
Capitán América: Un mundo feliz marca un momento significativo, ya que será la primera película de Marvel estrenada en 2025 y también sirve como el primer largometraje de legado después de Thor: Love and Thunder. Esta película representa el papel teatral inicial de Sam Wilson como el superhéroe icónico, colocándolo en medio de un desafío formidable. Junto a él se encuentran actores notables como Harrison Ford, interpretando a Thaddeus ‘Thunderbolt’ Ross; Danny Ramírez, quien interpreta a Joaquín Torres, el nuevo Falcon; y Tim Blake Nelson regresando como Samuel Sterns, también conocido como El Líder.
Actualmente, Capitán América: Un mundo feliz enfrenta críticas de los críticos. Por ejemplo, una evaluación reciente de Game Rant la describió como «menos que la suma de sus partes», criticándola por una falta de intriga y tensión sustanciales. Sin embargo, aún está por verse la recepción del público, especialmente porque los fanáticos del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) están ansiosos por descubrir los detalles que rodean las escenas post créditos de la película y qué implicaciones podrían tener para el futuro.
Recuento de escenas post créditos de Capitán América: Un mundo feliz

Afortunadamente, el público puede esperar solo una escena post créditos en Capitán América: Un mundo feliz, que debe tenerse en cuenta que aparece al final de la película, en lugar de después de una larga serie de créditos. Este enfoque parece reflejar la tendencia reciente de Marvel de moderar las expectativas en torno a las secuencias post créditos. A diferencia de la naturaleza caprichosa de la escena post créditos en Deadpool & Wolverine, que era principalmente cómica, la situación se complicó para los fanáticos con las ambiguas bromas presentadas en Ant-Man and the Wasp: Quantumania. Entonces, la pregunta sigue siendo: ¿qué tan crucial es la escena final en esta entrega?
Este artículo contiene spoilers relacionados con Capitán América: Un mundo feliz y su escena post-créditos.
¿Qué ocurre en la escena post créditos de Capitán América: Un mundo feliz?

En consonancia con un guiño a Iron Man, la única escena post créditos de la película muestra un intercambio discreto y significativo entre dos personajes, insinuando desarrollos futuros. La escena tiene lugar después de que Samuel Sterns es detenido justo antes de la anticipada transformación de Thaddeus Ross en Red Hulk, encontrándose confinado en la Balsa, una formidable instalación de seguridad ultramax que alberga a algunos de los villanos más notorios de Marvel. Durante una interacción con Sam Wilson, quien probablemente lo visitó después de confirmar la situación de Ross y permitirle pasar tiempo con su hija, Betty (interpretada por la actriz que regresa Liv Tyler), Sterns presenta una advertencia críptica sobre las amenazas inminentes.
Con un aire de confianza, Sam se relaciona con Sterns, quien da a entender que se avecinan problemas inminentes. A lo largo de la película, Sterns transmite su creencia de que estaba protegiendo al mundo de «los otros».Luego le plantea dos preguntas críticas a Sam: «¿Crees que son los únicos héroes? ¿Crees que este es el único mundo?» Estas preguntas sugieren que Sterns posee conocimiento sobre el multiverso, lo que presagia un conflicto potencial, que posiblemente se extienda a futuras películas como Avengers: Doomsday o Avengers: Secret Wars. La especulación en torno a un equipo malévolo de Vengadores puede tener mérito.
A pesar del planteamiento sutil de la escena, la ausencia de revelaciones influyentes o cameos sorpresa (a diferencia de la aparición inesperada de Beast en la parte posterior a los créditos de The Marvels ) sugiere que la escena puede no justificar la espera para todos los espectadores. Aquellos que están ansiosos por irse pueden encontrar razonable hacerlo sin sentir que se perdieron un momento esencial.
Deja una respuesta