
La lucha continua entre Genma y Oni
El épico conflicto entre los Genma y los Oni ha persistido durante miles de años, a menudo con la derrota de los Oni. Cada entrega de la serie Onimusha presenta héroes, generalmente inspirados en figuras históricas, que adquieren formidables Guanteletes Oni durante sus aventuras. En Onimusha: Way of the Sword, los jugadores se transportan al período Edo y se ponen en la piel de uno de los espadachines más renombrados de la historia.
Canalizando el espíritu de Miyamoto Musashi
En esta entrega, los jugadores encarnan a Miyamoto Musashi, célebre como el Santo de la Espada de principios del siglo XVII y pionero de la técnica de doble espada. Capcom da vida a este icónico personaje utilizando la imagen del difunto Toshirō Mifune, actor famoso por sus papeles en el cine clásico de samuráis japoneses durante las décadas de 1950 y 1960. Curiosamente, el doblaje en inglés presenta a Musashi con acento cockney, lo que ha despertado la curiosidad de los fans por las voces en japonés.
El viaje de un guerrero orgulloso
Esta encarnación de Musashi se caracteriza por ser un guerrero orgulloso, misteriosamente dotado con el Guantelete del Oni. Su misión se centra en liberarse de sus siniestros poderes, pero se enfrenta a una tierra llena de peligros y a un Genma decidido a sembrar el caos. A medida que se desarrolla la narrativa, Musashi podría necesitar dejar de lado su orgullo y aprovechar el poder del Oni para superar sus desafíos.
Nuevas habilidades y mecánicas de combate
Dado el estatus legendario de Musashi, es lógico que aporte al campo de batalla habilidades únicas de las que carecían los protagonistas anteriores. Los jugadores ahora pueden abatir enemigos con sigilo, una grata incorporación a los juegos de acción modernos. Además, su clarividencia natural le permite bloquear y parar ataques desde cualquier dirección. Su precisión en la guardia le permite realizar potentes contraataques, capaces de repeler enemigos o reflejar proyectiles.
El sistema de combate de Onimusha: Way of the Sword ha sido renovado considerablemente, adaptándose a las experiencias de juego contemporáneas de Masocore. Tanto Musashi como sus enemigos poseen barras de salud y resistencia, representadas en amarillo y rojo, respectivamente. Infligir suficiente daño a la barra de resistencia de un oponente puede romper su guardia, abriendo oportunidades para contraataques devastadores. Musashi también cuenta con su propia barra de postura, que limita su capacidad para protegerse de una lluvia interminable de golpes.
Utilizando el guantelete Oni
Al romper la guardia de un enemigo, Musashi puede apuntar a nodos de varios colores: golpear el nodo rojo inflige daño considerable, mientras que un golpe «Issen» púrpura con éxito otorga almas adicionales para el Guantelete Oni. Estas almas reponen la salud de Musashi y le permiten lanzar hechizos, mientras que las almas azules potencian una habilidad única que le permite transformar su arma en dagas dobles.
Movimientos característicos que regresan
Fiel al legado de Onimusha, los jugadores pueden ejecutar el emblemático golpe Issen, una maniobra arriesgada y altamente gratificante que puede eliminar a los enemigos de un solo golpe. Esta técnica puede ejecutarse atacando justo antes de que el enemigo impacte o parando en el último instante. Originario de Onimusha 2: Samurai’s Destiny, los ataques Issen pueden combinarse en una «Danza Issen», lo que permite a los jugadores diezmar a varios Genma en rápida sucesión. Durante una demo sin intervención, el desarrollador mostró una cadena continua de cuatro golpes Issen, ralentizando la acción para permitir apuntar a los enemigos posteriores.
Un duelo climático
La demo concluyó con un intenso duelo entre Musashi y Sasaki Ganryu, un personaje que se rumorea está inspirado en el rival histórico de Musashi, Sasaki Kojiro. Ganryu, quien adopta los poderes del Guantelete del Oni para mejorar sus habilidades, representa un oponente formidable. Su duelo encapsula un choque de maestros espadachines, donde ambos aprovechan los poderes del Oni en sus distintivos estilos de combate, culminando finalmente con la victoria de Musashi. Sin embargo, hay indicios de que la historia de Ganryu está lejos de terminar.
Una recreación fiel de escenarios icónicos
Al finalizar nuestro avance de Onimusha: Way of the Sword, cabe destacar la colaboración de Capcom con Kiyomizu-dera para recrear con autenticidad el templo histórico. Su narrativa incorpora giros cautivadores, como el mito de Genma obligando a los humanos a sacrificar a sus seres queridos arrojándolos desde el templo, una escalofriante alusión a los misterios que rodean su pasado.
Mirando hacia el futuro: Información de lanzamiento
Onimusha: Way of the Sword se lanzará en 2026 para PlayStation 5, Xbox Series S|X y Steam. Cabe destacar que hay una demo pública programada para Gamescom 2025. Si la tendencia de los títulos anteriores de Capcom persiste, los jugadores podrían anticipar el debut de Onimusha de Miyamoto Musashi a principios de 2026.
Deja una respuesta