
La aplicación Fotos de Windows ha recibido elogios por sus nuevas funciones basadas en IA, pero aún presenta limitaciones notables. Los usuarios han reportado lentitud al cargar imágenes grandes, falta de herramientas de edición esenciales y capacidades mínimas de procesamiento por lotes. Estas desventajas me impulsaron a buscar alternativas, lo que finalmente me llevó a descubrir IrfanView. Inicialmente, me acerqué a este clásico visor de imágenes con escepticismo, pero a partir de 2025, puedo afirmar con seguridad que ha reemplazado por completo a Fotos de Windows en mi sistema gracias a sus impresionantes capacidades.
IrfanView es un clásico atemporal en 2025
Un visor ligero que resiste el paso del tiempo

IrfanView se ha ganado su estatus de software clásico con razón. Aunque su interfaz pueda parecer anticuada para los estándares actuales, sigue recibiendo soporte activo y supera a la aplicación Fotos de Windows en múltiples aspectos. Una de sus características destacadas es la amplia gama de formatos de archivo compatibles, desde los más comunes como JPEG y PNG hasta otros menos comunes que quizás no conozca. También ofrece información crucial sobre las fotos, como la resolución, el tamaño del archivo y las marcas de tiempo, de un vistazo, y los usuarios pueden optar por una experiencia más ordenada ocultando las barras de herramientas y los menús.
En cuanto a las capacidades de visualización, IrfanView destaca. Los usuarios pueden ampliar y reducir, desplazarse por imágenes extensas y rotarlas según sea necesario. También incluye la opción de crear presentaciones personalizadas, y todas las funciones se encuentran convenientemente ubicadas en el menú Ver para facilitar la navegación. Además, los atajos de teclado mejoran la eficiencia al permitir un acceso rápido a las funciones más utilizadas.
Una herramienta versátil que va más allá de la visualización básica de imágenes
Experiencia de edición fluida
IrfanView no se limita a mostrar imágenes; es una herramienta integral de conversión, edición y mejora. Los usuarios pueden recortar, rotar, ajustar el brillo y el contraste, enfocar las imágenes y aplicar diversos filtros, todo sin necesidad de iniciar una aplicación independiente. Sus capacidades de edición superan las de Fotos de Windows, permitiendo añadir bordes, corregir el color y eliminar los ojos rojos. Se puede acceder fácilmente a todas las funciones de edición desde el menú Imagen, lo que agiliza el flujo de trabajo.
Lo que distingue a IrfanView es su énfasis en la accesibilidad mediante atajos de teclado. Por ejemplo, al presionar R se gira a la derecha, L a la izquierda, Ctrl + G convierte a escala de grises y Shift + S enfoca la imagen. Una vez familiarizados con estos atajos, la edición de imágenes se vuelve mucho más intuitiva.
Funciones de procesamiento por lotes eficientes
Conversión y cambio de nombre por lotes en un solo lugar

El procesamiento por lotes de imágenes en Windows suele requerir varias herramientas, como PowerToys. Sin embargo, con IrfanView, tanto la conversión por lotes como el cambio de nombre se pueden gestionar desde el menú Archivo. Esto permite convertir varios formatos de archivo, redimensionar imágenes y modificar la configuración de color, todo simultáneamente.
Lo que realmente distingue a IrfanView es el gran control que ofrece a los usuarios en las operaciones por lotes. Puede personalizar los nombres de archivo con prefijos o sufijos, mantener las estructuras de carpetas originales y combinar varias acciones sin problemas. Para los profesionales que trabajan con imágenes con frecuencia, esta funcionalidad representa un gran ahorro de tiempo.
Mejorar el flujo de trabajo con complementos
Complementos transformadores para una funcionalidad ampliada

Una de las características más destacadas de IrfanView es su compatibilidad con plugins, que permite a los usuarios ampliar sus funciones más allá de las básicas. Por ejemplo, el plugin Paint incorpora herramientas de dibujo para anotaciones, formas y superposiciones de texto, mientras que el plugin Efectos proporciona filtros adicionales para optimizar las imágenes. Los usuarios pueden aplicar efectos artísticos, enfocar imágenes con precisión o ajustar los colores a su gusto.
Otro complemento destacado es el plugin FaceDetect, que resalta los rostros para facilitar su organización. Además, el plugin PDF permite a los usuarios ver archivos PDF y convertirlos a formatos de imagen, agilizando el proceso de extracción de imágenes sin tener que alternar entre varias aplicaciones. Hay una amplia gama de plugins útiles disponibles en el sitio web de IrfanView.
Al principio era escéptico, pero por nostalgia le di una oportunidad a IrfanView, pero pronto me impresionó su eficiencia e intuitividad. La simplicidad de su interfaz y el sólido conjunto de herramientas que ofrece lo convierten en una opción excepcional para quienes buscan una alternativa eficaz y gratuita a Fotos de Windows. Si buscas una solución de visualización de imágenes flexible y potente, te recomiendo encarecidamente que pruebes IrfanView.
Deja una respuesta