
Clair Obscur: Expedition 33: un guiño nostálgico a los JRPG clásicos
Clair Obscur: Expedition 33 se inspira en una variedad de JRPG muy queridos, y evoca la nostalgia de la época dorada del género en los años 90 y principios de los 2000. Si bien numerosos desarrolladores se esfuerzan por recuperar esa magia, pocos logran captar mi interés de manera tan convincente como este título. Después de aproximadamente cuatro horas con una versión preliminar, mi intriga solo se ha profundizado.
Una trama cautivadora con una premisa única
La narrativa de Clair Obscur: Expedition 33 se centra en una figura enigmática conocida como la Pintora, que posee la escalofriante habilidad de eliminar a cualquier persona menor de 33 años pintando un número correspondiente en el cielo. En un intento por enfrentar esta amenaza, la Expedición 33 se embarca en una misión para neutralizar a la Pintora. La construcción que experimenté se saltó un segmento introductorio en la ciudad de Lumière, lanzándose directamente al corazón de la acción. Un breve resumen generó mucho suspenso, particularmente en torno a un anciano que ataca a la Expedición, planteando preguntas sobre su existencia en un mundo desprovisto de individuos mayores de 33 años.

Exploración y elementos visuales
Entrando directamente en el juego, Clair Obscur: Expedition 33 funciona como un juego de rol por turnos, que combina elementos de los juegos clásicos y contemporáneos del género. La mecánica de exploración está diseñada de forma intuitiva, con plataformas ligeras y numerosos caminos secundarios que conducen a enemigos poderosos que guardan un botín valioso. Durante mi partida, pude atravesar dos entornos impresionantemente amplios que eran visualmente atractivos y artísticamente diseñados.
La primera zona se asemejaba a un barranco encaramado en lo alto de una colina, con restos de estructuras francesas de principios del siglo XX en medio de formaciones rocosas. En contraste, el segundo entorno, llamado Flying Waters, mostraba un vibrante arrecife de coral que flotaba sobre el suelo, poblado por diversas formas de vida marina. Esta yuxtaposición de estilos arquitectónicos y elementos fantásticos crea una estética sorprendente que realza el mundo del juego.
Un mapa del mundo que vale la pena explorar
Una característica interesante que descubrí fue una versión pequeña del mapa del mundo, una inclusión poco común en los juegos de rol modernos. Disfruté cada momento que pasé explorando este mapa nostálgico, que mostraba estructuras y ruinas peculiares inspiradas en la Belle Époque francesa, evocando el encanto de un diorama. La fuerte fusión de lo fantástico con la cultura francesa establece un entorno de juego visualmente cautivador.

Interacciones y actuaciones de los personajes
El mapa del mundo me sirvió como centro de descanso y de guardado de mi progreso, además de ver escenas de corte en las que aparecían los miembros de mi grupo, Gustave y Lune. Estas interacciones fueron particularmente interesantes, con Charlie Cox interpretando a Gustave, lo que le dio un toque teatral al personaje. Sin embargo, la actuación de Kirsty Rider como Lune se destacó para mí. La dinámica entre los dos personajes mostró un diálogo realista lleno de intensidad emocional. Jennifer English como Maelle también ofreció una fuerte presencia, lo que agregó profundidad a la historia.
La banda sonora del juego mejora aún más la experiencia inmersiva, con la música adaptándose a diferentes entornos, particularmente el sorprendente tema de batalla presente en Flying Waters.
Mecánica de combate y personalización
El combate en Clair Obscur: Expedition 33 prioriza la sinergia táctica entre los miembros del grupo, y el tamaño máximo del grupo es de tres. En la demo, controlé a Gustave, Lune y, más tarde, a Maelle. El estilo de combate de Gustave combina ataques cuerpo a cuerpo y a distancia, y su brazo mecánico le permite desatar habilidades devastadoras. Lune, un personaje orientado a la magia, puede manipular las «manchas» elementales que obtiene de sus hechizos para alterar sus efectos, lo que promueve la flexibilidad estratégica.
Maelle se suma a la batalla más tarde, experta en cambiar entre tres posiciones para ejecutar combos poderosos. Surgió como una gran causante de daño, mientras que la mecánica sencilla del sistema de sobrecarga de Gustave y las manchas de Lune mantuvieron el combate atractivo y dinámico.

Sistemas de actualización y flexibilidad
Derrotar enemigos otorga puntos de experiencia, que se pueden asignar libremente para mejorar las estadísticas del personaje. Clair Obscur ofrece un sólido sistema de árbol de mejoras, lo que permite la personalización del personaje, que parece ser un enfoque principal en el próximo lanzamiento. Los jugadores pueden optar por redistribuir los puntos, lo que permite la exploración de varias configuraciones. Cabe destacar que los atributos de las armas varían, lo que desbloquea habilidades pasivas únicas a medida que los personajes suben de nivel.
La introducción de los Pictos, un equipo que otorga mejoras de estadísticas y bonificaciones pasivas, enriquece la jugabilidad. Cada personaje puede equipar tres Pictos, lo que mejora las estrategias de combate con capas adicionales de complejidad. Aproveché estas mejoras creando combos que me permitieron encadenar ataques de manera eficiente, manteniendo una jugabilidad llena de acción.
Conclusión: Una nueva aventura prometedora
En resumen, Clair Obscur: Expedition 33 se perfila como un título excepcional que combina armoniosamente inspiraciones clásicas con mecánicas de juego innovadoras. La rica narrativa sobre la pintora y el destino de Lumière proporciona una base convincente que mantiene a los jugadores interesados. Con gráficos impresionantes y una atmósfera bien elaborada, mi entusiasmo por el lanzamiento oficial del juego el 24 de abril de 2025 (en PlayStation 5, Xbox Series X y PC a través de Steam ) es palpable.
Deja una respuesta