ventajas del Modo Dios para el usuario
Eliminando la necesidad de búsquedas en el panel de control

Aunque el Modo Dios no sustituye la aplicación Configuración, mejora significativamente el acceso a las opciones avanzadas. Cuando inevitablemente necesites funciones que redirijan al Panel de Control, esta herramienta simplifica la búsqueda.
Por ejemplo, cambiar la configuración de energía se simplifica notablemente con el Modo Dios. Los usuarios pueden modificar fácilmente el comportamiento de la batería, determinar acciones para el cierre de la tapa y administrar las funciones del botón de encendido sin la engorrosa navegación por todos los elementos del Panel de Control ni buscar ajustes ocultos en Sistema > Energía y batería en la aplicación Configuración.
Además, el Modo Dios ofrece acceso rápido a una gran variedad de herramientas, como cifrado BitLocker, resolución de problemas de red, configuración del Control de Cuentas de Usuario y gestión de asociaciones de archivos. Con más de 200 elementos disponibles en el Panel de Control, todo es accesible desde una interfaz coherente y con función de búsqueda, categorizada de forma intuitiva.
Una mejor experiencia de usuario para el acceso al panel de control
El Modo Dios sirve de puente para quienes buscan la familiaridad de la administración tradicional de Windows, reduciendo la frustración de la aplicación Configuración actual. Incluso puedes arrastrar los elementos más usados directamente al escritorio para mayor comodidad.
Si bien no se sabe con certeza cuánto tiempo estará disponible el Modo Dios (dados los esfuerzos constantes de Microsoft por hacer la transición completa de los usuarios a la aplicación Configuración), actualmente presenta una solución eficiente para administrar las configuraciones dispersas en Windows 11, ahorrando tiempo y aliviando las molestias de los usuarios.
Deja una respuesta