Clasificación de cada año de lanzamiento e impacto de Nintendo 64

Clasificación de cada año de lanzamiento e impacto de Nintendo 64

Clasificar cada año de la vida útil de la Nintendo 64 es una tarea difícil, similar a elegir un favorito entre niños. La trayectoria de la consola, desde su debut en 1996 con una selección modesta pero notable de títulos, hasta su despedida en 2002, marcada por el impresionante lanzamiento de Tony Hawk’s Pro Skater 3, se considera a menudo una de las épocas más ilustres de la historia de los videojuegos.

Si bien el mando de la N64 generó debate, no se puede decir lo mismo de su excepcional catálogo de juegos. La historia de la consola está repleta de títulos icónicos e innovadores que han dejado una huella imborrable en la cultura de los videojuegos. Aunque ya hemos explorado algunos de los mejores juegos de la N64, muchas joyas ocultas merecen ser reconocidas.

Con eso en mente, exploremos y clasifiquemos cada año de las ofertas de Nintendo 64, utilizando los años de lanzamiento de sus juegos en América del Norte como nuestro marco.

7 de 2002

Patinador profesional 3 de Tony Hawk

Patinador profesional 3 de Tony Hawk

Entre nuestras clasificaciones, 2002 destaca como la opción más sencilla, aunque por una razón limitada. Este fue el año del debut de Tony Hawk’s Pro Skater 3, el último juego lanzado para Nintendo 64. Si bien el año tuvo pocos lanzamientos, este título fue sin duda uno de los más destacados.

El descenso de títulos destacados en 2002 fue notable, especialmente en comparación con el sólido rendimiento de 2001, que analizaremos en breve. Además, la llegada de la Nintendo GameCube marcó un cambio crucial, lo que provocó una disminución del soporte para consolas más antiguas. A diferencia del panorama actual de los videojuegos, donde plataformas como la PS4 reciben nuevos títulos mucho después del lanzamiento de sus sucesoras, la N64 enfrentó una transición drástica, lo que resultó en un año que se sintió decepcionante.

6 de 1999

Donkey Kong 64, Super Smash Bros., Mario Party

Donkey Kong 64 DK rap

1999 dio la bienvenida a varios títulos importantes para la Nintendo 64, pero no logró alcanzar la cima de otros años. Este año, sin duda, no estuvo exento de calidad; juegos como Mario Golf y Donkey Kong 64 ofrecieron entretenimiento, a la vez que presenciamos el nacimiento de franquicias tan queridas como Super Smash Bros. y Mario Party.

Lo que frenó el éxito de este año fue la falta de obras maestras destacadas. Si bien muchos juegos presumían de profundidad y una jugabilidad sólida, no hubo grandes éxitos revolucionarios que cautivaran a los jugadores. Curiosamente, títulos como Pokémon Snap aportaron encanto a la oferta, pero no los situaría entre los más selectos de la N64.

5 2000

Perfect Dark, La leyenda de Zelda: Máscara de Majora, Banjo-Tooie

Perfect Dark N64

A medida que profundizamos en las clasificaciones, la tarea se vuelve cada vez más difícil, especialmente en el año 2000, que contaba con una impresionante lista de títulos de primer nivel. Este año, los más destacados fueron Majora’s Mask y Perfect Dark, que podrían definir fácilmente el legado de cualquier consola.

Además de estos títulos destacados, el año también incluyó secuelas y nuevos lanzamientos que enriquecieron el catálogo de la N64. Desde Mario Party 2 hasta Banjo-Kazooie y Tony Hawk’s Pro Skater, el 2000 fue un año lleno de emoción. Incluso títulos menos conocidos como Excitebike 64 encontraron su nicho, contribuyendo a un año que, si bien insinuaba el inminente fin de la consola, logró ofrecer experiencias memorables.

4 de 1996

Super Mario 64, Wave Race 64, Cruis’n EE. UU.

Super Mario 64

En 1996, la Nintendo 64 hizo su debut por todo lo alto, con una impactante línea de juegos que sentó las bases para futuros éxitos. A la cabeza estaba Super Mario 64, considerado uno de los mejores juegos de lanzamiento de todos los tiempos. Su innovación y jugabilidad fueron verdaderamente revolucionarias.

Otros lanzamientos notables, como Wave Race 64 y el nostálgico Cruis’n USA, enriquecieron la experiencia de juego. Este último sigue siendo uno de mis recuerdos más preciados de videojuegos, disfrutado innumerables veces con amigos y familiares mientras esperaba con ansias títulos como Mario Kart 64, que llegaría en 1997.

3 2001

Paper Mario, Conker’s Bad Fur Day, Tony Hawk’s Pro Skater 2, Mario Party 3

Día 1 del pelaje malo de Conker

Si bien 2002 marca técnicamente el último año de la Nintendo 64, 2001 podría considerarse su verdadero capítulo final. La GameCube debutó este año, desviando la atención de la N64 y dejándola con una despedida mediocre, llena principalmente de títulos deportivos.

Sin embargo, 2001 fue un año estelar, con joyas como Paper Mario, un entrañable RPG que sentó las bases de una franquicia exitosa, y Conker’s Bad Fur Day, que, a pesar de su escasa visibilidad en aquel momento, se erige como uno de los mejores títulos del año. También presenció el regreso de franquicias populares con secuelas como Mario Party 3 y Tony Hawk’s Pro Skater 2.

2 de 1997

GoldenEye 007, Diddy Kong Racing, Star Fox 64, Mario Kart 64

Ojo dorado 007

1997 puede compararse con el plato principal tras un delicioso aperitivo: la gama de juegos de la N64 comenzó a florecer. El año regaló a los jugadores títulos emblemáticos como GoldenEye 007, Diddy Kong Racing, Star Fox 64 y el popular Mario Kart 64.

La singularidad de este año residió en su capacidad para combinar clásicos de culto como Blast Corps con éxitos del mainstream, lo que consolidó aún más su reputación. Sin embargo, el único inconveniente es que la abrumadora calidad de 1998 lo superó por poco.

1 1998

La leyenda de Zelda: Ocarina of Time, Banjo-Kazooie, Star Wars: Rogue Squadron

Banjo-Kazooie

¿Podría haber una elección más evidente para el apogeo de la Nintendo 64 que 1998? Ocarina of Time suele ser considerado uno de los mejores juegos jamás diseñados. Si bien mi favorito también es de este año —Banjo-Kazooie—, no hay duda de que el legado de ambos títulos resuena en el mundo de los videojuegos.

Este año también contó con la presencia de títulos como Forsaken, Quake y Yoshi’s Story, que ofrecieron una mezcla ecléctica que satisfizo diversas preferencias de juego. El fenómeno de 1998 en la N64 marcó un momento memorable en la historia de los videojuegos, caracterizado por múltiples experiencias que definieron el género en la misma consola en un solo año.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *