
El sector de la inteligencia artificial (IA) de China está experimentando una transformación significativa, impulsada por recientes iniciativas gubernamentales destinadas a impulsar la producción nacional de chips. Estos avances se ven influenciados en gran medida por la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, países que están reevaluando sus estrategias tecnológicas.
Chips de IA nacionales en China: Énfasis en la autosuficiencia ante el dominio de NVIDIA
Ante el actual clima geopolítico, Pekín se centra en reducir su dependencia del chip de IA H20 de NVIDIA. Diversos informes indican que el gobierno chino está desaconsejando a las empresas tecnológicas locales la adquisición de chips extranjeros, alegando la preocupación por posibles vulnerabilidades de seguridad. Este impulso hacia la autonomía ha dado lugar a nuevas regulaciones que exigen que más de la mitad de los chips de IA utilizados en los centros de datos provengan de fabricantes nacionales, lo que supone un importante impulso para empresas como Huawei y Cambricon.
En concreto, el gobierno se esfuerza por reducir la dependencia de NVIDIA ante el temor de que EE. UU.implemente medidas de seguridad en los chips exportados a China. Como resultado, se especula que chips como el Ascend de Huawei podrían tener una mayor aceptación. Sin embargo, el desafío persiste: la oferta nacional actual de chips de IA, según se informa, es insuficiente para satisfacer las necesidades de alto rendimiento requeridas para entrenar modelos de IA de vanguardia. Esta brecha tecnológica ha retrasado el lanzamiento del esperado modelo R2 de DeepSeek, lo que pone de relieve los obstáculos persistentes en la industria.
Ante el creciente interés en el desarrollo local de chips de IA, empresas como Cambricon aprovechan la oportunidad para impulsar su financiación para proyectos ambiciosos. Se prevé que la firma recaude aproximadamente 4000 millones de yuanes para mejorar su oferta, posicionándola como una alternativa viable a grandes empresas del sector como AMD y NVIDIA. La línea de productos de Cambricon incluye la serie Siyuan, diseñada para centros de datos y computación en la nube, además de impulsar soluciones de vanguardia para modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), lo que permite a las empresas locales desarrollar tecnologías de IA de última generación. Sin embargo, por el momento, los avances significativos siguen siendo difíciles de alcanzar.

Huawei se posiciona actualmente como un proveedor líder de chips de IA en China, con su línea Ascend que incluye varios modelos, incluyendo los muy esperados Ascend 910B y 910C. Este último, según se informa, está diseñado para superar el rendimiento del chip H100 de NVIDIA en entrenamiento. Además, Huawei ofrece una solución a escala de rack conocida como CloudMatrix 384, que busca competir con el sistema Blackwell NVL72 de NVIDIA. Sin embargo, existe un desafío importante: la falta de compatibilidad del software con el ampliamente utilizado CUDA Toolkit de NVIDIA, lo que dificulta la transición a soluciones nacionales para las empresas chinas.
Mientras China busca activamente sustitutos para los chips de IA de NVIDIA, parece que, al menos en el futuro previsible, el país seguirá dependiendo de las innovaciones tecnológicas estadounidenses. La necesidad de contar con infraestructuras de software desarrolladas, junto con hardware avanzado, sigue siendo crucial para construir una industria de IA autosuficiente.
Deja una respuesta