
Análisis final: El legado de Attack on Titan
El viaje de Attack on Titan finalmente llegó a su fin, dejando a los fanáticos con recuerdos y discusiones que han persistido durante más de una década. Lanzada en 2009 por el artista de manga Hajime Isayama, la franquicia culminó en 2021 con 34 volúmenes y 139 capítulos. Su impacto fue tan grande que inspiró cinco mangas derivados, incluidos títulos como Junior High, Before the Fall y No Regrets, que en conjunto agregaron otros 35 volúmenes y 170 capítulos. La inmensa popularidad del material original también allanó el camino para una adaptación de anime muy aclamada, que se emitió durante cuatro temporadas, compuestas por 94 episodios.
*Attack on Titan* generó medios adicionales, incluidas dos películas de acción real y una miniserie. Aunque estas adaptaciones pueden no haber obtenido elogios universales, a menudo se las considera intrigantes, especialmente dada la complejidad de traducir una narrativa tan matizada al formato de acción real. Además, si bien existen varias novelas y videojuegos, principalmente disponibles en plataformas móviles, las adaptaciones de consola de Omega Force se destacan como esfuerzos particularmente notables. Durante aproximadamente 15 años, la franquicia *Attack on Titan* reinó suprema, cautivando al público en múltiples formatos y consolidando su estatus como un fenómeno único en la cultura del anime.
Explorando los personajes de *Attack on Titan*
A pesar de que Attack on Titan ha obtenido un gran reconocimiento por su trama y su creación de mundos, sus personajes han recibido críticas mixtas. Los protagonistas Eren, Mikasa y Armin, por ejemplo, tienden a generar opiniones polarizadas, pero siguen siendo algunas de las figuras más emblemáticas de la historia del anime. La serie prosperó no solo por su apasionante trama, sino también por sus personajes emocionalmente resonantes: los espectadores se involucraron en su supervivencia y, a menudo, experimentaron dilemas morales con respecto a sus destinos. En esta retrospectiva, profundizaremos en los detalles de los personajes, incluidas las edades, los cumpleaños y las alturas de algunas de las figuras más notables de Attack on Titan.
Nota: Aunque se minimizarán los spoilers, algunos detalles pueden estar relacionados con puntos de la trama que aún no han experimentado todos los espectadores. Proceda con precaución.
Información actualizada (1 de febrero de 2025)
A principios de 2025, se habrán resuelto todas las historias importantes del universo de Attack on Titan. Si bien parece poco probable que vuelva esta querida serie, su legado sin duda seguirá resonando durante muchos años.
Descripción general de los personajes: cumpleaños, edades y alturas

*Attack on Titan* cuenta con un elenco diverso de personajes esenciales, lo que da como resultado una extensa lista de más de 30 entradas. La siguiente tabla resume las estadísticas cruciales de los personajes, como la edad, el cumpleaños y la altura, en un formato claro y accesible.
Personaje | Edad | Cumpleaños | Altura |
---|---|---|---|
Eren Jaeger | 15 | 30 de marzo | 5’7″/ 170 cm |
Mikasa Ackerman | 15 | 10 de febrero | 5’7″/ 170 cm |
Armin Arlelt | 15 | 3 de noviembre | 1, 63 m (5 pies 4 pulgadas) |
Levi Ackerman | 30-33 | 25 de diciembre | 1, 60 m (5 pies 3 pulgadas) |
Erwin Smith | 35-39 | 14 de octubre | 1, 88 m (6 pies y 2 pulgadas) |
Reiner Braun | 17 | 1 de agosto | 1, 85 m (6 pies y 1 pulgada) |
Bertolt Hoover | 17 | 30 de diciembre | 192 cm/6’4″ |
Zeke Jaeger | 25 | 1 de agosto | 1, 83 m (6 pies 0 pulgadas) |
Cuelgue a Zoe | 29-31 | 5 de septiembre | 5’7″/ 170 cm |
Historia de Reiss | 15 | 15 de enero | 4’9″/ 145 cm |
Annie Leonhart | 16 | 22 de marzo | 5’0″/ 153 cm |
Jean Kirstein | 15 | 7 de abril | 5’9″/ 175 cm |
Conny Springer | 15 | 2 de mayo | 5’2″/ 158 cm |
Ymir | 17-19 | 17 de febrero | 5’8″/ 172 cm |
Sasha Braus | 15 | 26 de julio | 5’6″/ 168 cm |
Marco Bodt | 15 | 16 de junio | 5’10″/ 178cm |
Floch Forster | 15 | 8 de octubre | 5’9″/ 175 cm |
Luisa | 13-16 | 25 de abril | 1, 55 m/5 pies y 1 pulgada |
Día | 15 | 22 de septiembre | 5’9″/ 175 cm |
Samuel Linke-Jackson | 15 | 20 de diciembre | 1, 80 m (5 pies y 11 pulgadas) |
Petra Rall | N / A | 6 de diciembre | 5’2″/ 158 cm |
Punto pyxis | N / A | 13 de septiembre | 1, 80 m (5 pies y 11 pulgadas) |
Kitz Woermann | N / A | 2 de agosto | 195 cm/6’4″ |
Rico Brzenska | N / A | 7 de diciembre | 1, 62 m (5 pies 4 pulgadas) |
Zachary Dhalis | N / A | 15 de abril | 5’5″/ 165 cm |
Todos esos | 35-40 | 1 de noviembre | 5’9″/ 177 cm |
Kenny Ackerman | 40-45 | 4 de febrero | 190 cm/6’3″ |
Elena | N / A | 21 de enero | 190 cm/6’3″ |
Gabi Braun | 12 | 14 de abril | 4’6″/ 138 cm |
Cerdo gallardo | N / A | 11 de noviembre | 5’8″/ 175 cm |
Dedo de Pieck | N / A | 5 de agosto | 1, 55 m/5 pies y 1 pulgada |
Colt Grice | N / A | 12 de agosto | 1, 80 m (5 pies y 11 pulgadas) |
Falco Grice | N / A | 10 de febrero | 4’7″/ 140 cm |
Rod Reiss | N / A | 15 de septiembre | 5’2″/ 158 cm |
Ymir Fritz | N / A | N / A | N / A |
Carlos Fritz | N / A | N / A | N / A |
¹ La edad exacta de Erwin Smith no está clara, ya que su infancia se vio empañada por la tragedia alrededor del año 825, y se presume que es mayor que Levi en el año 850.
² Las estimaciones se basan en teorías del fandom.
³ La edad de Ymir es complicada debido a su transformación en Titán, ya que pasó más de medio siglo como Titán.
⁴ Las estimaciones se basan en la participación del personaje en el 104º Cuerpo de Entrenamiento.
⁵ Gabi Braun fue presentada en el año 854.
Se presume que Kenny Ackerman tenía unos 20 años alrededor del año 829.
Descubre más sobre tus personajes favoritos
Eren Jaeger (o Yeager, según la fuente)
Episodio de debut: “Para ti, en 2000 años: La caída de Shiganshina, parte 1” (Temporada 1, Episodio 1)

- Actor de doblaje japonés: Yuki Kaji
- Actor de doblaje en inglés: Bryce Papenbrook
Eren Jaeger, la figura central del programa, aparece por primera vez como un personaje testarudo y directo decidido a aniquilar a los Titanes después de un incidente traumático. Lo impulsa la venganza después de presenciar la horrible muerte de su madre a manos de un Titán. Eren se une rápidamente al ejército, entrenando con el 104.º Cuerpo de Entrenamiento y luego integrándose al Cuerpo de Inspección de élite.
A lo largo de la serie, Eren evoluciona notablemente, pasando de ser un adolescente centrado exclusivamente en la venganza a un personaje multifacético reacio a la venganza y lleno de complejidad en la tercera temporada. Su deseo no solo gira en torno a la venganza, sino que encapsula la búsqueda de un propósito más profundo, con el objetivo de convertir el sufrimiento en una existencia significativa mientras aspira a un futuro mejor. La cautivadora combinación de inteligencia, carisma y manipulación de Eren lo hace muy querido por los espectadores.
Mikasa Ackerman
Episodio de debut: “Para ti, en 2000 años: La caída de Shiganshina, parte 1” (Temporada 1, Episodio 1)

- Actor de doblaje japonés: Yui Ishikawa
- Actor de doblaje en inglés: Trina Nishimura
Mikasa, la fiel compañera de Eren, muestra una inmensa fuerza y coraje a lo largo de la serie. Al principio, parece una guerrera introvertida pero feroz, una de las últimas de su clan. Traumatizada por la muerte violenta de sus padres, Mikasa se aferra a Eren como su ancla emocional, luchando contra sus propios demonios en el camino. Su feroz lealtad y destreza en el combate la ubican entre los personajes más fuertes del universo de *Attack on Titan*.
Dicho esto, el profundo apego de Mikasa a Eren crea un punto ciego, alterando su percepción de la realidad a medida que se desarrolla la narrativa. A pesar de su reputación como una guerrera formidable, los críticos señalan que su personaje, a veces simplificado, está impulsado por una devoción que, en ocasiones, eclipsa su propia autonomía. Sin embargo, sigue siendo un miembro del elenco amado y, al mismo tiempo, objeto de escrutinio.
Armin Arlelt (o Arlert, según la fuente)
Episodio de debut: “Para ti, en 2000 años: La caída de Shiganshina, parte 1” (Temporada 1, Episodio 1)

- Actor de doblaje japonés: Marina Inoue
- Actor de doblaje en inglés: Jessie James Grelle
Armin, que completa el trío principal, suele vivir a la sombra de sus amigos más destacados. A diferencia de Eren y Mikasa, evita las confrontaciones directas y es conocido principalmente por su mentalidad estratégica y sus habilidades para resolver problemas. Aunque se lo considera tímido, Armin se convierte en un líder notable dentro del Regimiento de Exploración al utilizar su inteligencia y creatividad para influir en decisiones fundamentales.
A medida que avanza la historia, particularmente en la temporada 4, Armin lucha con su brújula moral y encuentra dificultades para alinear sus valores con las intensas realidades de la guerra. Su naturaleza sensible contrasta con la contundencia de Eren, lo que resalta una tensión significativa que impulsa gran parte de la trama. Si bien no es tan carismático como sus compañeros, el arco narrativo de Armin presenta una representación auténtica de un joven que experimenta un crecimiento personal significativo en un mundo implacable.
Levi Ackerman
Episodio de debut: “La noche de la ceremonia de clausura: El regreso de la humanidad, parte 2” (Temporada 1, Episodio 4)

- Actor de doblaje japonés: Hiroshi Kamiya
- Actor de doblaje en inglés: Matthew Mercer
Levi Ackerman se destaca como el personaje más querido y formidable de la serie. Como miembro principal del Cuerpo de Exploración, ejemplifica la fuerza, la determinación y el liderazgo sensato. En las batallas, las habilidades excepcionales de Levi le permiten enfrentarse a formidables Titanes con confianza. Sin embargo, su feroz exterior oculta un mundo interior más complicado, que le obliga a lidiar con las expectativas y responsabilidades de su papel de líder.
A medida que se desarrolla la narración, Levi revela capas de profundidad, pasando del mero papel de guerrero al de mentor, revelando conexiones emocionales matizadas con los miembros de su escuadrón. Su pasado como criminal se transforma en un soldado muy solicitado, mostrando un profundo arco de crecimiento. Los fans adoran a Levi por su capacidad de identificación y su viaje cautivador, que en última instancia sirve para enriquecer la narrativa general de Attack on Titan.
Erwin Smith
Episodio de debut: “Para ti, en 2000 años: La caída de Shiganshina, parte 1” (Temporada 1, Episodio 1)

- Actor de doblaje japonés: Daisuke Ono
- Actor de doblaje en inglés: J. Michael Tatum
Erwin Smith, el líder icónico del Cuerpo de Exploración, proyecta una gran sombra sobre el programa a pesar de su mínimo tiempo en pantalla. Erwin, un estratega dedicado a descubrir la verdad sobre la difícil situación de la humanidad, es un personaje complejo forjado por la curiosidad y el deseo de proteger el futuro de la humanidad. Su fachada disciplinada a menudo oculta una agitación interna mientras lidia con difíciles decisiones éticas y el bienestar de quienes están bajo su mando.
A medida que avanza la serie, el liderazgo de Erwin se pone a prueba hasta sus límites, en particular cuando se revelan secretos. Sus momentos más conmovedores surgen en el clímax de la historia, cuando se muestran las cargas del liderazgo y el sacrificio a medida que se convierte en una figura fundamental. Estas capas de su personaje permiten al público apreciar la profundidad de sus influencias en la narrativa general.
Reiner Braun
Episodio de debut: “Ese día: La caída de Zhiganshina (2)” (Temporada 1, Episodio 2)

- Actor de doblaje japonés: Yoshimasa Hosoya
- Actor de doblaje en inglés: Robert McCollum
Inicialmente presentado como un soldado veterano y protector, Reiner revela un pasado engañoso, revelando su papel como un agente doble que trabaja contra la humanidad. Su arco de personaje es significativo, presentando capas de sentimientos conflictivos provocados por la tensión mental resultante de su identidad dual. El viaje de Reiner subraya el tema de la serie de ambigüedad moral, dejando a los espectadores lidiando con las consecuencias de sus acciones.
A medida que la tensión aumenta a lo largo de la serie, Reiner se transforma de un simple enemigo en una figura trágica, que resuena en los espectadores, que comprenden su difícil situación y sus pérdidas. En definitiva, encarna la naturaleza compleja de los personajes de Attack on Titan, lo que invita a hablar sobre el heroísmo y la villanía.
Bertholdt Hoover (o Bertolt Hoover, según la fuente)
Episodio de debut: “Para ti, en 2000 años: La caída de Shiganshina, parte 1” (Temporada 1, Episodio 1)

- Actor de doblaje japonés: Tomohisa Hashizume
- Actor de doblaje en inglés: David Matranga
Bertholdt, aunque a menudo se ve eclipsado por la personalidad más pronunciada de Reiner, atrae una atención significativa debido a su papel como el Titán Colosal. Inicialmente retratado como apacible y amable, sus verdaderas intenciones revelan una escalofriante dedicación a su misión como espía enviado por Marley. Sus complejidades salen a la luz a través de interacciones con el elenco principal, que finalmente resaltan las complejidades de la lealtad y la traición inherentes a Attack on Titan.
Zeke Jaeger (o Yeager, según la fuente)
Episodio de debut: “Beast Titan” (Temporada 2, Episodio 1)

- Actor de doblaje japonés: Takehito Koyasu
- English Voice Actor: Jason Liebrecht
Zeke, presentado como el Titán Bestia, surge como un antagonista fundamental que capta la atención de los espectadores con su crueldad e inteligencia. Su identidad dual, siendo el medio hermano de Eren, complica el panorama narrativo, produciendo una intensa tensión familiar y dilemas filosóficos sobre la libertad, la traición y la supervivencia profundamente arraigados en los lazos familiares.
A pesar de tener apariciones limitadas, el impacto de Zeke resuena a lo largo de la serie, resaltando las complejidades filosóficas que rodean a su personaje y las ramificaciones más amplias de sus decisiones en la trama que se desarrolla.
Cuelgue a Zoe
Episodio de debut: “Para ti, en 2000 años: La caída de Shiganshina, parte 1” (Temporada 1, Episodio 1)

- Actor de doblaje japonés: Romi Park
- Actor de doblaje en inglés: Jessica Calvello
Hange aporta un toque único al equipo, mostrando un toque cómico y al mismo tiempo albergando un profundo compromiso con la supervivencia de la humanidad. Su curiosidad científica alimenta su liderazgo, creando momentos que entretienen y atraen a los espectadores hacia los dilemas éticos más serios que genera la lucha de la humanidad contra los Titanes. A medida que evolucionan hacia un líder más sólido, Hange muestra un crecimiento que resuena en el público, ofreciendo una combinación convincente de humor y seriedad.
Historia Reiss/Krista Lenz
Episodio de debut: “Ese día: La caída de Zhiganshina (2)” (Temporada 1, Episodio 2)

- Actor de doblaje japonés: Shiori Mikami
- Actor de doblaje en inglés: Bryn Apprill
Historia, que inicialmente aparece como la tímida Krista, sufre una transformación dramática a medida que avanza la serie. Su arco narrativo resalta las cargas del linaje y la lucha por la identidad, junto con la presión de cumplir con las expectativas establecidas por la historia de su familia. El cambio de Krista a Historia refleja el crecimiento personal y la recuperación de la autonomía, y resume el tema de la serie de superar las limitaciones impuestas por la sociedad.
Annie Leonhart
Episodio de debut: “Ese día: La caída de Zhiganshina (2)” (Temporada 1, Episodio 2)

- Actor de doblaje japonés: Yū Shimamura
- Actor de doblaje en inglés: Lauren Landa
Annie cautiva al público con su enigmática presencia como Titán Femenina, un papel que muestra no solo su destreza física, sino también intrincadas capas de identidad y dualidad. El personaje de Annie introduce urgencia e imprevisibilidad, actuando como antagonista inicial mientras desarrolla conexiones emocionales que desafían la noción de lo correcto y lo incorrecto en el contexto de un conflicto colosal.
Jean Kirschtein (o Kirstein, según la fuente)
Episodio de debut: “Ese día: La caída de Zhiganshina (2)” (Temporada 1, Episodio 2)

- Actor de doblaje japonés: Kishō Taniyama
- Actor de doblaje en inglés: Mike McFarland
El arco de Jean es uno de los más identificables, ya que comienza con aspiraciones de relativa seguridad mientras navega por las duras realidades del conflicto. Inicialmente presentado como un rival competitivo contra Eren, madura significativamente a lo largo de la serie y emerge como un líder improbable pero competente, que muestra un crecimiento no solo en estrategia sino también en identidad personal.
Conny Springer (o Connie Springer, según la fuente)
Episodio de debut: “Ese día: La caída de Zhiganshina (2)” (Temporada 1, Episodio 2)

- Actor de doblaje japonés: Hiro Shimono
- Actor de doblaje en inglés: Clifford Chapin
Conny se convierte en un favorito de los fans debido a su personalidad relajada en medio de la penumbra del conflicto. Su viaje retrata una transformación desde la ingenuidad hasta un hombre que reconoce lo que está en juego en sus esfuerzos. El creciente sentido de urgencia de Conny refleja los temas más amplios del cambio y el sacrificio, lo que le permite resonar con el público que aprecia la dinámica de los personajes con múltiples capas.
Ymir
Episodio de debut: “Una luz tenue en la oscuridad de la desesperación: la humanidad resurge (1)” (Temporada 1, Episodio 3)

- Actor de doblaje japonés: Saki Fujita
- Actor de doblaje en inglés: Elizabeth Maxwell
El arco de Ymir está impregnado de tragedia, que surge de su desgarrador pasado en Marley, donde la traición la lleva a una vida como Titán. Inicialmente una figura cínica, su viaje explora temas de poder, sacrificio y redención. A través de su amistad con Historia, Ymir desarrolla una personalidad más matizada, lo que invita a una mayor exploración de la complejidad emocional dentro de la narrativa general de supervivencia.
Sasha Braus (o blusa, según la fuente)
Episodio de debut: “Ese día: La caída de Zhiganshina (2)” (Temporada 1, Episodio 2)

- Actor de doblaje japonés: Yu Kobayashi
- Actor de doblaje en inglés: Ashly Burch
Sasha se destaca como un personaje que conserva su energía positiva a lo largo de la serie. Su crianza como cazadora definió no solo su personalidad, sino también sus valores, reflejados a través de su obsesión, a menudo humorística, por la comida. En un mundo lleno de oscuridad, la calidez de Sasha ofrece una perspectiva refrescante, mostrando su crecimiento a través de experiencias que fomentan la resiliencia y la unidad.
Marco Bodt (o Bott, según la fuente)
Episodio de debut: “Ese día: La caída de Zhiganshina (2)” (Temporada 1, Episodio 2)

- Actor de doblaje japonés: Ryōta Ōsaka
- Actor de doblaje en inglés: Austin Tindle
Marco irradia empatía y camaradería, y se convierte en un catalizador para las transiciones fundamentales de los personajes. Si bien su presencia es efímera, su impacto en los demás resuena a lo largo de la serie, ya que sirve como recordatorio de lo que está en juego en medio de una tragedia desenfrenada, dejando una marca indeleble en personajes como Jean.
Floch Forster
Episodio de debut: “Bystander” (temporada 3, episodio 11)

- Actor de doblaje japonés: Kensho Ono
- Actor de doblaje en inglés: Matt Shipman
Floch evoluciona de un personaje secundario a un antagonista crítico a medida que avanza la serie. Su lealtad inquebrantable hacia Erwin inicialmente determina sus decisiones; sin embargo, su ferviente apoyo a los objetivos radicales de Eren lo transforma en un representante escalofriante del fanatismo y la extremaunción. Su viaje resalta las complejidades morales de la supervivencia en medio del caos, lo que plantea preguntas sobre la lealtad y la fe en el mundo de Attack on Titan.
Luisa
Episodio de debut: “El mundo que vio la niña: La batalla por Trost (2)” (Temporada 1, Episodio 6)

- Actor de doblaje japonés: Mariko Nagai
- Actor de doblaje en inglés: Apphia Yu, AmaLee
Louise representa una perspectiva más joven dentro de la narrativa de Attack on Titan, particularmente centrada en los conflictos internos de la Isla Paradis. Su admiración por Eren funciona como un punto de inflexión crucial en su filosofía, demostrando la lucha entre el idealismo infantil y las duras realidades de su mundo. El personaje de Louise agrega capas a la narrativa, ilustrando la compleja interacción entre el poder y la ética.
Día
Episodio de debut: “Una luz tenue en la oscuridad de la desesperación: la humanidad resurge (1)” (Temporada 1, Episodio 3)

- Actor de doblaje japonés: Shuhei Takubo
- Actor de doblaje en inglés: Brad Venable, Brent Mukai
Daz encarna la desesperación y la confusión que experimentan los soldados comunes en el caótico paisaje de Attack on Titan. Como miembro del 104.º Cuerpo de Cadetes, representa la multitud de voces que se ahogan en el conflicto en curso. Su personaje sirve para enfatizar el costo emocional que soportan quienes luchan contra los Titanes, al tiempo que ilustra la poderosa manipulación del miedo en el contexto de las acciones grupales.
Samuel Linke-Jackson
Episodio de debut: “Una luz tenue en la oscuridad de la desesperación: la humanidad resurge (1)” (Temporada 1, Episodio 3)

- Actor de doblaje japonés: Kenji Takahashi
- Actor de doblaje en inglés: David Trosko
Aunque es un personaje secundario, la historia de Samuel ilustra los miedos y los dilemas éticos que enfrentan los soldados durante la guerra. Su relación con Eren significa una lucha por la identidad en un mundo plagado de agitación, lo que resalta cómo los personajes intentan encontrar un significado a través del tumulto y el caos. El personaje de Samuel refleja el crecimiento orgánico de los individuos atrapados en la red de la guerra.
Petra Rall (o Ral, según la fuente)
Episodio de debut: “Donde se fue el brazo izquierdo: la batalla por Trost (5)” (Temporada 1, Episodio 9)

- Actor de doblaje japonés: Natsuki Aikawa
- Actor de doblaje en inglés: Caitlin Glass
Petra es vital dentro del equipo de Levi y contribuye significativamente a la dinámica del mismo. A pesar de su presencia aparentemente menor, desempeña un papel crucial a la hora de humanizar las duras realidades a las que se enfrentan, ofreciendo un toque más personal al interactuar con otros personajes. Su actitud cariñosa equilibra el enfoque más estoico de Levi, destacando la importancia de la colaboración y el apoyo emocional incluso en situaciones extremas.
Dot Pyxis (o Pixis, según la fuente)
Episodio de debut: “Primera batalla: Batalla de Trost (1)” (Temporada 1, Episodio 5)

- Actor de doblaje japonés: Masahiko Tanaka
- Actor de doblaje en inglés: R. Bruce Elliott
Dot actúa como una fuerza estabilizadora a lo largo de Attack on Titan, mostrando una mentalidad racional que beneficia a los personajes durante momentos de inmensa presión. Su actitud tranquila, en contraste con el caos que lo rodea, le da credibilidad a su estilo de liderazgo, lo que lo convierte en una figura de mentor favorita entre los cadetes. Las capacidades estratégicas de Dot resaltan el elemento humano dentro de las estrategias militares competitivas, enfatizando la necesidad de la razón por sobre la fuerza bruta.
Kitz Woermann (o Weilman, según la fuente)
Episodio de debut: “Primera batalla: Batalla de Trost (1)” (Temporada 1, Episodio 5)

- Actor de doblaje japonés: Tomoyuki Shimura
- Actor de doblaje en inglés: Christopher Sabat
La naturaleza impredecible de Kitz crea tensión en medio del caos en Attack on Titan, ilustrando las complejidades de la jerarquía militar y las respuestas emocionales en situaciones extremas. Sus reacciones iniciales a las revelaciones lo presentan como un ejemplo de las consecuencias del miedo que nubla el juicio. En última instancia, el personaje de Kitz se convierte en un comentario meditativo sobre la necesidad de comprensión y adaptabilidad en el liderazgo.
Rico Brzenska
Episodio de debut: “Donde se fue el brazo izquierdo: la batalla por Trost (5)” (Temporada 1, Episodio 9)

- Actor de doblaje japonés: Michiko Kaiden
- Actor de doblaje en inglés: Morgan Garrett
Aunque el tiempo de Rico en pantalla puede ser breve, su papel sirve como un apoyo contextual vital para el elenco principal, subrayando los temas de la mortalidad y el valor de cada vida frente a adversidades abrumadoras. Sus decisiones están profundamente arraigadas en el deseo de salvar tantas vidas como sea posible, mostrando los dilemas morales con los que lidian los soldados incluso cuando se enfrentan a decisiones difíciles.
Dhalis Zachary (o Darius Zackly, según la fuente)
Episodio de debut: “Todavía no puedo ver – La noche antes de la contraofensiva (1)” (Temporada 1, Episodio 14)

- Actor de doblaje japonés: Hideaki Tezuka
- Actor de doblaje en inglés: John Swasey
El personaje de Dhalis se muestra manipulador y astuto, desenredando capas de codicia y malicia que subyacen a su apariencia de líder. Sus acciones revelan los lados más oscuros de la autoridad, dejando una impresión duradera como uno de los personajes moralmente más ambiguos de Attack on Titan. En última instancia, personifica el conflicto entre el altruismo y el interés propio, desafiando la percepción del heroísmo por parte de la audiencia.
Nile Dawk (o Dok, según la fuente)
Episodio de debut: “Todavía no puedo ver – La noche antes de la contraofensiva (1)” (Temporada 1, Episodio 14)

- Actor de doblaje japonés: Anri Katsu
- Actor de doblaje en inglés: Ian Sinclair
Nile cumple un papel fundamental en la aplicación de las normas como figura clave dentro de la Policía Militar. Sus relaciones, cargadas de tensión, ponen de relieve la dinámica de la confianza y el conflicto. Sus acciones se sustentan en una lucha personal entre el deber y la ambigüedad moral, y el personaje de Nile sirve de conducto para explorar temas de sacrificio en medio de consecuencias nefastas.
Kenny Ackerman
Episodio de debut: “Smoke Signal” (temporada 3, episodio 1)

- Actor de doblaje japonés: Kazuhiro Yamaji
- Actor de doblaje en inglés: Phil Parsons
Kenny, vinculado a Levi por lazos de sangre, es un personaje complejo marcado por un pasado violento. Su dudosa ética y su disposición a sacrificar a los demás revelan su conflicto inherente entre la lealtad y la ambición personal. Kenny funciona como un recurso narrativo esencial, que arroja luz sobre los desafíos que enfrentan los personajes que luchan con los legados heredados mientras navegan por un mundo duro lleno de traiciones.
Elena
Episodio de debut: “Declaración de guerra” (Temporada 4, Episodio 5)

- Actor de doblaje japonés: Mitsuki Saiga
- English Voice Actor: Anairis Quiñones
Yelena se mueve en una zona moralmente gris, enfatizando los temas de lealtad y fervor ideológico de Attack on Titan. Su lealtad a Zeke atrae a los espectadores hacia las complejidades de sus motivaciones mientras navega en su papel como puente entre facciones. El viaje de Yelena encarna la lucha entre lealtades pasadas y lealtades en evolución, cuestionando la naturaleza de la lealtad en un mundo en constante cambio.
Gabi Braun
Episodio de debut: “El otro lado del mar” (Temporada 4, Episodio 1)

- Actor de doblaje japonés: Ayane Sakura
- Actor de doblaje en inglés: Lindsay Seidel
Gabi es la personificación de temas que invitan a la reflexión en Attack on Titan, y completa la exploración de la moralidad compleja. Como guerrera a la que la propaganda le ha lavado el cerebro, se enfrenta a sus suposiciones y prejuicios durante su estancia en la Isla Paradis, lo que demuestra el potencial de cambio frente al conflicto. El arco de Gabi sirve como un espejo para Eren, intensificando la exploración de la identidad y la ideología.
Cerdo gallardo
Episodio de debut: “Attack Titan” (temporada 3, episodio 21)

- Actor de doblaje japonés: Toshiki Masuda
- Actor de doblaje en inglés: Kellen Goff
Porco se incorpora a la lucha como un guerrero en ascenso, y su personaje captura la tensión entre la ambición y la introspección. Si bien su tiempo en pantalla es limitado, encarna elocuentemente la búsqueda incesante de poder y validación a medida que los personajes que lo rodean experimentan una evolución significativa en medio de la guerra.
Dedo de Pieck
Episodio de debut: “El pueblo donde todo empezó” (temporada 3, episodio 13)

- Actor de doblaje japonés: Manami Numakura
- Actor de doblaje en inglés: Amber Lee Connors
Pieck se destaca por su pensamiento estratégico y su comportamiento amable, lo que encarna una perspectiva refrescante dentro de la tripulación. Como Cart Titan, demuestra diligencia y consideración en su papel, al tiempo que ilustra el valor de todos los personajes subestimados dentro del conjunto. La complejidad de Pieck brilla a través de su voluntad de actuar por el bien de su equipo, lo que la convierte en una colaboradora vital para la causa de Marley.
Colt Grice
Episodio de debut: “El otro lado del mar” (Temporada 4, Episodio 1)

- Actor de doblaje japonés: Masaya Matsukaze
- Actor de doblaje en inglés: Griffin Burns
Colt representa el aspecto tangible de la ambición en Attack on Titan, articulada a través de su aguda mente táctica y su compromiso con su rol. Su trayectoria gira en torno a temas de vulnerabilidad en contraste con la fuerza necesaria para liderar, lo que ilustra las dinámicas corrientes subyacentes que compiten por el control dentro de las filas de Marley.
Falco Grice
Episodio de debut: “El otro lado del mar” (Temporada 4, Episodio 1)

- Actor de doblaje japonés: Natsuki Hanae
- Actor de doblaje en inglés: Bryson Baugus
El personaje de Falco ofrece una perspectiva con la que podemos identificarnos a lo largo de Attack on Titan, ya que encarna la inocencia combinada con las brutales realidades del conflicto. Aunque se ve eclipsado por personajes más fuertes como Reiner y Gabi, Falco avanza en su crecimiento personal mientras destaca la importancia de la camaradería en medio de la desesperación, lo que en última instancia retrata la fortaleza emocional necesaria para desafiar creencias arraigadas.
Rod Reiss
Episodio de debut: “Smoke Signal” (temporada 3, episodio 1)

- Actor de doblaje japonés: Yusaku Yara
- Actor de doblaje en inglés: Kenny Green
Como figura simbólica del trauma heredado y las expectativas familiares, Rod resume la lucha de verse envuelto en maquinaciones políticas. Su arco resalta las presiones del legado y la redención mientras sumerge al público en el peso emocional de las decisiones de liderazgo y las luchas que definen el universo de Attack on Titan.
Ymir Fritz
Episodio de debut: “Sin” (temporada 3, episodio 6)

- Actor de doblaje japonés: Chiyuki Miura
- Actor de doblaje en inglés: Apphia Yu
Ymir Fritz es un personaje enigmático y fundamental que existe dentro del mito que recorre la narrativa de Attack on Titan. Si bien su personaje está envuelto en gran medida en misterio, resume brillantemente la trágica historia detrás de los poderes de los Titanes, con un arco cargado de sacrificio y carga. El legado de Ymir se convierte en un punto focal de análisis, subrayando las implicaciones históricas vinculadas al afecto y el sufrimiento humanos.
Carlos Fritz
Episodio de debut: “Wish” (temporada 3, episodio 7)

- Actor de doblaje japonés: Ezio Tsuda
- Actor de doblaje en inglés: Kenny James
Aunque Karl Fritz no está presente directamente en la narrativa, da forma al mundo a través de repercusiones históricas que establecen un contexto fundacional para las luchas de los personajes actuales. Su reinado y la decisión final de aislar a los eldianos mediante muros se vuelven fundamentales, ya que influyen en las generaciones posteriores a su reinado. La exploración de sus atroces decisiones invita a una investigación más profunda de los temas del poder, la opresión y la naturaleza cíclica de la historia en el universo de *Attack on Titan*.
Deja una respuesta ▼