Entrevista de ‘Better Man’: Michael Gracey habla sobre la coreografía, Robbie Williams y el mono destacado

Entrevista de ‘Better Man’: Michael Gracey habla sobre la coreografía, Robbie Williams y el mono destacado

Michael Gracey, conocido por su dirección de *The Greatest Showman*, está generando expectación en torno a su último proyecto cinematográfico, *A Better Man*. Esta película musical está llamando la atención por su intrigante premisa, en la que aparece un mono bailando creado por ordenador, cuyo personaje cobra vida parcialmente gracias al destacado cantante pop británico Robbie Williams.

A pesar de la creciente popularidad de la película, muchos estadounidenses siguen sin saber mucho de Robbie Williams. Williams saltó a la fama en los años 90 como miembro de la banda juvenil Take That, lo que lo convierte en algo parecido a Justin Timberlake en la industria musical estadounidense. A lo largo de su ilustre carrera, ha vendido más de 21 millones de dólares en discos, con éxitos que encabezaron las listas como “Angels” y “Rock DJ”. Con un bagaje tan rico, no sorprende que la historia de vida y la trayectoria artística de Williams se hayan traducido a un formato de película semibiográfica, lo que provocó la pregunta lúdica pero a la vez sugerente de Gracey: “¿Y si fuera un mono?”.

Michael Gracey habla de cómo mantener la “realidad” mientras “juega con monos” en *A Better Man*

En una interesante charla con The Mary Sue, Gracey se adentró en la coreografía de *A Better Man*. Enfatizó que a pesar de la presencia de un simio generado por computadora como personaje central, las secuencias de baile deben mantener una sensación de arraigo y cercanía. Gracey destacó la importancia de la fisicalidad en los exuberantes números de baile de la película, como la escena viral de Regent Street, insistiendo: «Tiene que haber una fisicalidad para que creas que se trata de una persona real en un mundo real».

“Uno simplemente se involucra con el personaje”: Gracey es consciente del limitado reconocimiento de Robbie Williams en Estados Unidos

Al darle vida al personaje, el mono de Williamson muestra cualidades humanas, gracias a que el actor se puso un traje de captura de movimiento para varias tomas de referencia. Esta elección añade profundidad a la narración, ya que los fans no solo escucharán su voz, sino que también serán testigos de los movimientos inspirados en su actuación. Gracey reconoce la decisión audaz de crear una película centrada en un ícono del pop en gran parte desconocido en los EE. UU., junto con el giro único de transformar a Williams en un mono real. Habló de su conciencia de que esta película representa la primera exposición de muchos estadounidenses al trabajo de Williams.

Quiero decir, sabíamos perfectamente que la mayoría de los estadounidenses no saben quién es Robbie Williams. Pero, bueno, no sé si el personaje que interpreta Bradley Cooper en Ha nacido una estrella está basado en una persona real o no. Así que lo interesante es que en una película como esa, te metes en el personaje, te involucras y te preocupas por él, y para mí fue casi como para la gente que no conoce a Robbie Williams, lo sorprendente es que ven esto como si fuera un musical original como El gran showman. Están escuchando las canciones por primera vez, están escuchando la historia por primera vez, y eso es genial. Es muy diferente a la gente fuera de los EE. UU. que obviamente sabe quién es.

Aunque se espera que “Angel” sea una de las canciones favoritas de los fans, Gracey se sintió particularmente conmovido por la canción “Something Beautiful”. Habló sobre el proceso de selección de los números musicales, enfatizando que cada canción debe contribuir significativamente a la narrativa. Por ejemplo, la canción “Better Man” se alinea perfectamente con la escena en la que el personaje de Williams sale de rehabilitación. En su opinión, “Something Beautiful” captura un momento conmovedor de honestidad personal para el protagonista, una cualidad que Gracey describió como “increíblemente humana”, añadiendo hábilmente ironía a la premisa caprichosa de un mono bailarín.

*A Better Man* se proyecta actualmente en cines de todo el mundo.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *