El episodio de Buffy Cazavampiros que se desvió de la premisa original todavía se siente extraño 27 años después

El episodio de Buffy Cazavampiros que se desvió de la premisa original todavía se siente extraño 27 años después

Buffy, la cazavampiros , una serie de televisión muy querida, se ganó una base considerable de seguidores con sus narrativas sobrenaturales innovadoras que se extendían más allá de los vampiros y los demonios. Sin embargo, un episodio en particular de diciembre de 1997 se destaca como una desviación significativa del encanto general del programa. Liderada por Sarah Michelle Gellar, la serie intrigó a la audiencia con su combinación única de elementos de terror, giros inesperados en la trama y arcos de personajes complejos. Sin embargo, no todos los giros narrativos se incorporaron a la perfección y algunos resultaron inconsistentes con el tono establecido del programa.

A lo largo de su recorrido, Buffy the Vampire Slayer y su spin-off, Angel , crearon en conjunto un mundo intrincado lleno de historias entrelazadas, crossovers y easter eggs ingeniosos. La serie floreció cuando volvió a su tema central de amenazas sobrenaturales contra Buffy y sus aliados. Sin embargo, la franquicia también se desvió ocasionalmente hacia un territorio poco convencional, desafiando astutamente las expectativas de la audiencia. Si bien muchas de estas diversiones resultaron exitosas, hubo casos en los que los episodios parecían desconectados de la esencia del programa.

La interpretación de Ted por parte de John Ritter: un giro que no dio en el blanco

Se revela que Ted fue creado mecánicamente y no sobrenatural

John Ritter como Ted en Buffy la cazavampiros con sus componentes robóticos expuestos

En el episodio de la segunda temporada titulado “Ted”, la narrativa está llena de giros inesperados. Sin embargo, se podría decir que la trama va demasiado lejos en sus intentos de causar impacto. Al principio, el personaje de John Ritter, Ted Buchanan, se presenta como una figura benigna, lo que crea un contraste inteligente cuando resulta ser todo menos agradable. Esta hábil distracción se alinea bien con los papeles típicos de Ritter como un personaje agradable. Posteriormente, ocurre un giro extraordinario de los acontecimientos cuando Buffy cree accidentalmente que ha matado al nuevo interés romántico de su madre, lo que lleva a un sorprendente regreso.

A medida que avanza el episodio, los espectadores reciben otra revelación sorprendente: Ted no es una amenaza sobrenatural, sino una réplica robótica creada por el Ted original. Desafortunadamente, este giro sobresatura la trama ya de por sí complicada, haciendo que vire hacia la parodia en lugar de mantenerse fiel a la historia original.

Un Ted humano podría haber aportado más profundidad al arco del personaje de Buffy

Un giro más oscuro para el desarrollo del personaje de Buffy

Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno

El episodio “Ted” se adentra en una confusión adicional, llevando a los espectadores a creer que Ted es solo un humano común y corriente después de una aparente muerte. Este giro agrega una capa de shock, particularmente para las audiencias familiarizadas con los elementos temáticos del programa. En lugar de luchar contra un enemigo sobrenatural, la joven Cazadora lidia con las implicaciones morales de potencialmente quitarle la vida a un humano indefenso, una noción que enfatiza su desarrollo interno. Sin embargo, la posterior revelación de la verdadera naturaleza de Ted como un ser robótico socava este momento de complejidad moral.

Si Ted hubiera seguido siendo humano, la lucha de Buffy con la culpa de haberle hecho daño habría sido un momento crucial de crecimiento en el arco argumental de su personaje. En este punto de la serie, Buffy todavía está lidiando con su identidad y sus responsabilidades. Su agresión injustificada hacia Ted ilustraría sus defectos y, al mismo tiempo, resaltaría su impulsividad juvenil. La agitación emocional derivada de un asesinato involuntario habría agregado una capa más rica y matizada a su narrativa.

El giro de ciencia ficción en “Ted” perturba la esencia de terror de Buffy

Un cambio con respecto a los temas sobrenaturales de Buffy

John Ritter luciendo triste como Ted en Buffy la cazavampiros

Cabe destacar que la serie conserva destellos de sus raíces sobrenaturales a pesar de esta desviación. Las escenas en las que aparecen Buffy y Giles (interpretado por Anthony Head) mantienen el tono característico, aunque son pocas y espaciadas. Entre los momentos dignos de mención se incluyen una interacción entre Buffy (Gellar) y Angel (David Boreanaz), así como secuencias en las que Buffy y Giles realizan sus patrullas rutinarias de vampiros. Sin embargo, estos momentos no son suficientes para evitar que “Ted” parezca estar un poco desalineado con los principios básicos de la serie.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *