Clasificación de los 8 mejores Dones Elementales en My Hero Academia

Clasificación de los 8 mejores Dones Elementales en My Hero Academia

My Hero Academia es famosa por su rica gama de peculiaridades, pero sus habilidades elementales destacan por su cautivadora belleza. Estos poderes, que manipulan elementos esenciales como el fuego, el hielo, el aire y la tierra, son la base de algunos de los enfrentamientos más emocionantes y desarrollos de personajes cruciales a lo largo de la serie.

Si bien los dons de tipo emisor suelen ser los protagonistas, el intrincado uso de habilidades elementales revela la complejidad del sistema de poderes de Kohei Horikoshi. Este artículo profundizará en ocho de los usuarios de dons elementales más destacados del universo de My Hero Academia.

8. Kosei Tsuburaba

Quirk: Aire sólido

Kosei Tsuburaba de My Hero Academia

A primera vista, Kosei Tsuburaba, un estudiante relativamente desconocido de la Clase 1-B, podría pasar desapercibido. Sin embargo, su Don, Aire Sólido, demuestra ser una ingeniosa forma de manipulación elemental con importantes ventajas estratégicas en combate.

Su capacidad para solidificar el aire exhalado le permite crear diversas construcciones, como muros, plataformas y trampas. Cuanto mayor sea la densidad del aire que exhala, más robusta será la estructura resultante. Durante los combates de entrenamiento entre las Clases 1-A y 1-B, Tsuburaba demostró una aplicación táctica de su Don.

Aunque es principalmente un don de apoyo, las habilidades de Tsuburaba también pueden transformarse en herramientas ofensivas o defensivas si se manejan con precisión. Con un mayor desarrollo en pantalla, podría recibir el reconocimiento que merece de los fans.

7. Pixie-Bob

Quirk: Flujo de tierra

Pixie-Bob de My Hero Academia

Pixie-Bob, una excéntrica miembro de las Wild, Wild Pussycats, ofrece mucho más que solo humor. Su don, Flujo de Tierra, le permite manipular la tierra y la piedra como si fueran arcilla, lo que le permite esculpir criaturas enormes del suelo.

Durante la saga del campamento de entrenamiento forestal, conjuró un campo de batalla lleno de formidables bestias terrestres, demostrando el peso y el impacto de su Don, con una actitud juguetona. Pixie-Bob quizá no sea una combatiente tradicional, pero en terreno firme y con la mínima advertencia, puede transformar su entorno en un auténtico laberinto de obstáculos y criaturas, pillando desprevenidos incluso a los villanos más conocidos.

6. Bosque de Kamui

Quirk: Arbor

Kamui Woods de My Hero Academia

Kamui Woods, aunque no suele identificarse como un usuario elemental, ejemplifica la manipulación de plantas en My Hero Academia con su Don Arbor. Este héroe en ascenso puede hacer brotar y controlar enredaderas de madera desde su cuerpo, demostrando versatilidad tanto en combate como en misiones de rescate.

Kamui causó una primera impresión memorable en uno de los primeros episodios, cuando usó su movimiento característico, «Prisión de Cadena Lacada», para someter a un villano imponente. Su estilo de combate prioriza la precisión sobre la fuerza bruta, utilizando ramas enredadas para atrapar a los enemigos en lugar de depender únicamente de la fuerza bruta.

Además, el aspecto orgánico de su Don le permite la autorregeneración. Sus adornos de madera pueden sanar y regenerarse, lo que le otorga una ventaja contra daños que incapacitarían a otros héroes, aunque también lo expone a vulnerabilidades contra el fuego y el frío extremo.

5. Fumikage Tokoyami

Quirk: Sombra oscura

Fumikage Tokoyami de My Hero Academia

Fumikage Tokoyami posee el singular y cautivador Don, Sombra Oscura, que se manifiesta como una entidad consciente de la oscuridad. Este Don se distingue de la manipulación tradicional de las sombras, presentando su propia voluntad, que opera bajo las órdenes de Tokoyami.

La mecánica de Sombra Oscura se basa en la exposición a la luz, debilitándose en entornos brillantes, pero adquiriendo una fuerza increíble en la oscuridad. Esta doble naturaleza se manifestó notablemente durante el arco del Campo de Entrenamiento, donde Tokoyami tuvo dificultades para controlar su poder en un entorno sombrío.

Sombra Oscura sirve tanto como escudo como arma ofensiva, ampliando el alcance de Tokoyami y brindándole protección. En el Arco de Entrenamiento Conjunto, reveló su técnica «Ankh Negro», protegiéndose con Sombra Oscura para combatir sus vulnerabilidades físicas.

4. Inasa Yoarashi

Don: Torbellino

Inasa Yoarashi de My Hero Academia

Inasa Yoarashi emerge como uno de los principales manipuladores del viento en My Hero Academia, a pesar de optar por Shiketsu High School en lugar de UA. Su Quirk, Whirlwind, le otorga un control extraordinario sobre las corrientes de aire, lo que le permite producir cualquier cosa, desde suaves brisas hasta feroces tornados.

La destreza de Inasa quedó patente durante el Examen de Licencia Provisional de Héroe, donde ejecutó corrientes de aire con gran destreza, maniobrando con destreza múltiples proyectiles simultáneamente. La magnitud de sus habilidades le permite influir en campos de batalla enteros, no solo en su entorno inmediato.

Además, su intensidad emocional aumenta su Don; la pasión de Inasa vigoriza sus poderes, dando como resultado vientos aún más formidables.

3. Esfuerzo

Don: Llama del infierno

Esfuerzo de My Hero Academia

Endeavor, el héroe supremo, posee su don Llama Infernal, que representa la cumbre de la manipulación del fuego. Esta habilidad le permite crear y controlar llamas azules intensamente ardientes que superan al fuego común, permitiéndole derretir hormigón y acero con asombrosa facilidad.

Su extensa carrera le ha permitido resolver numerosos casos, incluso superando a All Might, demostrando no solo su determinación, sino también la inigualable efectividad de su Don. Su movimiento insignia, Quemadura Prominente, libera llamas que pocos adversarios pueden resistir, consolidando su reputación como un combatiente formidable.

Sin embargo, las desventajas de Hellflame son notables. Endeavor se enfrenta a una lucha constante contra el sobrecalentamiento, ya que no posee un mecanismo de enfriamiento como su hijo, Shoto. Esta limitación lo lleva a refinar su estilo de combate hacia ráfagas rápidas de alto impacto en lugar de ataques sostenidos.

2. Shoto Todoroki

Quirk: Mitad frío, mitad caliente

Shoto Todoroki de My Hero Academia

Ningún personaje encarna una destreza elemental tan equilibrada como Shoto Todoroki. Nacido de la ambición de Endeavor de crear al héroe definitivo, Shoto posee un doble don: fuego a la izquierda y hielo a la derecha, que refleja tanto las habilidades de sus padres como sus cicatrices emocionales.

Al principio, se resistió a usar sus habilidades de fuego como muestra de rechazo al legado abusivo de su padre y dependía únicamente del hielo, logrando dominar a sus compañeros con su control. Sin embargo, durante su combate contra Midoriya en el Festival Deportivo UA, se liberó de sus limitaciones y abrazó su lado fuego por primera vez.

Su continuo desarrollo le ha permitido combinar ambos poderes a la perfección, regulando su temperatura corporal durante combates prolongados. Shoto puede congelar a sus oponentes y contraatacar rápidamente con llamas, o viceversa, adaptándose a cualquier situación.

Además, ha desarrollado técnicas únicas, como el Puño de Fuego Destellador: Jet Kindling, inspirado en Endeavor pero adaptado a su estilo. Su mayor lucha no reside en sus poderes, sino en su búsqueda de una identidad, separada de su pasado traumático y las expectativas paternas.

1. Me gusta

Quirk: Cremación

Dabi de My Hero Academia

El Don de Dabi, Cremación, genera llamas azules mucho más intensas que las de su padre, Endeavor. Sin embargo, este increíble poder le causa un gran daño físico y mental.

La inestabilidad de sus llamas le afecta gravemente el cuerpo, causándole quemaduras y cicatrices graves. A diferencia de Shoto o Endeavor, el cuerpo de Dabi no está hecho para soportar tal calor. Sin embargo, aprovecha este poder impulsado por el resentimiento y un propósito inquebrantable.

La revelación de Dabi como Toya Todoroki desvela las dolorosas verdades que Endeavor intentó ocultar. Dabi, considerado muerto, representa la retorcida encarnación de la venganza. Sus llamas hacen más que destruir; simbolizan una rebelión contra la esencia de la sociedad heroica.

En la Guerra de Liberación Paranormal, la impactante confesión pública de Dabi envió ondas de choque a todo el país, desafiando la fe de la gente en sus héroes mientras sus llamas se elevaban aún más.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *