Big Ocean: La primera banda de chicos sordos del K-Pop busca el éxito en la industria musical estadounidense.

Big Ocean: La primera banda de chicos sordos del K-Pop busca el éxito en la industria musical estadounidense.

Big Ocean: Pioneros en la inclusión en el K-pop

Big Ocean ha hecho historia como la primera boy band de K-pop compuesta íntegramente por artistas sordos y con dificultades auditivas. Al celebrar su primer aniversario y el lanzamiento de su nuevo miniálbum, Underwater, el grupo —integrado por PJ, Jiseok y Chanyeon— se prepara para expandir su influencia más allá de Corea del Sur y entrar en la vibrante escena musical estadounidense.

Un viaje pionero

Desde su debut en abril de 2024 con el sencillo «Glow», lanzado en el Día de las Personas con Discapacidad de Corea del Sur, Big Ocean se ha propuesto desafiar los estereotipos sociales y promover la inclusión en la industria del entretenimiento. El grupo ha sido aclamado por su innovadora integración de la lengua de señas en sus actuaciones, junto con el uso de tecnología avanzada que les permite abordar la rigurosa coreografía del K-pop. Utilizando relojes inteligentes personalizados con vibración que se sincronizan con el tempo de la música y metrónomos visuales para resaltar las señales de tiempo, Big Ocean ha redefinido la experiencia de los conciertos para el público sordo y con dificultades auditivas.

Jiseok destacó la calidez y dedicación de su comunidad internacional de fans, PADO: «Hemos descubierto que muchos fans están estudiando lengua de señas coreana para nosotros o aprendiendo varias lenguas de señas para comunicarse con nosotros. Ver cuánto se preparan y se esfuerzan nos hace sentir increíblemente agradecidos».

Aspiraciones internacionales

Las aspiraciones de Big Ocean de alcanzar el reconocimiento mundial se han materializado con su gira europea, recientemente finalizada, donde presentaron su música en países como Francia y el Reino Unido, promocionando su álbum Underwater. Sus presentaciones multilingües, que incorporan coreano, americano e internacional, hacen que su música sea accesible a un público global. Al interactuar con sus fans en inglés para interacciones fundamentales, el trío continúa expandiendo su alcance y conectando con una audiencia diversa.

Una publicación compartida por Instagram

En una entrevista reciente con Associated Press, los miembros expresaron su entusiasmo por penetrar en el mercado estadounidense. PJ declaró: «Hace poco vimos una publicación de Justin Bieber en Instagram buscando colaboradores musicales, así que le enviamos un mensaje directo. Nos encantaría trabajar con él. Personalmente, también me encantaría colaborar con Billie Eilish».Su interacción proactiva con artistas occidentales, sumada a su uso estratégico del inglés, enfatiza la ambición de Big Ocean de ser embajadores globales del K-pop.

Una narrativa única

Los orígenes individuales de los miembros de Big Ocean son tan diversos como inspiradores. PJ se hizo famoso inicialmente como YouTuber que defendía las discapacidades auditivas, Chanyeon trabajó como audiólogo y Jiseok fue esquiador profesional antes de dedicarse a la música. Juntos, comparten una visión de accesibilidad e inclusión en las artes.

La base del éxito de Big Ocean también se debe al apoyo incondicional de Parastar Entertainment. PJ reflexionó sobre esta colaboración: «Nuestro equipo, incluido nuestro director ejecutivo, sugirió estándares más altos que se ajusten a la industria del K-pop. Incluso ahora, nos quedamos atrás en muchos aspectos, desde el baile y el rap hasta el canto. Pero Parastar nos mantiene con los pies en la tierra, compartiendo la realidad y animándonos a esforzarnos más. Estamos increíblemente agradecidos con quienes creyeron en nosotros y no se dieron por vencidos».

Pensando en el futuro

Como parte de su compromiso continuo de expandir su presencia global, Big Ocean se presentará en importantes eventos internacionales, como Anime Friends 2025 en São Paulo, Brasil. Al reflexionar sobre su trayectoria, Jiseok agradeció a RM de BTS por inspirar sus sueños de convertirse en un ídolo del K-pop, enfatizando la importancia del aprendizaje y las oportunidades de crecimiento en la industria.

Al combinar tecnología de vanguardia, técnicas de desempeño inclusivas y compromiso intercultural, Big Ocean se sitúa a la vanguardia de la redefinición de posibilidades en el K-pop, allanando el camino para una nueva generación de artistas y fanáticos en todo el mundo.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *