Clasificación de cada juego de Elder Scrolls según la calidad de su historia

Clasificación de cada juego de Elder Scrolls según la calidad de su historia

La franquicia The Elder Scrolls destaca por numerosas razones, la principal de las cuales son las cautivadoras misiones épicas que se desarrollan en su vasto universo. Desde su creación hasta la última entrega, Bethesda ha creado aventuras monumentales repletas de una gran variedad de circunstancias, giros argumentales, personajes vibrantes y eventos memorables que resuenan en generaciones de jugadores.

Reconocido como una de las principales representaciones de la fantasía medieval, The Elder Scrolls cautiva al público con su intrincada y cautivante mitología, que ha dado lugar a algunas de las narrativas de juegos de rol más convincentes en la historia de los videojuegos.

Con temas que involucran deidades, reinos multidimensionales, una gran cantidad de gremios y razas diversas, es casi imposible no quedar cautivado por las ricas premisas de la trama de cada entrada de la serie.

Para apreciar plenamente estos extraordinarios viajes, presentamos una lista completa de juegos de The Elder Scrolls, clasificados según su calidad narrativa.

5 The Elder Scrolls: Arena

Un primer intento interesante

The Elder Scrolls Arena

The Elder Scrolls: Arena sienta las bases para las futuras narrativas de la serie, introduciendo elementos icónicos y estableciendo la premisa única de la franquicia. Sin embargo, debido a las limitaciones técnicas de su época, su trama sigue siendo bastante básica, sirviendo principalmente para introducir a los jugadores a la historia del universo.

Ambientado en Tamriel, el juego presenta la dinastía Septim y una trama repleta de traiciones y realidades alternativas. Si bien la narrativa puede ser sencilla, construye un esqueleto necesario para futuras entregas. Aunque recicla temas comunes de su época, esperar una historia más compleja de un título pionero es poco realista.

En último término, su legado principal no reside en una historia atrapante, sino en los sistemas y nombres fundamentales que los juegos posteriores ampliarían.

4 The Elder Scrolls II: Daggerfall

Expandiendo el Universo

The Elder Scrolls II Daggerfall

Con The Elder Scrolls: Daggerfall, Bethesda eleva significativamente la complejidad narrativa y amplía las bases de su predecesor. Aunque los eventos cronológicos pueden ser intrincados, el juego logra cautivar a los jugadores mediante un enfoque inmersivo que los invita a desentrañar las intrincadas circunstancias del mundo.

Daggerfall presenta múltiples historias entrelazadas, conectando la mitología histórica con eventos contemporáneos dentro del juego. Esta evolución fue crucial para que The Elder Scrolls forjara su identidad narrativa. Las complejidades políticas y los riesgos asociados a cada misión ofrecen una experiencia vívida que resultó innovadora para su época.

A pesar de su ocasional confusión narrativa, Daggerfall jugó un papel vital al llevar la serie hacia un enfoque narrativo más sofisticado, lo que le valió un merecido reconocimiento.

3 The Elder Scrolls V: Skyrim

Magnífico pero anticlimático

El protagonista de The Elder Scrolls V Skyrim

Considerado uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos, The Elder Scrolls V: Skyrim está a la altura de las enormes expectativas generadas tras su lanzamiento. Su vasto mundo, repleto de innumerables secretos y gratificantes exploraciones, ofrece una experiencia inmersiva que encapsula la fantasía medieval como pocos juegos pueden igualar.

La narrativa entrelaza numerosos hilos, conectándolos brillantemente para enriquecer el universo circundante, a la vez que se adentra en nuevas narrativas. Desafortunadamente, los momentos finales del juego, en particular el clímax y el enfrentamiento con el antagonista, no alcanzan la trama general, lo que resulta en un final anticlimático que empaña la experiencia.

Aunque la conclusión deja lugar a la decepción, Skyrim sigue siendo una clase magistral de narración, aunque carece, sin embargo, del refinamiento exhibido en los títulos que siguen.

2 The Elder Scrolls IV: Oblivion

De cero a héroe

The Elder Scrolls IV Oblivion

En su apogeo, The Elder Scrolls IV: Oblivion ofreció una experiencia peculiar pero encantadora, consolidándose como uno de los mejores RPGs de la década del 2000. Con una ambientación fantástica icónica, la línea de misiones es increíblemente atractiva, llena de giros inesperados y enriquecedoras misiones secundarias que elevan la campaña principal.

El clásico cliché del desconocido común que se convierte en héroe resuena con fuerza en Oblivion, repleto de personajes memorables que aportan profundidad y carisma a la narrativa. Cada objetivo está meticulosamente diseñado para encajar tanto con su contexto como con la historia general, lo que la convierte en una de las campañas mejor diseñadas de la serie.

Aunque algunos momentos pueden caer en lo absurdo, estos toques más ligeros aportan una sustancia significativa a la narrativa. A pesar de sus imperfecciones, la fuerte identidad de Oblivion y su apasionada ejecución le permiten brillar por encima de sus defectos.

1 The Elder Scrolls III: Morrowind

Una verdadera fantasía épica

The Elder Scrolls III Morrowind

Muchos jugadores reconocen a The Elder Scrolls III: Morrowind como la cumbre de la saga gracias a su inigualable capacidad de inmersión y su intrincado mundo. Aunque sus mecánicas y gráficos anticuados no alcanzan los estándares contemporáneos, el juego destaca por su narrativa, imaginación y profundidad, ofreciendo diversos caminos según las decisiones del jugador.

En marcado contraste con las versiones modernas, Morrowind prioriza la complejidad interactiva, moldeada por numerosas variables que garantizan que cada viaje sea único, convirtiéndolo en una experiencia verdaderamente sin precedentes. La rica historia de Vvardenfell, sumada al desarrollo fluido de los acontecimientos, permite a los jugadores disfrutar de su aventura en lugar de apresurarse.

Con el antagonista más fuerte de la franquicia, condiciones de juego de rol excepcionales y misiones diseñadas creativamente, The Elder Scrolls III: Morrowind cuenta la mejor historia de toda la serie.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *