La película de 133 millones de dólares de Christian Bale y Ryan Gosling, una representación precisa de la vida en Wall Street, recibe grandes elogios de los expertos

La película de 133 millones de dólares de Christian Bale y Ryan Gosling, una representación precisa de la vida en Wall Street, recibe grandes elogios de los expertos

Christian Bale y Ryan Gosling protagonizan la película aclamada por la crítica, The Big Short, que ha causado revuelo por su representación realista de la dinámica de Wall Street durante la crisis financiera de 2008. La película, con un presupuesto sustancial de 133 millones de dólares, muestra el talento actoral excepcional de ambas estrellas, que son celebradas por sus papeles en proyectos transformadores a lo largo de las décadas de 2000 y 2010. Bale, famoso por encarnar a Bruce Wayne en la trilogía de The Dark Knight, también ha recibido elogios por actuaciones más realistas, como su interpretación de Dicky Eklund en la película biográfica The Fighter, y como Dan Evans en el aclamado western 3:10 to Yuma.

De manera similar, Gosling ha exhibido una notable versatilidad en varios géneros, interpretando personajes como Noah Calhoun en The Notebook y explorando temas más profundos en obras como Blue Valentine. Su cambio hacia papeles más serios, como en Drive, enfatiza aún más su rango dinámico como actor. Tanto Bale como Gosling se han ganado el reconocimiento por transformarse en personajes atractivos, particularmente aquellos arraigados en eventos de la vida real.

La gran apuesta: una mirada auténtica a Wall Street

Atributos realistas de la película de 2015

Margot Robbie en La gran apuesta
Christian Bale en La gran apuesta
Michael Burry de La gran apuesta
Entrevista a Ryan Gosling para The Big Short
Jeremy Strong, Steve Carell y Ryan Gosling en La gran apuesta

Un ex corredor de bolsa de Wall Street reveló que The Big Short ofrece una descripción creíble de la vida en Wall Street durante la tumultuosa crisis financiera. Adaptada del bestseller de no ficción de Michael Lewis, la película narra las historias de varias personas que atravesaron los impactos de este evento global, haciendo hincapié en sus implicaciones financieras. Bale asume el papel de Michael Burry, un inversor que previó el colapso del mercado inmobiliario, mientras que Gosling interpreta a Jared Vennett, un representante de ventas del Deutsche Bank que capitaliza la estrategia de Burry a través de swaps de crédito.

En una reveladora entrevista con la serie de Insider How Real Is It?, el ex comerciante Jared Dillian compartió su perspectiva sobre la autenticidad de la película en relación con la crisis financiera. A partir del minuto 2:12, Dillian elogia la interpretación de Bale de Burry y detalla la terminología financiera utilizada por cameos de celebridades como Margot Robbie y Selena Gomez, quienes ilustran de manera efectiva conceptos complejos en la película. Su conexión con la industria le da credibilidad a su evaluación, ya que califica la película con un impresionante ocho de diez en términos de precisión. A continuación, Dillian comparte sus pensamientos:

La caracterización de Michael Burry como un excéntrico gestor de fondos de cobertura que hace predicciones audaces sobre la posibilidad de vender en corto el mercado inmobiliario es muy realista. En términos más sencillos, “vender en corto” significa apostar contra una acción. Se pide prestada la acción, se la vende, se espera a que baje de precio y luego se la vuelve a comprar a un precio más bajo antes de devolverla.

La explicación de Margot Robbie fue bastante buena, ya que ilustró el proceso de titulización, que consiste en agrupar un conjunto de hipotecas en bonos. Como señaló, esta práctica se generalizó tanto que casi todas las hipotecas del país se agruparon de esta manera, lo que llevó a una búsqueda de hipotecas menos solventes para titulizarlas.

Es habitual que los banqueros y los operadores se reúnan en salas de conferencias para hablar de sus operaciones. Aunque no es habitual, se pueden utilizar ayudas visuales, como los bloques de Jenga, en esas discusiones. En estas CDO (obligaciones de deuda colateralizadas), se agrupan varias calidades crediticias. Propusieron que, si bien los activos individuales pueden ser riesgosos, al agruparlos lo serían menos, una idea que, al final, resultó incorrecta.

Históricamente, el mercado inmobiliario estadounidense no había mostrado correlación, y las distintas ciudades habían experimentado mercados alcistas y bajistas por separado. Luego, de repente, el tramo AAA, supuestamente seguro, se correlacionó y colapsó.

Lehman Brothers tuvo un impacto significativo en la crisis financiera; sin embargo, yo estaba desvinculado de la ingeniería financiera de alto riesgo en mi empresa, concentrándome en cambio en la negociación de acciones. La gerencia de Lehman había invertido mucho en bienes raíces e hipotecas, y poseía aproximadamente 40 mil millones de dólares en bienes raíces al momento de la quiebra, lo que da testimonio de la crisis de liquidez que enfrentaban.

Le daría un sólido 8 por el realismo. Conociendo a algunos de los personajes representados en la película, la representación es bastante precisa.

La película refleja fielmente la dinámica de Wall Street

Una representación fiel de la crisis financiera

Ryan Gosling como Jared Vennett, Christian Bale como Michael Burry y Steve Carell como Mark Baum en La gran apuesta

El respaldo de Dillian refuerza aún más la aclamación de la película, ya que The Big Short cuenta con una impresionante puntuación del 89% de los críticos en Rotten Tomatoes, lo que la convierte en una de las películas más valoradas en las carreras de Bale y Gosling. La integración perfecta de sus personajes y la narración auténtica contribuyen significativamente al éxito de la película, que resuena entre el público y los críticos por igual.

Además, la película ha conseguido una puntuación de audiencia del 88% en Rotten Tomatoes, lo que destaca su fuerte impacto y relatividad.

Fuente: Insider / YouTube

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *