
El reciente anuncio de las nominaciones a los Oscar ha provocado una notable reacción del comentarista Ben Shapiro. Como autoproclamado cinéfilo, sus críticas, en particular en relación con dos nominaciones a Mejor Actriz y Mejor Actor, han suscitado un considerable debate.
En un video reciente, Shapiro expresó su desdén por la película de Netflix Emilia Pérez, que obtuvo unas impresionantes 13 nominaciones. Si bien las opiniones en torno al reconocimiento de la película varían, las críticas de Shapiro parecen surgir desde una perspectiva transfóbica, centrándose desproporcionadamente en la nominada Karla Sofía Gascón.
Además, Shapiro se mostró en desacuerdo con la nominación de Sebastian Stan por su papel en The Apprentice. A pesar de admitir abiertamente que había reseñado una película que no había visto, afirmó que «nadie» había visto la actuación de Stan. Contrariamente a su afirmación, muchos espectadores apreciaron la película y apoyaron la nominación de Stan, un punto que parece no haber sido comprendido por Shapiro.
Una observación interesante de Shapiro fue que la nominación de Stan era un desaire a Donald Trump. Sin embargo, el contexto sugiere que la nominación refleja el talento de Stan, no una declaración política. Después de todo, muchos actores dudan en hablar de The Apprentice debido a su temática controvertida.
¡Ben Shapiro está furioso! Es por eso que la nominación de Sebastian Stan este año fue genial.pic.twitter.com/b1vSPQieDP
— Duhlorean (@Duhlorean98) 25 de enero de 2025
El video de Shapiro también se refirió a Anora y The Brutalist. Parecía descartar Anora mientras manifestaba curiosidad por The Brutalist. Sin embargo, dada la crítica que hace la película al privilegio social, es poco probable que Shapiro comprenda sus implicaciones más profundas.
Cónclave crítico
Más adelante en su video, Shapiro compartió sus pensamientos sobre Conclave, otra película que admitió no haber visto. Su crítica se inclinó hacia la transfobia, particularmente en relación con un personaje intersexual, lo que refleja una incomprensión más amplia de los temas narrativos.
Su principal argumento se refería al personaje de Ralph Fiennes, que reconocía que el nuevo Papa era intersexual, algo que abordó con una evidente falta de comprensión. La frase “¿Eres católico, hermano?” parece especialmente fuera de lugar, ya que su comentario refleja tendencias más amplias de la derecha política que malinterpreta cuestiones religiosas complejas.
En su comentario, Shapiro reconoció que no está familiarizado con muchas películas nominadas, calificó a Nickel Boys, aclamada por la crítica, como una película “problemática” e intentó criticar Dune: Parte II sin captar su profundidad narrativa. Sus afirmaciones subrayan una preocupante tendencia a menospreciar películas con las que no se ha involucrado.
Reflexiones sobre la escritura de guiones
El comentario de Shapiro sirve como un recordatorio conmovedor de su limitada comprensión del arte cinematográfico. Su rechazo de lo que constituye un contenido valioso, marcado por la amargura y la falta de matices, se refleja en este video. Refleja una visión del mundo obsesionada con el éxito comercial en lugar de la expresión artística.
Es evidente que la perspectiva de Shapiro muestra una desconexión con la esencia que define el cine significativo, que a menudo va más allá del rendimiento en taquilla. Sus opiniones reflejan sentimientos típicos que se encuentran en los círculos cinematográficos que hacen caso omiso de los diálogos artísticos más profundos.
En resumen, las reacciones de Shapiro a las nominaciones al Oscar no han sorprendido a nadie que esté familiarizado con su plataforma. Sus posiciones están empañadas por la transfobia y la negativa a involucrarse con las películas que critica. Por lo tanto, al considerar sus opiniones, es fundamental recordar su falta de experiencia de primera mano con muchos de los proyectos nominados.
Deja una respuesta