
En décadas pasadas, los entusiastas del deporte disfrutaban de una gran variedad de videojuegos que les permitían celebrar sus pasatiempos favoritos. Sin embargo, el panorama de los videojuegos ha evolucionado.
Si bien ahora contamos con experiencias destacadas como Rematch, que ofrece contenido extenso, la era en la que los títulos deportivos se centraban en la creatividad y la exploración se ha desvanecido y fue reemplazada por un énfasis en cumplir con los cronogramas de lanzamiento anuales.
El fútbol, en particular, ha sido un actor importante en el mundo de los videojuegos, con numerosas franquicias y diversos estilos de adaptación que permitieron a los fanáticos involucrarse con el deporte más allá de la mera simulación, aunque ese se ha convertido en el foco principal hoy en día.
A diferencia del dominio exclusivo de EA Sports FC, el pasado proporcionó una variedad de experiencias de juego que satisfacían diferentes preferencias entre los aficionados al fútbol.
Para honrar esos días pasados, echemos un vistazo nostálgico a través de esta clasificación de todos los juegos de FIFA Street, que muestra la evolución de esta querida franquicia.
5 FIFA Street 3
Una mala caricatura

Reflexionando sobre mi infancia, una de las experiencias de juego más decepcionantes fue con FIFA Street 3, que se destaca como la única entrega que considero carente de alma y emoción.
El juego adolecía de una gama limitada de movimientos de habilidad y un diseño de jugador extrañamente caricaturesco que no aportaba ningún mérito artístico; en cambio, se sentía plano y sin inspiración.
Este desarrollo dio la impresión de haber sido creado por un equipo que no comprendió los elementos que hicieron atractivos a sus predecesores. En consecuencia, el juego simplemente parecía un partido de fútbol sin el encanto y la vitalidad del juego callejero.
Los entornos eran decepcionantes y ninguno capturaba auténticamente la rica cultura donde el fútbol callejero se celebra como un componente vital.
Con animaciones extrañas, escasez de equipos y ninguna mejora significativa respecto de la fórmula establecida de la franquicia, queda claro por qué este juego se clasifica como la peor entrega de FIFA Street.
4ta vez
Bastante cerca, supongo

Como ferviente admirador de FIFA Street, mi interés en la franquicia se reavivó cuando compré FIFA 20 por su modo Volta, que recuerda a la subserie centrada en la calle que tanto se ha extrañado.
Si bien no está a la altura de la calidad de títulos anteriores, la nostalgia y la sensación de esfuerzo lo mantienen a flote.
La principal conclusión de Volta es el recordatorio de que FIFA Street merece sus propios títulos independientes en lugar de quedar relegado a un mero modo de juego, un destino que limita lo que podría ser una experiencia convincente.
En definitiva, el modo se siente como una versión condensada de FIFA, donde el enfoque en los trucos eclipsa el espíritu espontáneo del fútbol callejero.
Felicito el esfuerzo detrás de Volta y aprecio su existencia, pero consolida la noción de que la esencia de FIFA Street se captura mejor cuando todo el juego gira exclusivamente en torno a esa idea.
3 Calle FIFA
Comienzos prodigiosos

Mi experiencia inaugural con la franquicia fue jugar FIFA Street, un descubrimiento que marcó un capítulo alegre de mi juventud.
Como entusiasta del fútbol desde hace mucho tiempo, la exhibición de habilidades y trucos me resultó mucho más emocionante que simplemente ver cómo se marcaban los goles, especialmente debido a mi exposición durante la infancia a las famosas campañas Joga Bonito de Nike.
Fue increíblemente emocionante ver a mis jugadores favoritos ejecutar movimientos espectaculares con una delicadeza asombrosa y evocar más alegría que cualquier dulce jamás podría.
Aunque técnicamente el juego era promedio y el contenido algo superficial, la jugabilidad sentó las bases esenciales que dieron origen a una serie duradera.
Aunque quizás no haya envejecido con gracia, siento un cariño nostálgico por lo que representó en su época.
2 FIFA Street (2012)
Menos alma pero más profundidad

La última versión de FIFA Street adoptó un enfoque diferente en comparación con sus predecesores, realizando ajustes que resultaron ser encomiables.
Combinó ingeniosamente la mecánica de juego del FIFA tradicional con la dinámica del fútbol callejero, aportando un giro refrescante que tuvo buena acogida entre los jugadores.
Con una variedad de modos de juego, opciones de personalización detalladas y más movimientos de habilidad que antes, permitió a los jugadores crear personajes únicos y embarcarse en un viaje a través del fútbol callejero.
Este título capturó sorprendentemente la esencia de un aspirante a jugador de fútbol, que no logró llegar a las ligas profesionales pero sí logró forjarse un nicho respetado en el ámbito local.
Aunque moderó un poco la extravagancia en favor del realismo, introduciendo incluso modos basados en reglas y torneos, FIFA Street 2012 se erige como una brillante anomalía dentro de la franquicia.
1 FIFA Street 2
El rey de las calles

FIFA Street 2 ocupa un lugar especial en mi corazón como la razón por la que me enamoré de esta franquicia, y difícilmente puedo estimar cuántas horas le dediqué durante su mejor momento, o cuántas le dedicaría hoy, si la serie regresara.
Ya sea que estuviera jugando, discutiéndolo con amigos o mirando partidas en línea, durante meses, todo mi mundo giraba en torno a FIFA Street 2. Realmente me hacía sentir eufórico.
El juego logró un equilibrio ideal entre creatividad y desafío, requiriendo controles exigentes para realizar trucos hermosos que parecían casi imposibles pero emocionantes. Junto con una banda sonora perfecta para ambientar, encapsuló la experiencia callejera.
Cada detalle, desde los jugadores y equipos hasta los mapas, los balones y las celebraciones, parecía elegido meticulosamente para mejorar la jugabilidad, mejorando significativamente su ya excelente predecesor.
Declarar a FIFA Street 2 como uno de los mejores juegos deportivos de la historia está completamente justificado, ya que combina las aspiraciones juveniles por dominar las habilidades con la esencia del fútbol profesional.
Deja una respuesta