
El recién lanzado *Sonic Racing: Crossworlds* ha cosechado un gran éxito de crítica, deleitando a los fans de Sonic the Hedgehog de toda la vida, como yo. Ver escenarios icónicos del legado de Sonic transformados en emocionantes circuitos de carreras es una auténtica delicia para cualquier aficionado.
Este juego destaca por tener algunos de los circuitos de carreras más divertidos que he visto en varios títulos, lo que me ha llevado a clasificar cada circuito según la experiencia de conducción que ofrece. Tras pasar incontables horas explorando estos entornos, me complace compartir mi clasificación personal.
Para esta clasificación, me centraré únicamente en las pistas principales, ya que la experiencia de *Crossworlds* se inclina más por las distracciones divertidas y puntuales que por los diseños completos típicos de las pistas principales. Además, al momento de escribir este artículo, las seis pistas de contenido descargable (DLC) aún no se han probado, por lo que no se incluirán en esta discusión. La pista con temática de Minecraft parece interesante, pero sin experiencia de primera mano, no puedo ofrecer una evaluación justa.
24 Palacio del Agua
Sin prisa

Aunque *Water Palace* tiene potencial, mi apreciación habría sido mayor si hubiera incluido el dinámico «Back 2 Back» de *Sonic Rush*.Tal como está, el recorrido, compuesto principalmente de agua, resulta bastante sencillo, un tema recurrente en esta compilación.
Esta pista es útil para introducir a los jugadores a la mecánica del juego en la primera copa del Grand Prix, pero no logra cautivar. Si bien el diseño general es competente, carece de la complejidad que preferiría en una segunda pista; *Water Palace* podría parecer más un calentamiento que un desafío atractivo. Sin embargo, una pista mediocre en un catálogo de calidad sigue siendo un logro loable.
23 E-Estadio
Caminos rectos

*E-Stadium* inicia el juego como una sencilla pista introductoria. Se caracteriza por curvas amplias, atajos fáciles realzados por volutas blancas y un divertido descenso con un giro único en la tercera vuelta.
La simplicidad hace que la mecánica del juego sea el centro de atención, aunque el circuito no ofrece mucha variedad en cuanto a jugabilidad. Si bien disfruto de la adrenalina de deslizarme cuesta abajo y tomar las curvas con destreza, la falta de características distintivas le resta al circuito un toque de distinción. Se le compara con *Mario Kart Stadium* de *Mario Kart 8*, aunque este último eleva el concepto con mayor emoción. En resumen, aunque no es innovador, sigue siendo una opción aceptable.
22 Puerto de metal
Zona No Portadora, Confianza

Debo admitir que *Metal Harbor* no evoca la misma emoción que su homónimo. Quizás se parezca más a *Carrier Zone* de *All-Stars Racing Transformed*.La ausencia de cohetes voladores o emocionantes tubos metálicos da la impresión de una oportunidad creativa desaprovechada.
El circuito en sí es decente, aunque admito que un poco soso. La tercera vuelta modificada no introduce cambios significativos, pero agradezco los dos atajos hacia el final. Sin embargo, la pista se inclina mucho por las rectas, aunque menos que en juegos anteriores.
Tendría una clasificación más alta si no compartiera nombre con una de las etapas más emocionantes de *Adventure 2*; desafortunadamente, la jugabilidad real no ofrece ni de cerca el mismo nivel de emoción.
21 Parque Chao
Arriba y abajo y por todos lados

Aunque me alegra que *Chao Park* evite replicar a *Baby Park*, los giros desafiantes de la canción pueden ser abrumadores. Los rápidos cambios de cámara la hacen sentir como una montaña rusa, pero no de la forma más divertida.
La sección de agua en la vuelta final tiende a desacelerar la acción, y navegar por el ascenso inquietantemente empinado en los caminos divididos puede ser exasperante; incluso levantar el pie del acelerador puede llevar al desastre.
Aunque podría considerarse la pista más caótica, con sus curvas cerradas y senderos estrechos, correr en solitario puede resultar aburrido. Ofrece emoción, pero tiende a la frustración más de lo que me gustaría.
20 Apotos
El paraíso de los camiones monstruo

*Apotos* me plantea un pequeño enigma. Si bien la música es fantástica y el diseño recuerda a *Windmill Isle*, los gráficos son deslavados en comparación con un juego de 2008, lo cual resulta desconcertante.
Valoro la introducción de túneles estrechos como una característica única, aunque pueden resultar en una jugabilidad caótica. Me encantaría, pero el segmento de vuelo es menos atractivo.
En resumen, la pista aprovecha con éxito la simplicidad para crear variedad en la jugabilidad, obligando a los jugadores a recorrer pasajes estrechos. Sin embargo, su brevedad y su estética decepcionante le impiden destacar en un catálogo por lo demás vibrante.
19 Bosque acuático
Tormenta de piratas

Una vez más, mi aversión a la conducción acuática surge con *Aqua Forest*, que está notablemente cargado de elementos acuáticos. La música animada y los atractivos atajos son puntos a favor; sin embargo, las curvas a menudo se sienten lentas.
Dicho esto, para quienes disfrutan de las pistas de agua, entiendo por qué alguien podría declararla su favorita. La emoción de ejecutar un giro significativo saltando a través de aros es innegablemente placentera, y la estética general de la pista me cautiva.
Aun así, puede que necesite un vehículo con un manejo más preciso para disfrutar plenamente de la experiencia, aunque siempre disfruto correr por *Aqua Forest* por su encanto único.
18 Cañón Urbano
Rey de la deriva

Por alguna razón, *Urban Canyon* no es una pista que me guste mucho. La sección aérea extendida que conduce a un túnel subterráneo es un concepto creativo, pero el tubo en sí es decepcionantemente lento, lo que le resta atractivo.
Disfruto de las curvas cerradas que se abren en la tercera vuelta al retirar las barreras. Sin embargo, a menudo me olvido de esta pista, a pesar de sus emocionantes momentos finales gracias a la aceleración al final.
Si el diseño del cañón hubiera reflejado un entorno más atractivo en lugar de la estética estéril y futurista que ocupa la mayor parte del recorrido, podría haber sido mucho más memorable.
17.ª Exposición Eggman
Pura maldad

El encanto de *Eggman Expo* reside en su entretenida estética. La idea de que Eggman exhiba sus ingeniosos inventos en su pista diseñada por él mismo es una faceta encantadora y creíble de su personaje.
Sin embargo, el diseño general de la pista deja mucho que desear. Aprecio las curvas amplias, pero cuando dominan el recorrido, puede resultar excesivo. El túnel de agua es especialmente frustrante, ya que a menudo me estrello contra las paredes.
Las variaciones introducidas en la tercera vuelta, con robots itinerantes y nuevos peligros, brindan algo de emoción, pero parece que el diseño podría beneficiarse de cambios adicionales para crear una experiencia más agradable.
16 Market Street
Carretera de la azotea

Generalmente soy receptivo a los niveles impulsados por la nostalgia de juegos anteriores *All-Stars* y *Team Sonic Racing*, pero *Market Street* me parece la más débil entre las pistas revisadas para *Crossworlds*.
La banda sonora es excepcional, y disfruto lanzándome desde los tejados para acceder a rutas alternativas, pero más allá de eso, los detalles del recorrido se desvanecen rápidamente de mi memoria. La tercera vuelta ofrece cambios mínimos, salvo un atajo, que resulta insuficiente.
La pista se siente extrañamente breve, y consta principalmente de unos pocos giros sin explotar todo el potencial de su inspiración de Rooftop Run en *Unleashed*.
15 Vista al mar
Somos Sonic Heroes

*Ocean View* resuena como una de las pistas más familiares del juego, habiendo pasado de *Sonic Heroes* a *Generations*, apareciendo en *All-Stars Racing Transformed* y reapareciendo también en *Team Sonic Racing*.
Aunque me estoy empezando a cansar de su presencia familiar (casi alcanzando el estado sobreutilizado de *Chemical Plant*), no puedo negar la emoción que siento al escuchar “Super Sonic Racing” en la última vuelta, y aprecio los atajos incorporados.
Aunque sigue siendo una opción frecuente para mí, una estética renovada podría haber fortalecido fácilmente su identidad sin comprometer su encanto.*Ocean View* es sólido, pero en última instancia, da la sensación de que podría haberle aportado elementos más creativos y emocionantes.
Deja una respuesta