
La franquicia Resident Evil se destaca entre los gigantes del survival horror, con un impresionante legado que abarca casi tres décadas. A lo largo de este tiempo, la serie se ha caracterizado por su calidad fluctuante, especialmente en la narrativa y el desarrollo de los personajes.
Como suele ocurrir con muchas propiedades intelectuales, no todas las historias del universo Resident Evil son iguales. Algunos títulos destacados presentan tramas y arcos argumentales notables, mientras que otros se quedan cortos. Tras sumergirme en este fascinante mundo desde los siete años, he desarrollado un profundo cariño por las historias, lo que demuestra claramente qué juegos de la franquicia tienen la mayor fuerza narrativa.
Es fundamental recordar que un juego de baja clasificación no implica una trama pobre; simplemente, no está a la altura de sus contrapartes de mayor clasificación. Cada título ofrece una experiencia única que vale la pena explorar.
11 Resident Evil 6
Un delicioso desastre

Resident Evil 6, quizás la entrega más polémica de la franquicia, genera fuertes opiniones entre los fans más veteranos. Aunque muchos critiquen sus defectos, personalmente lo encuentro una experiencia emocionante.
La narrativa se desarrolla a lo largo de tres campañas entrelazadas protagonizadas por Leon, Chris y Sherry. Aunque estas historias están interconectadas, a menudo se vuelven difíciles de seguir debido a su complejidad y al rápido ritmo de los acontecimientos. A pesar de estos desafíos narrativos, aprecio la naturaleza caótica del juego. En el contexto de un apocalipsis global, uno priorizaría naturalmente la supervivencia sobre una narrativa meticulosa.
En general, Resident Evil 6 merece más crédito del que suele recibir, incluso si su narrativa no es su punto más fuerte.
10 Resident Evil Zero
Un tesoro escondido

Rebecca Chambers es un personaje destacado de la franquicia Resident Evil; sin embargo, su juego, Resident Evil Zero, a menudo queda eclipsado por títulos más destacados. Esto es una lástima, ya que su narrativa es atractiva y está bien elaborada.
Ambientado justo antes de los eventos del juego original, los jugadores investigan una serie de asesinatos mientras viajan en un tren en movimiento lleno de no muertos y otros adversarios grotescos. Junto a Rebecca está Billy, un prisionero a punto de ser ejecutado, cuya personalidad contrastante realza la dinámica de la historia.
Esta entrega no solo profundiza en la historia de la Mansión Spencer, sino que también proporciona un valioso contexto a la serie. Aunque me hubiera gustado que el personaje de Billy se hubiera explorado más allá de este juego, su cautivadora narrativa deja a los jugadores con ganas de más.
9 Resident Evil: Revelaciones (1 y 2)
Abundante sabiduría

Aunque cada entrega de Resident Evil: Revelations presenta su propia narrativa, ambas tienen un propósito común: enriquecer la comprensión de los jugadores sobre sus queridos personajes, llenándolos de una rica historia. Al ubicar estos juegos en una línea temporal más amplia, funcionan como spin-offs y partes integrales del canon.
Estos títulos hacen un excelente trabajo reintroduciendo personajes, como Moira Burton, a la vez que revelan detalles importantes de la trama. El primer juego transcurre a bordo de un siniestro barco, mientras que la secuela se desarrolla en una isla, presentando a los jugadores emocionantes desafíos de supervivencia.
Cabe destacar que Revelations profundiza en la participación del gobierno estadounidense en el bioterrorismo de Umbrella, planteando preguntas cruciales sobre sus motivaciones. Aunque los juegos presentan protagonistas diferentes, mantienen una conexión que enriquece la experiencia narrativa general. Desafortunadamente, la serie en general aún no ha hecho referencia significativa a estas importantes expansiones de la historia, un punto que espero se aborde en futuras entregas.
8 Resident Evil 5
Disfrutablemente cursi

Aunque Resident Evil 5 no infunda terror, sin duda ofrece una experiencia muy entretenida. El juego cuenta con una narrativa respetable, con elementos de trama que recuerdan a Resident Evil 4, pero ambientado en una nueva ubicación con Chris Redfield al mando.
Sheva, como compañera de Chris, añade profundidad a la historia establecida, aunque su IA a veces puede frustrar a los jugadores. Aun así, el juego destaca como una aventura cooperativa donde los jugadores se unen para derrotar al enigmático Wesker.
En definitiva, Resident Evil 5 se trata menos de generar miedo y más de disfrutar de un juego emocionante con amigos.
7 Código Resident Evil: Verónica
Una historia paralela destacada

Me emociona saber que Resident Evil Code: Veronica tendrá un remake. El título original presenta una narrativa bien estructurada y una trama que cautiva eficazmente a los jugadores, y es probable que el remake mejore estos elementos.
Los jugadores siguen a Claire Redfield en su misión para localizar a su hermano Chris, lo que la lleva a la peligrosa isla Rockfort. Allí, se une a Steve, otro cautivo, para escapar en medio de constantes amenazas.
Aunque algunos aspectos del juego puedan parecer anticuados, sobre todo la representación de las gemelas Ashford, la narrativa sigue siendo única y estimulante. Espero con ansias cómo el remake aborda estos elementos, conservando la esencia de esta historia paralela.
6 Resident Evil 3
Una experiencia corta pero emocionante

Resident Evil 3 ofrece una narrativa emocionante, aunque breve. Los jugadores pueden completar la historia principal en aproximadamente seis horas, y el remake excluye notablemente segmentos importantes como la Torre del Reloj.
En este juego, asumes el papel de Jill Valentine mientras lucha por escapar de Raccoon City, ahora asediada por el formidable Némesis, un arma bioorgánica avanzada que ataca a los miembros de STARS. Su persecución implacable y su fuerza abrumadora crean una experiencia llena de adrenalina.
Aunque la historia es cautivadora, me gustaría que el arco argumental de Jill tuviera más contenido y profundidad. Dado que aparece con menos frecuencia en títulos recientes, agradeceríamos que se centrara más la narrativa en ella en futuros juegos.
5 Resident Evil 7: Riesgo biológico
Reviviendo el survival horror

Durante una época marcada por la era del terror de acción en los videojuegos, Resident Evil pareció perder su rumbo. Sin embargo, Resident Evil 7: Biohazard marcó el regreso a las raíces de la franquicia, revitalizando su enfoque de terror de supervivencia y restableciendo su prominencia en el género.
Presentando al protagonista Ethan Winters y empleando una perspectiva en primera persona, Biohazard sumerge con éxito a los jugadores en un entorno escalofriante e interactivo. La familia Baker y la entidad conocida como Evelyn se convierten en formidables antagonistas, contribuyendo a momentos verdaderamente aterradores en la historia de los videojuegos.
Esta entrega es una excelente puerta de entrada para los recién llegados, a la vez que revela gradualmente su conexión con la narrativa general de la franquicia. Cada personaje está bien desarrollado, lo que convierte a Ethan en uno de los favoritos de los fans.
4 Resident Evil 2
Un clásico atemporal

Resident Evil 2 sigue siendo un clásico icónico de la franquicia, ofreciendo a los jugadores la posibilidad de controlar a uno de dos personajes, lo que influye en la jugabilidad y la dificultad. Sus historias entrelazadas no solo enriquecen la experiencia narrativa, sino que también mantienen a los jugadores enganchados mientras resuelven diversos misterios y sobreviven a los horrores de Raccoon City.
Las mecánicas de la historia A y B del juego diferencian aún más las experiencias de juego, permitiendo encuentros variados y una progresión narrativa más fluida. Normalmente, los jugadores optan por Leon A y Claire B como personajes principales; sin embargo, tienen libertad para explorar combinaciones alternativas que pueden crear dinámicas de juego diferentes.
En la historia A, los jugadores se enfrentan al caos provocado por los Birkins y el Virus G, mientras que en la narrativa B, deben esconderse del Sr. X y proteger a la inocente Sherry. Lamentablemente, el remake diluye algunos de estos momentos únicos de la historia, en particular la presencia del Sr. X, lo que resta suspense y sorpresa al original.
3 Resident Evil 8: Aldea
Por fin, los orígenes revelados

Para quienes llevan mucho tiempo esperando respuestas sobre el origen de Las Plagas y el Virus T, Resident Evil: Village las tiene. Este juego continúa la narrativa de Ethan en Biohazard, centrada en su desesperada misión por encontrar y salvar a su hija, Rosemary. En su aventura, se enfrenta a la Madre Miranda y sus seguidores, revelando verdades cruciales.
Las entregas modernas de Resident Evil mantienen su estilo único, a la vez que evocan elementos de títulos clásicos. Esto ha resultado beneficioso, ya que Village se consolida como una de las propuestas contemporáneas más destacadas de la franquicia gracias a su cautivadora trama.
Mientras aumenta la anticipación por Resident Evil 9, Village establece un estándar alto para las futuras entregas.
2 Resident Evil 4
La cúspide del survival horror

Resident Evil 4 reina como el título de survival horror más icónico y sigue marcando la pauta de la excelencia en el género. Su maestría narrativa, sumada a una jugabilidad experta, contribuye a su estatus legendario.
Los jugadores asumen el papel de Leon S. Kennedy, encargado de rescatar a la hija secuestrada del presidente. Sin embargo, esta misión se desenreda en una red de actividades sectarias y la infección de Las Plagas, lo que exige a Leon equilibrar su heroísmo con episodios de brutalidad.
La inclusión de personajes como Ada, Luis y Krauser añade complejidad y tensión a la narrativa, enriqueciendo la experiencia. Sorprendentemente, incluso quienes no estén familiarizados con el universo de Resident Evil podrán sumergirse fácilmente en esta apasionante historia.
En general, Resident Evil 4 personifica el survival horror, y debe gran parte de su éxito a su historia magistralmente elaborada.
Deja una respuesta