Nintendo ha sido reconocida durante mucho tiempo por crear juegos que atraen a familias y jugadores de todas las edades. Franquicias icónicas como Super Mario, Animal Crossing y The Legend of Zelda demuestran esta reputación, centrándose a menudo en temas y valores que conectan con el público más joven. Sin embargo, bajo esta apariencia pulida se esconde un lado oscuro, con títulos que exploran temas para adultos y elementos de terror inesperados.
Este artículo explora diez juegos del extenso catálogo de Nintendo que revelan los sorprendentes e inquietantes giros tras personajes y escenarios familiares. Estos títulos pueden parecer inicialmente alegres, pero gradualmente revelan narrativas más oscuras, más alineadas con temas para adultos.
**Advertencia: ¡A continuación se incluyen spoilers de cada juego mencionado!**
10. Kirby 64: Los Fragmentos de Cristal
¿Terror bíblico inesperado en mi juego de Kirby?

A primera vista, Kirby 64: The Crystal Shards parece un alegre juego de plataformas repleto de personajes vibrantes como Kirby, el Rey Dedede y el hada Ribbon. Sin embargo, a medida que los jugadores avanzan en el juego y recolectan los 74 Crystal Shards para desbloquear la fase final, el tono cambia drásticamente con la aparición del verdadero antagonista, 0². Este personaje se transforma de una entidad aparentemente inofensiva en una figura de pesadilla, con ojos rojos y una estética inquietantemente celestial y siniestra. Este enfrentamiento final contra un enemigo tan poderoso en los oscuros confines de la Estrella Oscura ofrece un final inesperadamente sombrío para un juego por lo demás caprichoso.
9. Xenoblade Chronicles 3
Narrativa de fantasía oscura con una presentación colorida

La serie Xenoblade Chronicles suele abordar temas para adultos, pero ninguno es tan crudo como Xenoblade Chronicles 3. La narrativa se centra en un conflicto brutal e interminable donde una IA consciente aprovecha la muerte de soldados para evitar una catástrofe inminente y la resurrección de la vida misma. Si bien el juego no evoca constantemente una sensación de terror, las oscuras implicaciones de su historia dejan una huella imborrable, incitando a una profunda reflexión sobre las consecuencias de la guerra.
8. Fire Emblem: Genealogía de la Guerra Santa
Niños soldados, genocidio y matrimonio forzado

Al igual que Xenoblade Chronicles 3, Fire Emblem: Genealogy of the Holy War presenta una fachada colorida que enmascara su narrativa profunda y perturbadora. Este juego aborda temas como niños soldado, limpieza étnica, traición incestuosa y trauma generacional. Si bien evita el terror directo, los temas oscuros son claramente palpables, lo que hace imposible considerarlo simplemente entretenimiento ligero.
7. La leyenda de Zelda: Twilight Princess
Decadencia profetizada, ambigüedad moral y decadencia de Hyrule

Considerada una de las entregas más icónicas de la saga Zelda, Twilight Princess cautiva a los jugadores no solo por sus cautivadores personajes, sino también por explorar temas más oscuros. La historia los sumerge en profecías de decadencia, dilemas morales y la corrupción de Hyrule bajo sombras opresivas, diferenciándolos de sus predecesores por su narrativa y estética maduras.
6. Metroid Fusion
El cazador se convierte en la presa

La franquicia Metroid es conocida por sus temáticas más oscuras, y Metroid Fusion se inclina con fuerza hacia el terror. Con su inquietante trama sobre infecciones parasitarias, el juego introduce temas de terror corporal y crisis de identidad. A diferencia de las entregas anteriores, los jugadores experimentan una escalofriante narrativa de supervivencia donde Samus Aran debe evadir las mismas amenazas que una vez persiguió, creando una atmósfera de terror inmersiva.
5. Madre 3
Muerte, duelo y suicidio

A pesar de su encantador estilo artístico, Mother 3 se adentra en algunos de los temas más desgarradores de los videojuegos, como la muerte, la desesperación existencial y el suicidio. Los jugadores siguen a un grupo de niños en un doloroso viaje emocional, enfrentándose a la dura realidad de la pérdida y la tragedia. El contraste entre el diseño visual del juego y sus temas de gran peso amplifica su impacto emocional, creando una experiencia de juego cautivadora.
4. Metroid Dread
Opresivo, claustrofóbico y lleno de tensión.

Metroid Dread representa la plena adopción del género de terror por parte de Nintendo, ofreciendo una atmósfera de suspense donde los jugadores deberán esquivar a los aterradores robots EMMI. Este juego presenta un tono de terror de ciencia ficción, repleto de momentos tensos que evocan sentimientos primarios de miedo y urgencia, mostrando la franquicia en su faceta más aterradora.
3. Oscuridad eterna: Réquiem de la cordura
Dioses antiguos, insignificancia humana y transformaciones grotescas

Eternal Darkness, un título destacado para GameCube, encarna el horror lovecraftiano, invitando a los jugadores a descubrir tomos antiguos mientras se involucran con la magia oscura y se enfrentan a las grotescas consecuencias de sus decisiones. Sus mecánicas de juego únicas, que manipulan la cordura del personaje, refuerzan la inmersión en un mundo lleno de terror existencial, lo que lo convierte en una entrega destacada de la oferta más oscura de Nintendo.
2. La leyenda de Zelda: Majora’s Mask
Muerte, futilidad y el Apocalipsis

Majora’s Mask destaca como uno de los títulos más oscuros de la franquicia Zelda. La trama del juego está impregnada de temas de muerte, desesperación y un apocalipsis inminente, creando una atmósfera opresiva que recuerda constantemente a los jugadores su mortalidad. A diferencia de otras entregas, su incesante sensación de terror crea una experiencia única y evocadora.
1. Emio – El hombre sonriente: Famicom Detective Club
Leyendas urbanas, asesinos fantasmales y suicidio

Encabezando la lista se encuentra Emio – The Smiling Man del Famicom Detective Club. Esta narrativa se centra en la leyenda urbana de un asesino en serie conocido por ofrecer una sonrisa falsa a mujeres que lloraban antes de quitarles la vida. A medida que avanza la investigación, temas como el trauma, el tormento psicológico y el dolor cobran protagonismo. La exploración de temas tan sombríos, junto con su inusual clasificación M, lo consolida como una de las aventuras más oscuras de Nintendo hasta la fecha.
Deja una respuesta