Cloudflare revela el rastreo encubierto de sitios web bloqueados por parte de Perplexity, lo que genera reacciones negativas y genera inquietudes sobre la ética de la IA, la transparencia y el raspado de contenido.

Cloudflare revela el rastreo encubierto de sitios web bloqueados por parte de Perplexity, lo que genera reacciones negativas y genera inquietudes sobre la ética de la IA, la transparencia y el raspado de contenido.

La startup de búsquedas con inteligencia artificial, Perplexity, se encuentra envuelta en una polémica tras las acusaciones de haber eludido las medidas destinadas a impedir que sus rastreadores web accedan a ciertos sitios web protegidos. Un informe reciente de Cloudflare afirma que Perplexity ha empleado tácticas engañosas, ocultando su identidad para burlar las restricciones destinadas a proteger el contenido del sitio web. En concreto, las acusaciones sugieren que la empresa ha eludido las directrices establecidas en los archivos robots.txt (que indican qué secciones de un sitio web deben permanecer fuera del alcance de los bots) mediante el uso de agentes de usuario enmascarados y el cambio de proveedor de servicios para evitar su detección.

La controversia de Perplexity se profundiza con las afirmaciones de rastreo de sitios web protegidos

Las acusaciones de Cloudflare se derivan de una exhaustiva investigación realizada por la empresa. Como parte de esta investigación, se creó una página web oculta con restricciones de rastreo, que no estaba enlazada ni indexada públicamente, y que servía como trampa para probar las capacidades de rastreo de Perplexity. Según Cloudflare, los sistemas de Perplexity lograron acceder a esta página restringida e incluyeron su contenido en los resultados de búsqueda, lo que generó serias dudas sobre las prácticas de recopilación de datos de la empresa.

Cloudflare afirma que estas acciones no solo violan sus términos de servicio, sino que también son éticamente cuestionables. Como consecuencia, Perplexity ha sido eliminado de la lista de bots verificados. Cloudflare ha anunciado planes para endurecer las restricciones sobre los rastreadores de IA, lo que indica una estrategia proactiva para prevenir la extracción no autorizada de datos. En cambio, Perplexity niega rotundamente las acusaciones, alegando que la investigación pasó por alto aspectos de transparencia y no presentó pruebas convincentes. La empresa sostiene que Cloudflare ha exagerado los hallazgos o ha malinterpretado la situación por completo.

Las implicaciones de este incidente son significativas, ya que Cloudflare mantiene una postura firme contra Perplexity, lo que dificulta los esfuerzos de marca de la startup por mostrar transparencia frente a los motores de búsqueda tradicionales. Esta situación pone de relieve un problema creciente en el panorama digital: el conflicto continuo en torno al acceso al contenido y su monetización.

Además, este incidente saca a la luz debates más amplios dentro del sector de la IA sobre la obtención de datos y las prácticas cuestionables que pueden surgir a medida que las tecnologías de IA se vuelven cada vez más potentes y se comercializan. El director ejecutivo de Cloudflare, Matthew Prince, ha sido franco sobre los riesgos potenciales que estos modelos de IA representan para los creadores y editores de contenido. En respuesta, Cloudflare ofrece ahora un marco para cobrar a las empresas de IA por acceder al contenido y ha iniciado el bloqueo automático de los rastreadores de IA en sus plataformas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *