
La reputación de Sonic the Hedgehog ha fluctuado a lo largo de los años, con opiniones a menudo divididas sobre la calidad de sus juegos. Como fanático devoto de la franquicia, me esfuerzo por celebrar sus logros y, al mismo tiempo, reconocer sus errores. Es fundamental que cualquier verdadero aficionado reconozca tanto los puntos fuertes como los débiles de la serie.
Este artículo se centrará específicamente en los juegos de consola principales. Si bien explorar títulos portátiles y derivados podría ofrecer información adicional, centrarse en los juegos de plataformas principales ofrece una comparación y evaluación más clara de la franquicia. Clasificaremos los juegos desde aquellos con niveles menos problemáticos hasta aquellos con fallos de diseño particularmente graves que pueden poner a prueba la paciencia de los jugadores.
Para títulos con múltiples zonas, consideraremos todos los actos dentro de una zona como un solo nivel. En los casos en que se requiera un conteo único, aclararé la metodología empleada.
1 Generaciones de las Sombras
Cañón del ferrocarril

Al evaluar los mejores juegos de esta serie, las clasificaciones pueden parecer arbitrarias, ya que generalmente carecen de un nivel realmente malo.Shadow Generations, la última entrega, lo ejemplifica bien. Cada zona del juego es entretenida, y elegí Rail Canyon principalmente porque la mecánica moderna de grindeo de raíles no ofrece mucha emoción.
En su aparición inicial en Sonic Heroes, el nivel presentaba retos frustrantes de cambio de raíles que, si bien eran molestos, aportaban cierta emoción. Shadow Generations lo compensa con atractivos segmentos de terreno e impresionantes secuencias visuales sobre raíles, aunque es justo decir que la mayoría de los niveles superan a Rail Canyon.
2 colores sónicos
Parque Acuario

Elegir una zona «menos favorita» en Sonic Colors resultó difícil, ya que creo que todas mantienen una alta calidad. Al final, opté por Aquarium Park, a pesar de que la ambientación y la música son excepcionales. Los segmentos en 3D son particularmente divertidos, y varias secciones en 2D son igualmente memorables.
Sin embargo, la mecánica acuática deja mucho que desear: permitir saltos continuos en el agua puede resultar en una experiencia de juego tediosa. Por consiguiente, sin un Drill Wisp, el ritmo suele volverse lento y aburrido en comparación con los trucos más ingeniosos de otras zonas.
3 Sonic Mania
Océano de petróleo

Al igual que Sonic Colors, cada nivel de Sonic Mania presenta elementos divertidos y una atmósfera vibrante. Sin embargo, Oil Ocean resulta un poco decepcionante. Si bien el nivel conserva su fluidez y encanto, navegar entre el petróleo presenta sus propios desafíos.
Atravesar este fluido es frustrante, lo que puede llevar a los jugadores a pasar por alto partes importantes del diseño de niveles, lo que perjudica la experiencia. Sin embargo, los emocionantes deslizamientos y la posibilidad de encender secciones siguen aportando valor, asegurando que el nivel siga siendo entretenido a pesar de sus deficiencias.
4 Sonic 3 y Knuckles
Zona de Sandopolis

No es de extrañar que Sonic 3 & Knuckles tenga una alta puntuación entre los fans. Sin embargo, la Zona de Sandopolis destaca por ser algo problemática. El primer acto ofrece una experiencia divertida, llena de exploración y mecánicas entretenidas. Sin embargo, el segundo acto introduce un ritmo lento, caracterizado por puzles de empujar bloques y secuencias de accionar palancas que pueden resultar tediosas.
La constante necesidad de gestionar las fuentes de luz añade una urgencia indeseable, ya que, de no hacerlo, los enemigos fantasma se vuelven cada vez más abrumadores. A pesar de algunos momentos fugaces de disfrute, la experiencia general tiende a volverse frustrante, lo que refleja una disparidad significativa entre actos.
5 Sonic desatado
Arenas áridas

Si evaluáramos los escenarios diurnos y nocturnos de Sonic Unleashed por separado, probablemente destacaría la infame Noche en Empire City como uno de los peores momentos. Sin embargo, al considerar Arid Sands como una zona completa, termina siendo un poco peor en general.
Si bien el escenario diurno presenta algunos elementos divertidos, incluyendo una fluidez impresionante, puede resultar un poco olvidable, especialmente durante los segmentos que requieren precisión en el ritmo con la caída de pilares. El escenario nocturno, en cambio, presenta algunos de los escenarios de combate más frustrantes del juego, carentes de cualidades positivas.
Cabe destacar que la decisión de colocar una escalera engañosa que conduce a un desafiante desafío enemigo parece más un diseño deficiente que un desafío creativo. Esta marcada caída de calidad empeora la experiencia general.
6 Sonic y el Caballero Negro
El caldero

Las entregas de la saga Sonic, que se basan en cuentos de hadas, provocan sentimientos encontrados; si bien se adaptan a consolas, poseen una estética casi derivada. Entre ellas, Sonic and the Black Knight destaca por su superioridad, aunque le cuesta un diseño de niveles convincente.
Cada etapa consiste principalmente en avanzar y derrotar enemigos, y El Caldero es notablemente el punto más débil, caracterizado por una navegación frustrante y la falta de puntos de reaparición. Sus secciones de balsa de lava introducen mecánicas engorrosas que restan diversión, deteriorando la experiencia general.
7 Aventura sónica
Refugio caliente

En Sonic Adventure, los niveles se evalúan en función de las campañas de varios personajes, en lugar de centrarse únicamente en la de Sonic. Desafortunadamente, Hot Shelter carece por completo de Sonic y presenta sus propios problemas.
Si bien los segmentos de Gamma pueden ser entretenidos, los de pesca de Big resultan tediosos y limitados, y los niveles de Amy fallan debido a elementos de diseño frustrantes, lo que hace que las plataformas sean engorrosas. Las secuencias de persecución tampoco enganchan, lo que reduce aún más el valor de su experiencia de juego.
8 Sonic the Hedgehog 4: Episodio 2
Zona de la Fortaleza del Cielo

A pesar de ser una mejora notable respecto a su predecesor, Sonic 4: Episodio 2 no está exento de defectos. Sky Fortress Zone los presenta, sobre todo en su diseño de niveles, que lamentablemente refleja los problemas del primer episodio.
Estas secciones suelen incluir tediosas secuencias de plataformas sobre vastos vacíos, comenzando con un desplazamiento automático excesivamente largo y carente de emoción. Volver a las mecánicas habituales después de esto puede resultar lento y frustrante, sobre todo al sortear obstáculos con retrasos en los controles.
9 Fronteras sónicas
Isla del Caos/3-5

Sonic Frontiers presenta una estructura intrigante con sus áreas de mundo abierto denominadas «Zonas Abiertas».Sin embargo, al abordar tanto las Zonas Abiertas como los niveles tradicionales del Ciberespacio, Chaos Island surge como el eslabón más débil.
Esta zona presenta transiciones abruptas a segmentos 2D impactantes y presenta un entorno frustrante con una navegación poco intuitiva. Además, el nivel 3-5, mi favorito para el nivel menos atractivo del Ciberespacio, introduce una mecánica de derrape que resulta excesivamente engorrosa y poco receptiva.
Si bien aprecio ciertos aspectos de Chaos Island y el juego en general, estos problemas restan valor significativamente a la experiencia, dejando a Sonic Frontiers firmemente en el extremo inferior de esta clasificación.
10 generaciones sónicas
Planeta Wisp

A pesar de su excelencia general, Sonic Generations tiene dificultades con su nivel final, Planet Wisp. Esta etapa no logra capturar la esencia de una conclusión culminante, y se siente más como una ocurrencia tardía que como una experiencia atractiva, a pesar de su mejor ejecución en Sonic Colors.
Al principio, el segmento moderno ofrece una jugabilidad entretenida, pero pronto se convierte en un juego de plataformas engorroso, plagado de elementos lentos, que deja mucho que desear. La versión clásica, aunque ligeramente mejor, aún falla, requiriendo maniobras tediosas con mecánicas deficientes que no convencen.
Ninguno de los dos lados resulta especialmente entretenido, y en comparación con los demás niveles del juego, Planet Wisp resulta un anticlímax decepcionante. Es muy común que reinicie Generations, pero me desenganche en cuanto me encuentro con Planet Wisp.
Deja una respuesta