
El director Brady Corbet aborda la controversia en torno a “The Brutalist”
El director de cine brutalista Brady Corbet ha respondido recientemente a las críticas sobre la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en la película para realzar los acentos húngaros de sus protagonistas y crear diseños arquitectónicos. Esta respuesta llega tras los debates sobre las implicaciones éticas del uso de la IA en las producciones cinematográficas.
Aclaración sobre los acentos y la autenticidad interpretativa
En un artículo publicado por Deadline , Corbet destacó que las actuaciones de Adrien Brody y Felicity Jones fueron completamente suyas. Destacó que ambos actores colaboraron intensamente con la profesora de dialecto Tanera Marshall, dedicando meses a dominar sus acentos húngaros.
Las interpretaciones de Adrien y Felicity son completamente suyas. Trabajaron durante meses con la profesora de dialecto Tanera Marshall para perfeccionar sus acentos. Se utilizó la innovadora tecnología Respeecher solo en la edición de diálogos en húngaro, específicamente para refinar ciertas vocales y letras para lograr precisión. No se modificó el idioma inglés. Este fue un proceso manual, realizado por nuestro equipo de sonido y Respeecher en posproducción. El objetivo era preservar la autenticidad de las interpretaciones de Adrien y Felicity en otro idioma, no reemplazarlas ni alterarlas y se hizo con el máximo respeto por el oficio.
Sobre la visualización arquitectónica
Corbet explicó además el enfoque adoptado por la diseñadora de producción Judy Becker y su equipo para crear las imágenes arquitectónicas de la película. Según él, no se emplearon herramientas de inteligencia artificial en el desarrollo o la representación de los edificios representados en la película. Todas las imágenes visuales se crearon a mano, lo que enfatiza la participación creativa de los artistas en lugar de las máquinas.
Judy Becker y su equipo no utilizaron inteligencia artificial para crear o renderizar ninguno de los edificios. Todas las imágenes fueron dibujadas a mano por artistas. Para aclarar, en el video conmemorativo que aparece en el fondo de una toma, nuestro equipo editorial creó imágenes diseñadas intencionalmente para que parecieran representaciones digitales deficientes de alrededor de 1980.
El mensaje central de “El Brutalista”
Corbet reiteró que la película se centra en las complejidades de la experiencia humana y afirmó que cada aspecto del proceso de producción se basa en la creatividad y la colaboración humanas. Expresó su orgullo por los logros de su equipo y destacó su compromiso con la narración auténtica en un mundo cada vez más digitalizado.
The Brutalist es una película sobre la complejidad humana, y cada aspecto de su creación fue impulsado por el esfuerzo, la creatividad y la colaboración humana. Estamos increíblemente orgullosos de nuestro equipo y de lo que han logrado aquí.
A medida que continúan evolucionando los debates en torno al uso de la IA en el cine, sigue siendo crucial que los realizadores equilibren la innovación con la integridad artística.
Mantente actualizado
Para obtener más información sobre este diálogo en curso y actualizaciones sobre “The Brutalist”, permanezca atento a futuros anuncios.
Fuente: Fecha límite
Deja una respuesta