
Experimentar un arranque lento en tu PC puede ser increíblemente frustrante. A menudo, la causa principal de este retraso es una larga lista de aplicaciones que se inician automáticamente durante el arranque. Al deshabilitar programas de inicio innecesarios, puedes mejorar significativamente la velocidad de arranque de cualquier computadora con Windows.
Cómo deshabilitar aplicaciones de inicio no deseadas
Con cada nueva instalación de aplicaciones, muchos programas se añaden convenientemente a la lista de inicio del sistema, lo que provoca que se inicien cada vez que se enciende el PC. A medida que esta lista crece, Windows tarda más en cargar estas aplicaciones, lo que prolonga el tiempo de arranque.
Reducir el número de aplicaciones de inicio reduce la carga de la CPU y la unidad durante el arranque, lo que permite a Windows centrarse primero en los servicios y aplicaciones esenciales. Este impacto es especialmente notable en sistemas antiguos o sin unidades de estado sólido (SSD).
Además, las aplicaciones de inicio no solo contribuyen a tiempos de arranque más lentos, sino que continúan consumiendo recursos del sistema en segundo plano después de iniciar el equipo. Deshabilitar estas aplicaciones impide que se inicien automáticamente al inicio, pero mantiene su disponibilidad para su uso manual posterior.
Para administrar qué aplicaciones se inician con el sistema, abra el Administrador de tareas presionando Ctrl + Mayús + Esc y vaya a la pestaña Aplicaciones de inicio. Revise el estado de cada aplicación y determine su necesidad. Para las que no considere esenciales, selecciónelas y haga clic en el botón Deshabilitar ubicado en la esquina superior derecha. Repita este proceso para todas las aplicaciones no esenciales.

Además del Administrador de tareas, es importante revisar otra ubicación: la carpeta Inicio. Para acceder a ella, presione Win + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar, escriba shell:startup y presione Intro. En la carpeta Inicio, busque accesos directos a aplicaciones, programas, páginas web o scripts que no necesite iniciar al arrancar el sistema y elimine los innecesarios.
Deshabilitar aplicaciones de inicio a través de estos métodos cubrirá la mayoría de los escenarios, pero si anteriormente utilizó el Programador de tareas para configurar aplicaciones para que se ejecuten al inicio, asegúrese de verificar allí también.

Cómo identificar aplicaciones de inicio seguro que se deben deshabilitar
Si bien deshabilitar aplicaciones de inicio innecesarias ayuda a mejorar el tiempo de arranque, es fundamental proceder con precaución. No todas las aplicaciones deben deshabilitarse, ya que algunas son vitales para la seguridad y el funcionamiento del sistema.
Por ejemplo, el software antivirus debe iniciarse con el sistema para ofrecer protección continua en tiempo real. De igual forma, es mejor configurar las aplicaciones de almacenamiento en la nube como OneDrive o Google Drive para que se inicien automáticamente y así garantizar que se realicen copias de seguridad y se sincronicen rápidamente. Olvidar iniciar manualmente estos programas puede causar problemas de sincronización de datos.
Además, las utilidades en segundo plano como Microsoft PowerToys dependen del acceso al inicio para funcionar correctamente. Deshabilitar estos programas puede poner en riesgo la seguridad del sistema, reducir la productividad o interrumpir servicios críticos.

Por el contrario, aplicaciones como Spotify, Steam, WhatsApp y navegadores web como Microsoft Edge no necesitan cargarse hasta que los abras explícitamente. Estos programas pueden iniciarse manualmente cuando te convenga, minimizando la carga inicial.
Las aplicaciones de mensajería, las plataformas de juegos y las herramientas para compartir archivos suelen pertenecer a esta última categoría. Deshabilitarlas al inicio no afectará su uso diario y mejorará el rendimiento del arranque.
Si no está seguro de la necesidad de aplicaciones específicas, Windows ofrece una columna de impacto en el inicio en la pestaña Aplicaciones de inicio del Administrador de tareas. Aquí puede ver la influencia de cada aplicación en el rendimiento de inicio, clasificada como Alta, Media, Baja o No medida. Esta función le permite identificar fácilmente qué programas afectan principalmente el tiempo de arranque.

Si encuentra una aplicación de inicio desconocida, tenga cuidado antes de deshabilitarla. Haga clic derecho sobre ella y seleccione «Buscar en línea para obtener más información».Esta rápida verificación puede ayudar a evitar la deshabilitación accidental de software esencial que garantiza la estabilidad y la seguridad.
Habilitar notificaciones para nuevas aplicaciones de inicio
Deshabilitar aplicaciones de inicio innecesarias es una excelente estrategia para optimizar el tiempo de arranque, pero sus esfuerzos deben ir más allá de este paso inicial. Las aplicaciones o actualizaciones recién instaladas pueden modificar su configuración para ejecutarse al inicio sin su consentimiento explícito.
Para mantenerse informado sobre estos cambios, considere habilitar las notificaciones de inicio en Windows. Esta función le avisará cuando un programa se agregue a la lista de inicio, lo que le permitirá deshabilitarlo inmediatamente antes de que disminuya la velocidad de arranque.
Para activar esta función, vaya a Configuración > Sistema > Notificaciones, asegúrese de que las notificaciones estén activadas y active la Notificación de aplicación de inicio.

Con estas notificaciones activadas, Windows te avisará de cualquier nueva aplicación añadida a la lista de inicio. Sin embargo, es recomendable revisar periódicamente la configuración de inicio para detectar cualquier programa innecesario.
Experimentar retrasos mientras espera que su PC cargue puede ser increíblemente frustrante, especialmente cuando está ansioso por trabajar o jugar. Modificar las aplicaciones de inicio puede aliviar este retraso, pero es solo un aspecto para optimizar el tiempo de arranque. Hay muchas otras estrategias a considerar, como activar el inicio rápido, actualizar los controladores y buscar archivos del sistema dañados.
Deja una respuesta