El polémico capítulo perdido de Berserk: contenido explosivo y su prohibición justificada

El polémico capítulo perdido de Berserk: contenido explosivo y su prohibición justificada

La serie Berserk, famosa por su impactante arco de la Edad de Oro, incluye un capítulo controvertido que ha sido casi totalmente excluido de futuras publicaciones debido a su contenido inquietante. Esta situación ha llevado al creador, Kentaro Miura, a expresar su pesar por su inclusión. Afortunadamente, los lectores aún pueden acceder a este capítulo en línea, que sigue siendo importante para comprender varios aspectos de la historia, incluso mientras el manga continúa desarrollando nuevos desarrollos.

El capítulo #83 de Berserk, titulado “Dios del abismo (2)”, fue publicado originalmente el 12 de julio de 1996 en la revista Young Animal. Sin embargo, tras el lanzamiento del volumen #13, Miura optó por omitir este capítulo por completo a petición propia. El razonamiento detrás de esta decisión no se reveló públicamente hasta 2009, cuando Miura explicó que el contenido del capítulo #83 restringiría su flexibilidad narrativa. También señaló la incertidumbre sobre si la Idea del Mal reaparecería en el manga, sugiriendo que, por ahora, su existencia debería considerarse canónica dentro del universo de Berserk.

Confirmación temporal de la existencia de Dios en Berserk

La revelación llegó prematuramente, según Miura

Griffith se encuentra con Dios
Griffith ante la idea del mal
Griffith observando la idea del mal
La idea de discutir la Banda del Halcón
La idea del mal conversando con Griffith

Este capítulo en particular profundiza en el momento crucial de Griffith justo antes de su ascenso a la Mano de Dios, donde se enfrenta a las consecuencias de sacrificar a su Banda de Halcones. En un encuentro surrealista, conoce a la entidad conocida como la Idea del Mal, representada como un corazón que respira envuelto en nieblas arremolinadas. Afirma ser la encarnación de la conciencia colectiva de la humanidad, nacida de la necesidad de racionalizar su dolor, sufrimiento y mortalidad.

En esencia, la humanidad creó su propio Dios, y la Idea del Mal afirma que moldea los destinos y entrelaza los destinos de la humanidad, lo que convierte a Griffith en un potencial salvador y presagio de destrucción.

Es porque quería que el mundo de Berserk se revelara hasta ese punto, no más allá de eso. La aparición de Dios en el manga determina de manera concluyente su alcance. Pensé que eso podría limitar la libertad del desarrollo de la historia. Yo mismo no sé si la Idea del Mal volverá a aparecer en el manga o no.

– Kentaro Miura, 2009.

Dadas las implicaciones monumentales de introducir una figura similar a un dios en la serie, la decisión de Miura de excluir este capítulo parece prudente. Tal revelación podría restringir severamente las posibilidades narrativas y socavar la intriga que rodea a varios personajes, ejemplificados por el Padre Mozgus y su celosa devoción a un ser superior. La idea del mal, de hecho, mejora la construcción del mundo de Berserk, pero revelarla prematuramente puede restarle valor al poder narrativo de la serie.

Potencial para la reintroducción de Dios en Berserk

El sucesor de Miura podría explorar este hilo narrativo

Femto junto con Godhand

La Idea del Mal ofrece respuestas a muchas preguntas sin resolver dentro de Berserk, particularmente sobre la verdadera esencia de los apóstoles y el papel de la Mano de Dios como ejecutores de la voluntad de esta entidad. Aunque su introducción temprana puede haber sido prematura, sigue habiendo potencial para que la Idea resurja en la narrativa, especialmente bajo la dirección del sucesor de Miura, Kouji Mori. Si este concepto regresa, podría conducir a desarrollos de trama emocionantes y posiblemente marcar un punto de inflexión significativo hacia la conclusión de la serie.

Fuente: Entrevista traducida por el usuario de Reddit u/GentlemanGhost1.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *