
The Elder Scrolls IV: Oblivion es conocido por su peculiar IA de personajes no jugadores y sus diálogos algo forzados, que reflejan las limitaciones de su época. Las extrañas interacciones del juego se atribuyen en gran medida a la limitada lista de actores de doblaje, con solo un actor asignado por raza, lo que da como resultado una entrega algo repetitiva y extraña.
Como título emblemático en la industria de los videojuegos, Oblivion se lanzó antes de que los personajes con voces se volvieran estándar en los videojuegos. En consecuencia, el volumen de diálogo y los errores inherentes en la interpretación contribuyeron a crear un encanto vergonzoso a lo largo de los años. Aunque la torpe actuación de voz ha resonado de manera entrañable entre muchos fanáticos, la inminente nueva versión plantea inquietudes sobre la pérdida de las cualidades únicas que aportaron sus actores destacados.
Las grandes voces detrás del olvido





Las notables excepciones a esta uniformidad vocal son Patrick Stewart y Sean Bean, quienes prestaron sus voces al emperador Uriel Septim VII y a Martin Septim, respectivamente. Aunque la aparición de Stewart fue breve, su actuación fue fundamental: narró la introducción del juego y estableció elementos clave de su trama general. Su excepcional talento dejó una impresión duradera en los jugadores, mejorando la atmósfera del juego.
Sean Bean contribuyó más a la narrativa como Martin Septim, una figura central a lo largo de los eventos del juego. Su actuación distinguió a Martin de los otros muchos Imperiales, con la voz de Wes Johnson, infundiendo al personaje una combinación única de dignidad y profundidad emocional que permitió a los jugadores establecer una conexión con él.
Posible representación de los Septim en el remake





Si se concreta un remake de Oblivion, será crucial reexaminar el diálogo de los personajes no jugadores. Si bien es probable que haya un cambio en la asignación de actores de doblaje, la ausencia de Patrick Stewart y Sean Bean sería una pérdida significativa. La elección de los actores de doblaje dependerá en gran medida de cómo se reestructure el diálogo del juego. Si las escenas cinemáticas originales permanecen intactas y solo se modernizan los elementos visuales, es posible que sus interpretaciones icónicas no requieran reemplazo.
Sin embargo, este escenario es poco probable. Con un socio de desarrollo como Virtuos, es posible que se puedan volver a grabar todos los diálogos, especialmente los de personajes vitales como el Emperador y Martin. Es importante tener en cuenta que, con el tiempo, la calidad del sonido disminuye y es posible que los archivos de voz originales no se puedan recuperar, o que los actores no puedan repetir sus papeles. Si bien una remasterización podría conservar las grabaciones originales, una nueva versión generalmente presenta un mayor desafío en este sentido.
Afortunadamente, hay numerosos actores talentosos capaces de asumir estos papeles en el remake. En el panorama de los videojuegos de hoy en día, a menudo se ven talentos de alto perfil que consiguen papeles en franquicias importantes como The Elder Scrolls. Sin embargo, en lugar de depender únicamente del poder de las estrellas para atraer a nuevos jugadores, los desarrolladores deberían priorizar las habilidades excepcionales, de manera similar al enfoque original de Bethesda, asegurándose de que los personajes no solo sean famosos, sino que estén encarnados de manera convincente.
Deja una respuesta