
Tener todo el sistema operativo en una memoria USB puede ser increíblemente útil, especialmente cuando estás fuera de casa sin portátil. Aunque mucha gente asocia esta función exclusivamente con las distribuciones de Linux, también es posible clonar tu configuración de Windows para usarla en dispositivos móviles.
Presentamos WinToUSB
WinToUSB de Hasleo es más que una simple aplicación para formatear USB. Esta robusta herramienta no solo permite crear unidades USB de arranque para instalar Windows, sino que también permite clonar la instalación actual de Windows a prácticamente cualquier dispositivo de almacenamiento USB. Al arrancar desde una instalación clonada, puede utilizar su configuración habitual en cualquier PC, similar al arranque en vivo de distribuciones de Linux, pero con opciones de almacenamiento persistente.
Esta funcionalidad se inspira en la función Windows To Go de Microsoft, diseñada originalmente para usuarios empresariales antes de su descontinuación. WinToUSB no solo cubre esta carencia, sino que la mejora al ser compatible con todas las ediciones de Windows.

WinToUSB ofrece varias opciones para crear instalaciones portátiles. Entre los métodos más intuitivos se encuentran el uso de un archivo ISO para una nueva instalación o la clonación de una configuración existente. Sin embargo, los usuarios deben tener en cuenta que la versión gratuita tiene limitaciones. Las versiones Professional y Enterprise incluyen funciones como cifrado BitLocker, mayor velocidad de clonación y soporte técnico dedicado, que se detalla en el sitio web oficial de WinToUSB.
La interfaz de usuario es intuitiva y está diseñada para facilitar la navegación. El proceso consta de tres sencillos pasos: elija la acción, seleccione la fuente de instalación y confirme la unidad USB; WinToUSB se encarga del resto. Hasleo también proporciona una guía de usuario oficial de WinToUSB para familiarizar a los usuarios con sus funciones principales.
Los beneficios de una instalación portátil de Windows
¿Te interesan las aplicaciones prácticas de una instalación portátil de Windows? Imagina tener acceso instantáneo a tu propio entorno informático personalizado, con todo tu software, accesos directos y configuraciones preferidas, sin importar el equipo que uses.
Esta flexibilidad le permite trabajar sin problemas en varias computadoras, manteniendo su flujo de trabajo individual. Es una forma rentable de mantener el acceso a su estación de trabajo sin tener que invertir en una laptop de alta gama.
Además, usar una instalación portátil de Windows mejora su seguridad y privacidad. Al trabajar en computadoras públicas o compartidas, como las de bibliotecas o centros de negocios de hoteles, puede evitar la preocupación de iniciar sesión en cuentas personales en equipos potencialmente inseguros.
Tu actividad no deja rastro; simplemente retira la unidad de arranque al terminar y el equipo volverá a su estado anterior. Este nivel de control sobre tus datos personales es invaluable, especialmente para profesionales que gestionan información confidencial, ya que reduce la dependencia de las medidas de seguridad de sistemas desconocidos.

Una configuración portátil de Windows también sirve como respaldo confiable si su equipo principal experimenta dificultades técnicas importantes o falla por completo. En lugar de tener que configurar un sistema diferente, conecte su sistema operativo clonado y continúe trabajando sin interrupciones.
Además, estas configuraciones son ideales para entornos de prueba, ya que permiten experimentar con nuevo software o solucionar problemas sin poner en riesgo los datos del sistema principal. Esto ha resultado invaluable en mis proyectos de desarrollo freelance, donde las demostraciones rápidas o el soporte técnico suelen ser esenciales.

Sin embargo, el rendimiento puede ser un problema. No todos los ordenadores pueden manejar aplicaciones exigentes, especialmente en áreas como la producción multimedia, donde los requisitos de software pueden sobrecargar considerablemente el hardware. Afortunadamente, los avances en la tecnología SSD externa han mejorado considerablemente el rendimiento, limitando estos problemas.
Creación de su propio entorno de Windows portátil
Configurar un entorno Windows portátil con WinToUSB es sencillo. Empieza descargando la edición gratuita de WinToUSB desde su sitio web oficial. El proceso de instalación se guía por instrucciones sencillas del instalador de Windows.
A continuación, asegúrese de tener una unidad USB adecuada. WinToUSB es compatible con cualquier dispositivo de almacenamiento USB que cumpla con los requisitos de almacenamiento necesarios, que variarán según lo que esté clonando. Para un rendimiento óptimo, le recomiendo utilizar el SSD externo más rápido disponible, idealmente con una capacidad de almacenamiento igual o superior a la de su instalación de Windows. Windows requiere muchas operaciones de lectura y escritura, y el uso de unidades USB más lentas provocará una experiencia lenta.
Una vez que tenga su unidad lista, conéctela e inicie WinToUSB, luego siga estos pasos:
- Seleccione la opción Windows To Go USB en la primera pantalla.
- En el menú desplegable Seleccionar origen de instalación, elija Sistema operativo Windows actual.
- La unidad de destino se completará automáticamente. Si no es así, seleccione manualmente la unidad USB en el menú desplegable «Seleccionar unidad de destino».
- Elija el esquema de partición apropiado : el uso de GPT para UEFI garantiza la compatibilidad con la mayoría de los sistemas modernos.
- Seleccione el modo de instalación ideal : Legacy para SSD externos y VHD/VHDX para unidades flash USB.
- Haga clic en Continuar para comenzar.
Antes de comenzar la clonación, WinToUSB le solicitará que formatee la partición seleccionada en su unidad USB. Idealmente, debería contener una sola partición grande; de lo contrario, deberá administrar y fusionar las particiones existentes antes de usar WinToUSB.
Una vez confirmada la configuración de la partición, haga clic en Aceptar para iniciar el proceso de clonación. Dependiendo de la velocidad de su unidad USB y la configuración del sistema, esto puede tardar un tiempo.
Tras la clonación, inicie desde el USB accediendo a la BIOS del ordenador donde vaya a usarlo. En PC con Windows 10/11, puede acceder a la BIOS mediante la configuración de recuperación en la aplicación Configuración de Windows o pulsando una tecla específica durante el arranque (esto varía según el fabricante, así que una búsqueda rápida puede ayudarle a encontrar la correcta).
La instalación de los controladores se realizará automáticamente, aunque puede preinstalarlos seleccionando la carpeta correcta antes de clonar. Sin embargo, la gestión de controladores puede ser compleja, por lo que generalmente se recomienda dejar esta tarea en manos de WinToUSB.
Por último, considere habilitar el cifrado BitLocker en su unidad. Esto añade una capa esencial de seguridad; en caso de extravío de su unidad, BitLocker impide el acceso no autorizado a sus archivos y datos personales. Tenga en cuenta que BitLocker no está disponible en la versión gratuita de WinToUSB, por lo que requiere una actualización a las ediciones Professional o Enterprise por $29.95 y $299.95, respectivamente.
Al clonar mi entorno Windows en un SSD, ahora puedo viajar con un solo disco. Si olvido mi portátil o se queda sin batería, puedo conectar el SSD sin esfuerzo y acceder a mi instalación completa de Windows en cualquier PC compatible.
Deja una respuesta