Ataque a los Titanes: Eventos clave tras la muerte de Eren

Ataque a los Titanes: Eventos clave tras la muerte de Eren

Descripción general

  • La búsqueda de libertad de Eren culminó con su transformación en un esclavo de sus propios ideales, transformando el mundo de Attack on Titan.
  • Su muerte marcó el fin de la maldición de los Titán y anunció una nueva era de paz para Eldia.
  • La serie concluye con una representación brutalmente realista de la naturaleza cíclica del conflicto humano.

Attack on Titan concluyó con la desgarradora muerte de Eren, que pasó de ser un héroe a un antagonista y alteró la trayectoria de la serie. A lo largo de su vida, Eren buscó la libertad fervientemente.¿Logró finalmente esta libertad y qué repercusiones tuvo su muerte para el mundo que dejó atrás?

En su búsqueda de la liberación, Eren quedó atrapado por la noción misma de libertad, sacrificando millones en el camino para darle a sus seres queridos una oportunidad de liberación. En esencia, construyó un nuevo mundo dentro del universo de Attack on Titan.

El significado de la muerte de Eren

Nuevo ejército eldiano
Fin de la maldición de los titanes
Mikasa bajo el arbol
Eren y Mikasa
Enviados de paz

Al encontrarse con Historia, Eren previó una destrucción inminente y se resignó a su destino, distanciándose de sus seres queridos. Se lo percibió como un villano, responsable de la muerte del 80% de la humanidad. Sin embargo, su muerte a manos de antiguos amigos reposicionó a los eldianos como los héroes de una nueva era.

Recuperación de la memoria

La última charla de Eren y Armin

En los momentos finales de Eren, figuras clave como Armin, Mikasa y Reiner recuperaron recuerdos de sus conversaciones con él. Antes de embarcarse en su camino destructivo, Eren aprovechó el poder del Titán Fundador para compartir destellos del futuro con sus aliados, asegurándose de que sus recuerdos fueran borrados, para que pudieran enfrentarse a él. Este recuerdo permitió al público captar la profundidad de las intenciones y emociones de Eren.

La conclusión de la maldición del Titán

Mikasa conoce a Ymir

Estos recuerdos revelaron la decisión de Ymir Fritz de empoderar a Mikasa, lo que finalmente los liberó a ambos. Al matar a Eren, Mikasa se liberó de las ataduras del amor incondicional, lo que también le otorgó a Ymir la libertad de rechazar el control del Rey Fritz después de milenios. En consecuencia, la maldición de los titanes finalmente se levantó, lo que permitió que los eldianos regresaran a la normalidad, libres de la capacidad de transformarse en titanes.

“Creo que tu amor no fue más que una larga pesadilla.

Las vidas quitadas nunca volverán.

Aún así, existí gracias a las vidas que creaste.

Descansa en paz, Ymir”.

– Mikasa, Los capítulos finales Especial 2

Personajes como Reiner y Annie pudieron reunirse con sus familias, aliviados de que sus cargas de ser Titanes Cambiantes se hubieran disipado. Otros ex titanes puros, incluida la madre de Connie, también regresaron a la humanidad.

El viaje de aceptación de Mikasa

Mikasa con la bufanda de Eren

Después de años de visitar a un amor que la consumía, Mikasa finalmente tomó medidas por el bien mayor y terminó con la vida de Eren. Sin embargo, su amor persistió. Devolvió sus restos a Eldia y lo enterró debajo del árbol donde pasaron su infancia. En sus últimos años, continuó presentando sus respetos en su tumba y finalmente se reunió con Eren en la muerte.

En las escenas finales, se representa a Mikasa con el corazón roto junto a la tumba de Eren, donde un pájaro la envuelve con la bufanda roja, un conmovedor recordatorio del afecto duradero de Eren y la liberación que le otorgó.

El destino de Eldia

Historia leading Eldia

La devastación causada por el Retumbar dejó a Eldia ilesa, pero bajo la constante amenaza de represalias de la humanidad. En respuesta, Eldia estableció una sólida presencia militar, lo que ilustra el ciclo perpetuo de conflictos de la humanidad. Historia emergió una vez más como líder de la Isla Paradis, reconociendo que la condición del mundo no estaba determinada únicamente por las decisiones de Eren, sino por las elecciones colectivas de la humanidad.

«Estoy seguro de que este resultado no fue solo el resultado de las decisiones de Eren.

Este mundo es el resultado de todas nuestras decisiones.

Debemos luchar para no tener que luchar más.”

– Historia, Los capítulos finales Especial 2

En un giro sorprendente, Armin y otros regresaron como enviados de paz, navegando de regreso a la isla en un intento de forjar un futuro libre de traiciones pasadas.

Un examen del final

La tumba de Eren y las consecuencias de la guerra

El final de Attack on Titan ofrece una visión de las repercusiones que se produjeron tras la muerte de Eren. Eldia inicialmente prosperó como nación y mantuvo la paz durante muchos años, pero esta tranquilidad se vio inevitablemente destrozada cuando la humanidad volvió a sumirse en el conflicto, lo que llevó a la devastación una vez más.

En una cruda representación de la condición humana, las escenas finales muestran a un niño y un perro visitando un árbol entre las cenizas de un mundo devastado, lo que recuerda la transformación original de Ymir en titán. Estas imágenes encapsulan poderosamente la naturaleza cíclica de la existencia humana: comienza un nuevo capítulo, solo para reiniciarse en un caos una vez más.

En definitiva, Attack on Titan es un profundo comentario sobre las complejidades de la sociedad y la política humanas, entrelazado de forma intrincada con una narrativa de acción y fantasía. La serie desarrolla con maestría una historia cruda y realista sobre una búsqueda interminable de paz y armonía, que deja al público reflexionando sobre las implicaciones de su trama.

Consigue la serie completa de Attack on Titan en Crunchyroll.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *