
Embárcate en un viaje épico en Hades 2, donde Melinoe se enfrenta a formidables figuras de la mitología griega, desde titanes hasta mentores. Esta secuela continúa aprovechando la rica variedad de narrativas míticas junto con personajes notables, convirtiendo cada encuentro en un evento significativo.
A lo largo de tu aventura, te enfrentarás a un total de ocho jefes principales, cada uno protegiendo uno de los cuatro reinos distintos del Tártaro y la superficie. Estos jefes comparten un único objetivo: obstaculizar tu progreso.
Afortunadamente, los dioses del Olimpo brindan un apoyo vital, dotando a los jugadores de Bendiciones y Armas Nocturnas. Con las estrategias y el equipo adecuados, estos enfrentamientos pueden ser manejables o agotadores. Sin embargo, los implacables patrones y fases de ataque se mantienen constantes en todas las configuraciones. A continuación, presentamos una lista clasificatoria de los jefes principales de Hades 2, desde el menos desafiante hasta el más formidable.
Cabe destacar que, dado que Vow of Rivals introduce nuevos movimientos para cada jefe, estos no se han clasificado individualmente en función de estas modificaciones.
8 El cíclope Polifemo
El eterno rival de nadie

Para empezar, nos encontramos con Polifemo, el jefe más directo. Como descendiente de Poseidón, es famoso por su rivalidad con Odiseo, quien lo engañó astutamente para escapar de su cautiverio.
Esta pelea contra el jefe se desarrolla en dos fases, pero su velocidad es notablemente lenta. Si bien Polifemo puede infligir mucho daño, sus ataques suelen ser fáciles de esquivar. Aun así, se recomienda precaución, ya que muchos ataques poseen un área de efecto (AdE), lanzando ondas de choque o arcos hacia el jugador.
Los jugadores deben tener especial cuidado con su ataque de agarre y sus lanzamientos de rocas, que pueden mermar gravemente su salud. Elimina a sus ovejas para dificultar su curación y bombardéalo con ataques a distancia para asegurar una victoria sin complicaciones.
7 La directora Hécate
El mejor profesor que Melinoe podría pedir

Hécate, la diosa de la magia y las encrucijadas, es la mentora de Melinoe y un obstáculo inicial en su viaje para enfrentarse a Cronos, el titán del tiempo. Este enfrentamiento pone a prueba la preparación de Melinoe frente a las formidables habilidades de su maestra.
Este encuentro consta de tres fases desafiantes, que combinan ataques cuerpo a cuerpo, ilusiones para ataques a distancia y transformaciones que complican considerablemente el combate. Los jugadores apreciarán la complejidad de Hécate, ya que familiarizarse con sus patrones de ataque les permitirá prepararse para los incesantes desafíos que les esperan.
6 Cerbero infernal
Un buen chico se volvió malvado

El siguiente es Cerbero, el perro de tu familia convertido en enemigo. Puede que no sea el adversario más duro, pero enfrentarse a tu querida mascota añade un toque de agitación emocional a la batalla.
Si bien en el juego original se podía evitar a Cerberus, la secuela presenta un escenario más intenso, donde ha sucumbido a la influencia de las sombras de los esbirros de Cronos. El combate consta de dos fases, la primera de las cuales comienza en una postura centrada.
Es durante la segunda fase que Cerberus se vuelve agresivo, utilizando ataques llameantes y cargando por la arena. Al igual que Polifemo, muchos de sus ataques infligen daño de área, lo que requiere adaptabilidad y paciencia del jugador para desenvolverse con éxito en la batalla.
5 Escila y las sirenas
Música para ayudarte a ahogar tus penas

Al aumentar la dificultad, el encuentro con Scylla y sus sirenas, Roxy y Jetty, presenta un desafío emocionante. Esta lucha se caracteriza por la cautivadora canción de Scylla, que añade un toque musical cautivador a la lucha.
Los jugadores deben enfrentarse a múltiples enemigos simultáneamente, lo que hace crucial la percepción de la situación, ya que cualquier paso en falso podría costarles salud valiosa, especialmente durante las primeras etapas del juego. Scylla también cuenta con tres fases distintas, y las últimas aumentan la intensidad, desafiando a los jugadores a pensar con rapidez y actuar con decisión.
El ritmo de esta batalla mantiene la adrenalina a flor de piel; tras la escaramuza inicial, prepárate para una experiencia adversaria mejorada, seguida de un retorno al juego táctico en una fase final interminable. La emocionante alegría de este encuentro lo convierte fácilmente en un favorito, incluso si no se basa únicamente en la dificultad.
4 Eris, la lucha encarnada
Lucha contigo solo por amor al juego

A continuación, los jugadores se enfrentan a Eris, cuya motivación para el combate carece de justificación, lo que hace que este encuentro sea particularmente desconcertante. Los jugadores se preguntarán por qué luchar contra ella, ya que encarna a Strife sin ningún propósito superior.
Equipada con formidable armamento, incluyendo el poderoso Riel de Adamant, el combate de Eris presenta un total de cuatro fases (las dos últimas son algo repetitivas).Comprender sus movimientos con antelación es vital, ya que su daño aumenta con cada transición, lo que hace que la atención sea clave para la supervivencia.
3 Prometeo, Titán de la Previsión
Portador del fuego a la humanidad

Prometeo, el Titán de la previsión, ofrece una lucha cautivadora, impregnada de motivaciones trágicas. Su desafío a Zeus marcó un momento crucial en la mitología, ya que se arriesgó al castigo eterno para entregar el fuego a la humanidad.
Tras soportar innumerables tormentos, Prometeo ha resurgido amargado, y mientras viajas hacia el Monte Olimpo, está listo para desafiarte. Esta batalla contra el jefe se desarrolla en tres desafiantes fases, donde los jugadores deberán sortear una serie de dañinos ataques de fuego.
Se requiere especial atención durante la transición a cada nueva fase, ya que aumenta el número de rastros de fuego que genera, lo que aumenta la dificultad de este memorable enfrentamiento.
2 Chronos, Titán del Tiempo
El que traicionó a su propio padre

En la mitología griega, Cronos representa el traicionero camino del poder y la ambición. Su traición a su padre y su tumultuoso reinado determinaron su derrota final a manos de Zeus y sus hermanos.
Esta batalla se desarrolla en dos fases complejas; sin embargo, incorpora ingeniosamente subfases dentro de cada etapa. El ritmo de la batalla se intensifica rápidamente, con tácticas de control de masas y rápidos cortes que exigen reflejos agudos. El encuentro con Chronos en una arena con temática de reloj añade un contexto temático que enriquece esta lucha culminante.
1 Tifón, padre de todos los monstruos
Creador de los monstruos más feos

Tu desafío definitivo llega en la figura de Tifón, aclamado como el Padre de Todos los Monstruos. Famoso por su tamaño y capacidad destructiva, esta batalla pone a prueba tanto tu habilidad como tu perseverancia.
La lucha contra Tifón es famosa por su barra de salud oculta, lo que obliga a los jugadores a soportar ataques implacables a lo largo de cuatro fases que se intensifican cada vez más, mostrando una variedad de formidables maniobras ofensivas. Desde proyectiles explosivos hasta el control de legiones de enemigos, este encuentro exige paciencia y precisión, lo que convierte cada victoria sobre él en un logro satisfactorio y a la vez difícil de conseguir.
Incluso los dioses temen a Tifón; por ello, recibir la ayuda de Zeus durante la lucha subraya su notable desafío y profundidad. En definitiva, la emocionante recompensa de vencer a este formidable enemigo es uno de los puntos fuertes de Hades 2.
Deja una respuesta