
Dentro de la comunidad Pokémon, pocos desafíos capturan el espíritu aventurero como el legendario Desafío Nuzlocke. Este conjunto de reglas autoimpuestas eleva la experiencia y fomenta una conexión más profunda con tus compañeros Pokémon.
Las pautas fundamentales de un Nuzlocke incluyen capturar solo al primer Pokémon que se encuentre en cada ruta, nombrar a todos los Pokémon capturados y liberar a los que se debiliten. Estas restricciones están diseñadas para aumentar la intensidad y la inmersión en la partida.
Uno de los atractivos del Desafío Nuzlocke es su adaptabilidad; los jugadores pueden modificar las reglas para adaptarlas a sus estilos de juego. Sin embargo, esto nos lleva a preguntarnos: ¿qué juego de Pokémon ofrece el mejor escenario para una aventura de Nuzlocke? Para responder a esta pregunta, he evaluado cada título principal basándome en tres criterios fundamentales:
Variedad |
Disponer de una amplia selección de Pokémon, especialmente al principio de la partida, es crucial para una carrera dinámica con Nuzlocke. La falta de diversidad puede generar previsibilidad y reducir el desafío general. |
---|---|
Dificultad |
La esencia del Desafío Nuzlocke reside en su dificultad. Esta categoría evalúa la constancia del desafío de cada juego. Los factores incluyen el nivel de exigencia requerido, la resistencia de los líderes de gimnasio, los rivales y las batallas contra jefes destacados. |
Divertido |
Esta medida subjetiva se refiere a la diversión de cada partida durante una partida de Nuzlocke. Refleja el deseo de revisitar y explorar el juego después. |
18 Pokémon Rojo y Azul
Puntuación total: 6

Como títulos inaugurales de la franquicia Pokémon, Pokémon Rojo y Azul ocupan un lugar único en la historia de los videojuegos. Sin embargo, presentan varias limitaciones, como un reducido plantel de Pokémon de tan solo 151 criaturas y una mecánica generalmente anticuada. Los jugadores a menudo se encuentran con selecciones repetitivas como Pidgey y Rattata durante sus partidas.
La mecánica del juego también falla, con una IA impredecible y la ausencia de la división entre movimientos físicos y especiales. Aunque resulte nostálgico para muchos, la falta de refinamiento de Red & Blue los deja rezagados respecto a las propuestas más modernas de la franquicia.
17 Pokémon Amarillo
Puntuación total: 8

Pokémon Amarillo puede no ser una gran mejora respecto a sus predecesores, pero ofrece una experiencia más divertida gracias a la inclusión de los tres personajes iniciales originales de Kanto, disponibles al principio del juego. Esto permite una mayor diversidad de equipos desde el principio.
A pesar de estar atado a las limitaciones de la primera generación, Pokémon Amarillo es un paso adelante encomiable, que ofrece a los jugadores la oportunidad de participar en un desafío Nuzlocke más variado.
16 Pokémon Oro y Plata
Puntuación total: 12

Aunque no tengo ningún prejuicio contra los primeros títulos de Pokémon, Oro y Plata presentan muchas de las mismas deficiencias que los juegos anteriores. A pesar de introducir una nueva Pokédex que ofrece una variedad refrescante, los jugadores siguen encontrando entradas repetitivas en las primeras rutas.
Los líderes y el Alto Mando del juego representan un desafío aún mayor, con el Miltank de Whitney como una amenaza notoria al principio de la partida. Enfrentarse a oponentes desafiantes como Clair y Lance mejora aún más la experiencia de juego.
15 Pokémon Cristal
Puntuación total: 13

De forma similar a cómo Pokémon Amarillo mejoró a Rojo y Azul, Pokémon Cristal es la versión definitiva de la saga Johto para los entusiastas de Nuzlocke. Si bien la dificultad general se mantiene comparable a la de sus predecesores, Cristal mejora la variedad de juego al ampliar la selección de Pokémon disponibles en las primeras rutas.
Las mejoras estéticas y las áreas adicionales enriquecen la experiencia, lo que lo convierte en una visita que vale la pena para cualquier jugador que quiera afrontar el desafío Nuzlocke.
14 Pokémon Rubí y Zafiro
Puntuación total: 13

La llegada de la tercera generación pone a Pokémon Rubí y Zafiro en el punto de mira. Si bien comparten algunas deficiencias con títulos anteriores, ofrecen una selección de Pokémon más diversa que beneficia a los jugadores de Nuzlocke. La inclusión de habilidades Pokémon introduce opciones estratégicas adicionales para la formación de equipos.
En cuanto a dificultad, estos títulos son comparables a Crystal, con combates memorables y difíciles, sobre todo contra rivales. Los jugadores pueden esperar una mayor tensión durante los encuentros, especialmente con líderes de gimnasio como Wattson.
13 Pokémon Diamante y Perla
Puntuación total: 16

Pokémon Diamante y Perla marcaron una transición revolucionaria con la división de movimientos físicos y especiales, revolucionando la dinámica de juego. Esta característica permitió a los jugadores crear estrategias diferentes, ya que las clasificaciones previamente fijas se volvieron más fluidas en función del movimiento en sí.
A pesar de estos avances, la distribución de Pokémon en los juegos se siente limitada; los jugadores que no optan por Chimchar se enfrentan a importantes dificultades para encontrar Pokémon de tipo fuego al principio. Sin embargo, la dificultad general presenta un desafío formidable, sobre todo durante los encuentros con Cynthia.
12 Pokémon Sol y Luna
Puntuación total: 17

Avanzando rápidamente hasta la séptima generación, Pokémon Sol y Luna introduce los Movimientos Z: ataques únicos y poderosos que dependen del tipo de Pokémon. Aunque las primeras rutas presentan una mezcla de caras conocidas de generaciones anteriores, hay varias novedades, incluyendo las formas de Alola.
Los juegos se destacan por su rigurosa dificultad, ofreciendo desafíos sustanciales, particularmente en forma de Pokémon Tótem, que reemplazan a los líderes de gimnasio tradicionales, creando batallas 2v1 impredecibles que ponen a prueba las estrategias de los jugadores.
11 Pokémon X e Y
Puntuación total: 17

Pokémon X e Y supusieron una innovación significativa al introducir las Megaevoluciones, que permiten a los Pokémon adoptar formas más fuertes durante el combate. La región de Kalos cuenta con una gran variedad de Pokémon al inicio del juego, lo que amplía las posibilidades estratégicas de los jugadores.
Sin embargo, estos títulos se quedan cortos en cuanto a desafío; se consideran entre las entregas más fáciles. Incluso con las reglas de Nuzlocke, la abundancia de Pokémon dotados hace que la experiencia sea menos abrumadora.
10 Pokémon Verde Hoja y Rojo Fuego
Puntuación total: 17

Como los primeros remakes de esta lista, Pokémon Verde Hoja y Rojo Fuego modernizan los títulos originales al integrar características clave de la tercera generación. Si bien la variedad de Pokémon sigue siendo mediocre en comparación con entregas posteriores, la introducción de habilidades añade una capa de profundidad estratégica.
Para los nuevos jugadores que se embarcan en su aventura inaugural en Nuzlocke, recomiendo empezar con Rojo Fuego. Consigue un equilibrio entre simplicidad y atractivo, lo que lo convierte en un punto de partida ideal, aunque carece de profundidad para jugadores veteranos que buscan un desafío completo.
9 Pokémon Esmeralda
Puntuación total: 17

Pokémon Esmeralda es uno de mis favoritos, ya que ofrece incontables horas de exploración y diversión en la región de Hoenn. A pesar de mi cariño por este juego, queda en un segundo plano debido a la falta de variedad significativa en comparación con sus homólogos Rubí y Zafiro.
Emerald mejora muchos aspectos de la jugabilidad, incluyendo equipos de líderes de gimnasio actualizados y una experiencia pospartida muy atractiva. La inclusión del Frente de Batalla añade un nivel extra de desafío para quienes buscan poner a prueba sus estrategias más allá de la historia principal.
Deja una respuesta