
El papel de Benedict Cumberbatch en *Zoolander 2*: una elección controvertida
Benedict Cumberbatch disfrutó de una trayectoria profesional impresionante hasta 2016. Con su creciente popularidad como actor y símbolo sexual, también fue celebrado por su afabilidad. Sin embargo, su decisión de interpretar a un personaje de una manera que muchos percibieron como irrespetuosa hacia la comunidad no binaria eclipsó sus elogios.
Enfrentándose a “Todo” en *Zoolander 2*
En la secuela cómica *Zoolander 2*, Cumberbatch interpretó a un personaje llamado “All”.Esta representación fue criticada por ser peculiar e irritante, con humor centrado en su anatomía, lo que provocó una reacción significativa. Algunas personas incluso iniciaron una petición abogando por un boicot a la película. La petición destacó un punto vital: “Al contratar a un actor cis para interpretar a un individuo no binario de una manera claramente negativa, la película respalda percepciones dañinas y peligrosas de la comunidad queer en general”.
Arrepentimiento por el papel desempeñado
En un principio, Cumberbatch decidió guardar silencio ante las críticas. Sin embargo, a medida que se desarrollaban los debates en torno al reconocimiento de las personas no binarias, se hizo evidente que reflexionaba sobre su interpretación. Durante una entrevista de 2022, reconoció que en el clima actual, «el papel nunca lo interpretaría nadie que no fuera un actor trans».Explicó que la trama se centraba principalmente en «dos dinosaurios, dos clichés heteronormativos» (en referencia a los personajes de Ben Stiller y Owen Wilson) que luchan con un panorama diverso y en evolución, pero admitió que «salió un poco mal».
Reflexiones recientes y su impacto
A pesar de su entusiasmo nostálgico por el proyecto, Cumberbatch reconoció las complicaciones que presentó su interpretación. En una entrevista reciente con Variety, expresó: “Tuve que disculparme bastante” por su papel como All. Caracterizó la situación como difícil de discutir, pero enfatizó su afecto por el elenco y su admiración por el estatus icónico de la película original. Sin embargo, admitió: “Luego se complicó…molesté a la gente y lo respeto. Así que probablemente no volvería a hacerlo ahora”.
Un debate más amplio sobre la representación
Las reflexiones de Cumberbatch reflejan los sentimientos compartidos por su colega actor Eddie Redmayne, quien interpretó a una mujer transgénero en *The Danish Girl*.Redmayne señaló: “Hice esa película con las mejores intenciones, pero creo que fue un error”, destacando el imperativo de la inclusión en las decisiones de casting. Expresó su preocupación por la cuestión crítica de la representación, afirmando que “mucha gente no tiene un lugar en la mesa”, enfatizando la necesidad de oportunidades equitativas en la industria cinematográfica.
La necesidad de actuar más allá del arrepentimiento
Si bien es loable que ambos actores hayan expresado públicamente su arrepentimiento, el mero reconocimiento de los errores del pasado no es suficiente. Mientras los debates sobre los derechos de las personas transgénero y no binarias siguen siendo objeto de escrutinio, en particular en medio de cambios políticos, es crucial que figuras influyentes como Cumberbatch y Redmayne defiendan activamente las prácticas inclusivas. Deben realizarse esfuerzos tangibles para crear un panorama más equitativo en el ámbito del entretenimiento a fin de evitar que se repitan tales descuidos.
Deja una respuesta