
Para los aspirantes a entrenadores Pokémon, existen multitud de caminos en el universo Pokémon. Ya sea que tu objetivo sea completar la Pokédex, crear una Dex Viviente o entrenar un equipo competitivo de élite perfeccionando los valores individuales (IV), hay opciones para todos los gustos. Algunos jugadores se sumergen en la rica historia de los juegos, buscando misterios enigmáticos como el Fantasma de Ciudad Luminalia en Pokémon X e Y. Otros simplemente disfrutan de los vibrantes personajes y las cautivadoras narrativas que se desarrollan a lo largo de la serie.
¡Si tienes curiosidad por saber qué historias de la serie principal de Pokémon se destacan como las más icónicas, continúa leyendo!
Este artículo examinará específicamente las entregas originales de cada generación Pokémon, excluyendo intencionalmente remakes y semi-spin-offs como Pokémon Legends: Arceus. Estos títulos posteriores suelen enriquecer la narrativa de juegos anteriores.
Advertencia: ¡A continuación se incluyen spoilers de varias tramas del juego Pokémon!
9. Generación 2
Pokémon Oro/Plata/Cristal

La segunda generación, con Oro, Plata y Cristal, se basa directamente en la narrativa de la Generación 1 con el regreso del Equipo Rocket y su búsqueda continua de Giovanni, el infame villano de los juegos anteriores. Lo que realmente distingue a esta generación es su característica única: después de los créditos, los jugadores pueden explorar Kanto y presenciar su transformación a lo largo de los tres años transcurridos desde la Generación 1.
Esta entrega también presenta a importantes Legendarios de Caja, como Ho-Oh y Lugia, junto con los Pokémon itinerantes Suicune, Entei y Raikou, lo que permite una narrativa más extensa. Además, los jugadores se enfrentan a Rojo, el héroe de la generación anterior, en una satisfactoria reminiscencia narrativa.
Si bien el impacto de la historia puede no ser tan profundo, debido a su dependencia de personajes y tramas anteriores, Generation 2 lo compensa con un mundo expansivo y mejoras de juego que mejoran la experiencia general.
8. Generación 8
Pokémon Espada/Escudo

La Generación 8 marca el debut de la franquicia Pokémon en Nintendo Switch con Pokémon Espada y Escudo, ambientado en el Reino Unido, el país natal del autor. Los jugadores superarán los desafíos que les plantean los líderes de gimnasio en su camino hacia la Copa de Campeones, mientras desvelan los misterios que rodean a los legendarios de la Caja, Zacian y Zamazenta, relacionados con la actual crisis energética de Galar.
Sin embargo, muchos jugadores han notado problemas con el ritmo narrativo, especialmente con las revelaciones al final del juego, que reducen el impacto de las revelaciones de los villanos. El contenido descargable (DLC) ofrece una experiencia más gratificante, mostrando momentos memorables con personajes como Calyrex y los rivales Klara y Avery. Sin embargo, se queda corto en comparación con la profundidad narrativa de la Generación 7.
7. Generación 1
Pokémon Rojo/Azul/Verde/Amarillo

Como títulos fundacionales de la franquicia, Generación 1 presenta una narrativa sencilla en comparación con entregas posteriores. Su tema central gira en torno a la lección moral de no robar, un mensaje valioso que quizá no tenga tanta repercusión como los temas presentados en generaciones posteriores.
Notablemente, la ausencia de los Legendarios de la Caja es notable, aunque las enigmáticas apariciones de Mewtwo y la leyenda urbana de Mew añadieron intriga. La rivalidad con personajes como Blue/Gary, quien es genuinamente competitivo en lugar de un simple aliado, sumada a la revelación culminante del doble rol de Giovanni como Líder de Gimnasio de Ciudad Verde, crea una aventura memorable, aunque simplista.
6. Generación 3
Pokémon Rubí/Zafiro/Esmeralda

Lanzado para Game Boy Advance, la Generación 3 presentó gráficos mejorados y una trama más compleja. Los jugadores se enfrentan no a una, sino a dos organizaciones malvadas, el Equipo Aqua y el Equipo Magma, cada una con sus propios objetivos: transformar el mundo controlando el agua y la tierra con los legendarios de la caja, Kyogre y Groudon.
La narrativa se profundiza en Pokémon Esmeralda, donde ambos equipos se enfrentan en una carrera que, en última instancia, requiere que el jugador recurra a la ayuda de Rayquaza para restablecer el equilibrio. Esta generación presenta diversas experiencias rivales, con personajes como May/Brendan que carecen de desarrollo, mientras que la progresión de Wally es notablemente impactante.
5. Generación 6
Pokémon X/Y

La sexta generación se caracteriza por una sensación de potencial desaprovechado. Si bien Pokémon X e Y se adentran en una región francesa ficticia con grandes temas como las megaevoluciones y la historia antigua, la narrativa no logra explotar plenamente estas ideas.
La aventura presenta al Equipo Flare, quienes inicialmente parecen encarnar la villanía tradicional a través de su búsqueda de la belleza. Sin embargo, sus ambiciones más oscuras incluyen la búsqueda de un arma de destrucción masiva, un elemento inesperado para un juego dirigido a un público más joven. Añadiendo mayor complejidad, el personaje AZ, una figura de 3000 años que empuñó esta arma para poner fin a una gran guerra.
Lamentablemente, el juego no profundiza lo suficiente en estos conceptos profundos, dejando muchas preguntas sin respuesta, hasta el anuncio de Pokémon Legends: ZA, que puede proporcionar la tan esperada exploración de estos temas.
4. Generación 4
Pokémon Diamante/Perla/Platino

Con la 4.ª Generación, la serie profundiza en la complejidad narrativa, explorando temas como la emoción, el conocimiento y la fuerza de voluntad, sin perder de vista la tradicional misión de derrotar a los equipos malvados. La introducción de Arceus como el Pokémon Dios, junto con Dialga, Palkia y Giratina, aporta una gran profundidad a la historia y añade capas de intriga a la jugabilidad.
Los personajes secundarios favoritos de los fanáticos, como Barry y Cynthia, junto con la figura del detective Looker, contribuyen al legado duradero de la Generación 4 como un capítulo querido en la narración de historias de Pokémon.
3. Generación 5
Pokémon Negro/Blanco y Negro 2/Blanco 2

Considerada la cumbre de la narrativa en la serie Pokémon, la Generación 5 se distingue por desafiar las convenciones establecidas. Ambientada en una versión ficticia de Nueva York, estos títulos presentan 156 nuevos Pokémon mientras abordan temas filosóficos sobre ideales y verdades, frente a la relación de la humanidad con los Pokémon.
El desarrollo del personaje de N es un punto culminante, ya que revela su desilusión con el trato que la humanidad da a los Pokémon. Si bien el clímax finalmente regresa a los clichés familiares de la dominación mundial, la Quinta Generación explora cuestiones morales más profundas que trascienden el ámbito de las narrativas tradicionales de Pokémon.
Además, la introducción de las secuelas Black 2 y White 2 amplía la historia, enriqueciendo la experiencia y ofreciendo a los fans más opciones para explorar. Los diálogos incluyen algunas de las citas más memorables de la franquicia, dejando una huella imborrable en los jugadores.
2. Generación 7
Pokémon Sol/Luna y Ultrasol/Ultraluna

La Generación 7 suele describirse como más guiada, con una narrativa con intrincadas capas. Los juegos presentan dimensiones alternativas y el intrigante concepto de los Ultraentes, junto con un villano principal caracterizado por una profunda, casi obsesiva, conexión con la familia.
Aunque la jugabilidad puede parecer excesivamente lineal para los jugadores experimentados, la profundidad emocional retratada en Sun/Moon y sus contrapartes mejoradas revela el potencial para una historia más matizada dentro de la franquicia, si se les asignaran los recursos necesarios para desarrollar aún más estos hilos narrativos.
1. Generación 9
Pokémon Escarlata/Violeta

A pesar de las críticas en torno a Pokémon Escarlata y Violeta, incluyendo la preocupación por lanzamientos prematuros y fallos, afirmo que estos juegos son dignos de mención, principalmente por su enfoque narrativo. Introducen un diseño de mundo abierto, rompiendo con la exploración lineal de títulos anteriores, permitiendo a los jugadores abordar gimnasios en cualquier orden.
Además de las tradicionales batallas de gimnasio, los jugadores pueden embarcarse en misiones únicas, como la fascinante «Sendero de Leyendas», que consiste en luchar contra Pokémon Titán. El contenido posterior al juego, en particular el Área Cero, presenta una narrativa emotiva que destaca como una de las más emotivas de la historia de la franquicia.
Con el DLC, la historia principal evoluciona aún más, repleta de giros inesperados y presentando a algunos de los personajes más dinámicos de la franquicia, como Carmine y Kieran. En general, aunque la ambientación en la academia y la premisa de la búsqueda del tesoro puedan parecer forzadas, la historia de la Generación 9 supone una evolución sustancial en las narrativas Pokémon, infundiendo optimismo sobre el futuro de la franquicia.
Deja una respuesta