A principios de 2025, Microsoft introdujo una función de bloqueo de scareware en su navegador Edge, aunque con la configuración desactivada por defecto. Sin embargo, la última actualización ha activado esta funcionalidad para todos los dispositivos compatibles sin intervención del usuario. Si bien muchos usuarios agradecerán esta capa adicional de seguridad, existen consideraciones importantes en cuanto a la privacidad y el rendimiento del sistema. A continuación, analizamos el funcionamiento del bloqueador de scareware y cómo gestionar su configuración de forma eficaz.
Comprender el bloqueador de scareware de Microsoft Edge
Muchos usuarios se han topado con ventanas emergentes repentinas y alarmantes que les exigen descargar software para resolver supuestos problemas, como virus o actividades ilegales detectadas en su sistema. Estas notificaciones engañosas se clasifican como scareware, diseñadas para asustar a los usuarios e inducirlos a realizar acciones dañinas o descargar software malicioso.
El bloqueador de scareware de Microsoft Edge está diseñado para identificar y frustrar automáticamente los intentos de scareware mediante diversos métodos de detección. Al acceder a un sitio web potencialmente malicioso, los usuarios pueden elegir entre cerrar la página o continuar navegando. Esta función es compatible con dispositivos que cuenten con un mínimo de 2 GB de RAM y un procesador de cuatro núcleos, características comunes en equipos fabricados en la última década.
Mecanismo de detección de scareware
El bloqueador de scareware utiliza un modelo de aprendizaje automático en el dispositivo para detectar indicadores visuales y de comportamiento típicos de sitios web de scareware. Entre las señales clave se incluyen ventanas emergentes a pantalla completa, reproducción de audio forzada, alertas visuales y restricciones para cerrar pestañas del navegador. El software compara estas señales con una extensa base de datos de estafas de scareware conocidas y asigna una puntuación según el comportamiento detectado. Si esta puntuación supera un umbral predefinido, Microsoft Edge deshabilitará todos los elementos interactivos de la página, bloqueando así el acceso.
Es importante destacar que esta operación se realiza íntegramente en el dispositivo del usuario, lo que garantiza que no se envíe ningún dato a Microsoft a menos que el usuario opte por compartir información a través de Microsoft Defender SmartScreen. Al dar su consentimiento para compartir, el usuario contribuye a mejorar el ecosistema de seguridad al proporcionar datos de URL y firmas de ataque que pueden proteger a otros usuarios de amenazas similares.
¿Es necesario desactivar el bloqueador de scareware?
En general, es recomendable mantener activado el bloqueador de scareware, dado que presenta muy pocos inconvenientes. Incluso si se considera experto en reconocer intentos de scareware, esta función ayuda a mitigar los aspectos más molestos de estos ataques, como el ruido molesto o las restricciones para cerrar pestañas.
El bloqueador de scareware funciona localmente en tu dispositivo, mitigando cualquier riesgo significativo para la privacidad, y el intercambio de datos depende del consentimiento del usuario. Una posible desventaja es la disminución del rendimiento, ya que el bloqueador requiere que el dispositivo cumpla con ciertas especificaciones de hardware. Esto podría afectar el rendimiento del sistema, lo cual es una preocupación válida para los usuarios que optimizan sus equipos para tareas exigentes como los videojuegos.
Aunque es poco frecuente, el bloqueador puede interferir con ciertas aplicaciones de pantalla completa, como herramientas de soporte remoto o software para quioscos. Para los usuarios que experimentan interrupciones frecuentes, puede ser conveniente añadir estas aplicaciones a la lista blanca o desactivar la función.
Si decides desactivar el bloqueador, accede a la configuración de Microsoft Edge a través del menú de tres puntos en la esquina superior derecha. Ve a Privacidad, búsqueda y servicios, luego a Seguridad y desactiva la opción Bloqueador de scareware.

Cómo denunciar ataques de scareware y abordar los falsos positivos
Aunque el bloqueador de scareware está activado de forma predeterminada, la función para compartir datos con Microsoft Defender permanece desactivada inicialmente. Los usuarios que deseen contribuir a la seguridad colectiva de Edge pueden habilitar esta opción. Al hacerlo, Microsoft Edge compartirá la URL y los datos de ataque de los sitios web con scareware detectados, lo que ayudará a reforzar las defensas para todos los usuarios.
Para permitir el uso compartido, vuelve a Privacidad, búsqueda y servicios → Seguridad en la configuración de Edge y activa la opción Compartir sitios web fraudulentos detectados con Microsoft Defender SmartScreen. Esta configuración permite compartir automáticamente las URL cuando se detecta un ataque de scareware.

En caso de falsos positivos, los usuarios pueden pulsar el botón Continuar en la ventana de advertencia para acceder al sitio. Si visita con frecuencia un sitio que Edge marca erróneamente, se recomienda añadirlo a la lista de sitios permitidos. Para ello, vaya a Privacidad, búsqueda y servicios → Permisos del sitio → Todos los permisos → Bloqueador de scareware y haga clic en Agregar sitio para incluir la URL en la lista de sitios seguros.

Además, los usuarios pueden utilizar la función de reporte de la página de advertencia de scareware para alertar a Microsoft sobre estafas y falsos positivos. El envío de detalles, como capturas de pantalla, ayuda a perfeccionar las medidas de prevención. Más allá del scareware, es fundamental mantenerse alerta ante diversas amenazas en línea que podrían poner en riesgo la seguridad del dispositivo.
Deja una respuesta