
Con la reciente adaptación de Devil May Cry para Netflix, la querida franquicia está lista para atraer a una nueva generación de fans deseosos de explorar su rico universo de juegos. Si te encuentras entre esta nueva audiencia, ¡bienvenido! Permítanme presentarles el icónico mundo de Devil May Cry.
La franquicia Devil May Cry es famosa por sus emocionantes combates contra jefes y su papel fundamental en la creación del género hack and slash. Cada enfrentamiento, por formidable que sea, siempre es una experiencia cautivadora.
Los fanáticos dedicados entienden que estas batallas épicas van más allá de la mera victoria: el objetivo es dominar al oponente con estilo y estilo.
¿Qué constituye exactamente un gran jefe en Devil May Cry? Una batalla destacada no solo es apasionante y divertida, sino que también evita los trucos tediosos, sirviendo en cambio como una verdadera prueba de habilidad del jugador.
Además, estos encuentros con jefes se enriquecen con bandas sonoras inolvidables y momentos cinematográficos icónicos. Es esta combinación única la que ha consolidado a Devil May Cry como una de las franquicias emblemáticas de Capcom.
Alerta de spoiler: este artículo contendrá spoilers de Devil May Cry 1, 3, 4 y 5.
12 Arkham
El diablo puede llorar 3

En Devil May Cry 3, después de desbloquear los verdaderos poderes demoníacos del Temen-ni-gru, Arkham se transforma en el legendario Caballero Oscuro Sparda, padre de Dante y Vergil.
La batalla inicial contra Arkham es intensa, pero la situación da un giro inesperado cuando se transforma en una amenazante masa purpúrea. Gracias a la oportuna intervención de Vergil, Dante y su hermano dejaron de lado sus diferencias para combatir a este enemigo común.
Aunque la mecánica de combate de Arkham puede ser frustrantemente enrevesada, su importancia argumental, complementada por una memorable escena donde los hermanos intercambian armas, deja huella. Los fans recordarán el icónico momento en el que disparan simultáneamente a Ébano y Marfil, exclamando «¡Jackpot!».
Un dato curioso: si tienes un segundo controlador a mano, ¡puedes unirte a la batalla como Vergil!
11 Equidna
El diablo puede llorar 4

Echidna, que aparece en la serie de Netflix como un secuaz del Conejo Blanco, lucha por primera vez contra Nero y Dante en Devil May Cry 4.
Este demonio serpentino, capaz de manipular la vida vegetal, ataca a Nero durante una persecución, lanzando huevos enormes como proyectiles mientras convoca secuaces a su lado.
Si le provocas suficiente daño, Nero puede explotar su debilidad con su Devil Bringer, incapacitándola momentáneamente.
Más tarde, Dante se enfrenta a Echidna, mostrando su destreza al patearle los huevos como si fueran pelotas de fútbol mientras intercambian bromas ingeniosas.
Tras su derrota, Dante adquiere el poderoso Brazo del Diablo Gilgamesh, que mejora sus habilidades de kickboxing.
10 Berial
El diablo puede llorar 4

Berial, un antagonista recurrente en Devil May Cry 4, se presenta como un demonio temible parecido a un centauro con cabeza de toro envuelto en llamas, completo con una espada de magma.
Él sirve como un desafío menor para Nero en la Misión 2. Después de ser derrotado, reaparece más tarde para enfrentarse a Dante, quien rápidamente lo domina.
A pesar de la imponente presencia de Berial, cae víctima de las implacables tácticas de Dante. Al derrotarlo, Dante obtiene el Brazo Diabólico Lucifer, que le permite invocar un sinfín de espadas explosivas.
La escena que muestra el debut de Lucifer es humorísticamente sugerente y encaja perfectamente con la naturaleza juguetona de Dante.
9 Neva
El diablo puede llorar 3

Nevan, aunque aparece principalmente en Devil May Cry 3 y el controvertido juego móvil Peak of Combat, es un jefe por excelencia que agrega profundidad a la narrativa del juego.
Representando a un Leannan Sidhe del folclore irlandés, Nevan confronta a Dante con un coqueteo, solo para recibir balas a cambio.
Tras su derrota, se transforma en un Brazo Diabólico (una combinación única de una hoz y una guitarra eléctrica) que permite a Dante convocar franjas de murciélagos y relámpagos para el combate.
8 Nello Angelo
El diablo puede llorar

A lo largo de la historia de Devil May Cry, Dante se enfrenta repetidamente al enigmático caballero Nelo Angelo. Su presencia añade un toque de intriga al retar a Dante a varios duelos.
Aunque las batallas contra jefes carecen de complejidad debido a las primeras etapas de desarrollo del juego, Nelo Angelo se destaca por su personalidad única y se siente como un adversario digno.
Más tarde se revela que es Vergil, Nelo Angelo se convierte en un personaje fundamental, sirviendo como modelo para futuras iteraciones de caballeros en la serie, agregando más profundidad a la tradición.
7 Agni y Rudra
El diablo puede llorar 3

Agni y Rudra, quienes también aparecen en la adaptación de Netflix como secuaces del Conejo Blanco, fueron presentados inicialmente en Devil May Cry 3 como adversarios dinámicos.
En su versión original, son estatuas sin cabeza que blanden espadas vivientes y que deben combatirse a la entrada de Temen-ni-gru. Su comportamiento excesivamente cortés contrasta graciosamente con su combate agresivo cuando Dante exige entrar.
El desafío radica en alternar entre ambos durante su batalla, mientras se apoyan mutuamente y desatan poderosas combinaciones tras la derrota.
Después del enfrentamiento, ambos suplican unirse a Dante como Devil Arms, reflejando con humor sus incesantes disputas que luego llevan a Dante a venderlos en un CD de drama.
6 Grifo, Sombra, Pesadilla
Devil May Cry y Devil May Cry 5

Griffon, Shadow y Nightmare sirven como familiares de V en DMC5, en paralelo con sus roles como jefes individuales en el DMC original.
Este trío refleja el trauma de Virgilio durante su etapa como Nelo Angelo. En un giro conmovedor, esperan en el Qliphoth para confrontar a Dante, alimentados por sus rencores de la Isla Mallet.
El desafío contra estos jefes consta de cuatro fases distintas, que desafían a los jugadores a equilibrar su concentración y estrategia.
Si bien cada uno de ellos puede ser derrotado individualmente, el encuentro final donde los tres se unen aumenta significativamente la dificultad y exige de los jugadores una habilidad multitarea.
5 Urizar
Devil May Cry 5

Urizen reina como el antagonista central en DMC5, encarnando la mitad demoníaca de Vergil mientras reside en un trono sostenido por un llamativo cristal rojo.
Al principio, los jugadores se enfrentan a Urizen, pero son superados por la fuerza. Sin embargo, las revanchas posteriores les dan la oportunidad de enfrentarse a él como Nero y Dante.
Sus habilidades, que van desde explosiones de energía hasta géiseres de sangre, aumentan en amenaza una vez que abandona su trono, mostrando sus afilados ataques con tentáculos.
El enfrentamiento final con Dante revela una transformación en un enemigo más despiadado, amplificando la tensión y mostrando la naturaleza formidable de Urizen.
4 El rey Cerbero
Devil May Cry 5

Enfrentarse al Rey Cerbero en DMC5 sirve como un recuerdo nostálgico de encuentros anteriores de la franquicia. Este monstruo de tres cabezas exhibe poderes mejorados, incluyendo ataques elementales.
Mientras Dante se esfuerza por derrotar a su contraparte, la batalla se intensifica dramáticamente y el Rey Cerberus utiliza un cambio de elementos para desatar ataques devastadores.
La pelea está acentuada por una banda sonora llena de adrenalina, que mejora aún más la energía frenética del encuentro.
A medida que se desarrolla la emoción del combate, los ingeniosos comentarios de Dante se contrastan con la creciente furia del Rey Cerbero, creando un enfrentamiento memorable.
Tras la victoria, el Rey Cerberus140Dante adquiere un nunchaku helado único de tres mangos que muestra el diverso armamento de la serie.
3 Caballero Ángel
Devil May Cry 5

Entre los tres primeros se encuentra Cavaliere Angelo, considerado ampliamente como uno de los encuentros con jefes más emocionantes no solo de DMC5, sino de toda la serie.
La aparición de Cavaliere Angelo en la serie de Netflix plantea cuestiones de continuidad, ya que originalmente fue diseñado como un demonio artificial basado en Nelo Angelo, cuya historia de fondo agrega profundidad a su personaje.
Esta pelea contra un jefe ofrece una experiencia emocionante caracterizada por ataques bien telegrafiados y una banda sonora emocionante, lo que garantiza que los jugadores estén ansiosos por dominar el desafío.
Ya sea que lo enfrentes como Dante, Nero, V o Vergil, esta batalla ofrece oportunidades gratificantes para perfeccionar tus habilidades, convirtiéndolo en una figura destacada de la franquicia.
2 Dante
Devil May Cry 4 y Devil May Cry 5: Edición especial

Como uno de los protagonistas principales, luchar contra el propio Dante es poco común. Además del Doppelgänger en Devil May Cry 3, los encuentros ocurren principalmente en Devil May Cry 4 y la Edición Especial de Devil May Cry 5.
En DMC4, la introducción de Dante como antagonista lo posiciona contra Nero, lo que lleva a una confrontación donde la supervivencia se convierte en la única opción en medio de la abrumadora fuerza de Dante.
Sus ataques evolucionan en complejidad a lo largo de la batalla, mostrando una combinación de habilidades básicas con habilidades avanzadas de Devil Trigger a medida que avanza la pelea.
Experimentar el caos desde el lado opuesto profundiza la comprensión de su carácter y resalta el alcance de su destreza en el combate.
1 Virgilio
Devil May Cry 3, DmC: Devil May Cry y Devil May Cry 5

¿Alguien se sorprende de verdad? La notable introducción de Vergil en la franquicia estableció un referente para los personajes rivales en los juegos de acción. Sus combates contra jefes son inolvidables, con una presencia imponente que desafía constantemente a Dante.
Con un meticuloso equilibrio entre habilidad, un comportamiento sereno y una potente banda sonora, Vergil encarna con naturalidad la esencia de un jefe final. Los jugadores se enfrentan a él en varias entregas, siempre blandiendo su katana característica, Yamato, conocida por sus habilidades de corte dimensional.
El desafío se intensifica cuando Vergil desata su devastador Juicio Final, con un alcance extenso que exige precisión en el momento y estrategia para evitarlo. La disposición de los combates en DMC5 permite a los jugadores enfrentarse a él repetidamente, perfeccionando sus habilidades en cada ocasión.
Al compartir los mejores temas como “The Duel” y “Silver Bullet”, la pelea del jefe Vergil no es solo un momento de juego; se convierte en una experiencia icónica dentro de la franquicia.
Deja una respuesta