Atelier Yumia: Transición de la serie a la jugabilidad de acción y elementos de construcción

Atelier Yumia: Transición de la serie a la jugabilidad de acción y elementos de construcción

Atelier Yumia: una nueva dirección para la franquicia JRPG

Siempre he considerado la serie Atelier como una de las franquicias más intrigantes en el ámbito de los juegos de rol japoneses (JRPG).A pesar de mi familiaridad con la serie, no fue hasta los lanzamientos y ports recientes, comenzando con *Atelier Rorona* para Switch, que finalmente decidí sumergirme en ella. El juego *Atelier Yumia* significa una evolución sustancial para la serie, incluso más que la trilogía *Ryza*.Gust está girando hacia un estilo de juego más orientado a la acción, con el objetivo de atraer a una audiencia más amplia de jugadores.

Primeras impresiones: Sumergiéndose en el mundo de Yumia

Recientemente, tuve la oportunidad de jugar aproximadamente cuatro horas y media a *Atelier Yumia: The Alchemist of Memories & the Envisioned Land*.Mi sesión comenzó con el inicio del juego, seguida de una breve exploración de un archivo de partida guardada al final.

Visualmente, *Atelier Yumia* se aleja significativamente de sus predecesores. Si bien mantiene la vibrante estética característica de la serie, especialmente los diseños de personajes inspirados en el anime, presenta un universo más maduro y gráficamente intrincado. Esta nueva versión no solo es más cautivadora visualmente, sino que también cuenta con un rendimiento impresionante, particularmente como un juego de mundo abierto que muestra tiempos de carga mínimos durante los viajes rápidos.

Captura de pantalla de Atelier Yumia
Imagen vía Koei Tecmo

Desarrollo del personaje: Conoce a Yumia

El personaje Yumia se destaca como uno de los protagonistas más atractivos de la serie y rápidamente se convirtió en uno de mis favoritos. Su fervor por la alquimia y su devoción por su madre le agregan profundidad a su personaje. En los momentos iniciales del juego, la acompaña la adorable Flammi mientras recorren una minimazmorra, un segmento que se siente como un punto intermedio en la narrativa general.

Una narrativa cautivadora con enemigos atractivos

Esta introducción dinámica no solo sirve para sumergir a los jugadores en la historia, sino que también actúa como un tutorial funcional. El juego presenta un cambio notable en la mecánica de combate, abandonando los sistemas tradicionales por turnos o ATB que se encontraban en títulos anteriores como *Atelier Ryza*.En su lugar, los jugadores se ven inmersos en lo que es esencialmente una experiencia de combate de rol de acción.

Mecánica de combate innovadora

El combate en *Atelier Yumia* adopta un sistema único de tipo arena. Al entrar en batalla, los jugadores se enfrentan a los enemigos dentro de un campo de batalla circular, muy diferente de las mecánicas existentes en juegos como la serie *Tales of*.Este círculo rodea al enemigo, lo que permite a los jugadores esquivar, maniobrar y ajustar sus posiciones con fluidez mientras mantienen una perspectiva de 360 ​​grados.

Taller Yumia Combat
Imagen vía Koei Tecmo

Los enemigos atacan directamente a los jugadores con ataques y movimientos de área de efecto (AOE), lo que requiere una vigilancia constante para evadir el daño. Los jugadores pueden utilizar hasta cuatro habilidades durante la batalla, que se combinan con ataques de acción hasta que se agotan. Además, las opciones para esquivar, curar y usar objetos mejoran la experiencia de combate, creando un ritmo dinámico que combina el uso de habilidades y la gestión de objetos.

Mecánica de exploración y construcción

En lo que respecta a la exploración, *Atelier Yumia* se destaca por ofrecer un mundo rico y envolvente lleno de contenido atractivo. Cada área cuenta con numerosos puntos de interés, desde cofres del tesoro cerrados hasta formidables minijefes y posibles campamentos.

Cabe destacar que el juego introduce un aspecto de construcción significativo, que rara vez se había visto antes en la franquicia. Los jugadores pueden construir edificios y personalizar espacios utilizando materiales recolectados del entorno. Este sistema de creación les permite a los jugadores la libertad de crear estructuras únicas, incluidas casas de varios pisos, como pude ver en mis interacciones con el personal de Koei Tecmo.

Sistema de elaboración simplificado

En términos de síntesis, *Atelier Yumia* adopta un enfoque nuevo al simplificar las mecánicas de creación para satisfacer las necesidades de los recién llegados. Con menos materiales para gestionar y recetas más flexibles, la experiencia de creación está diseñada para ser accesible sin comprometer la profundidad. Si bien aprecié esta nueva simplicidad, disminuyó parte de la complejidad y el disfrute que se encuentran en las mecánicas de síntesis de entregas anteriores, como la trilogía *Arland*.

Taller Yumia Síntesis
Imagen vía Koei Tecmo

Personajes memorables y reflexiones finales

En cuanto al reparto, los personajes me parecieron más atractivos y memorables que los de las entregas anteriores. El vistazo que recibí de la partida guardada más adelante sugirió estilos de juego únicos entre los personajes, lo que mejoró la experiencia general.¡Conducir una motocicleta por el mundo del juego fue particularmente emocionante!

Sin embargo, un inconveniente notable es la ausencia de ciudades extensas y dedicadas. Si bien existen asentamientos más pequeños, carecen de la grandeza y la vida bulliciosa de las ciudades que se vieron en títulos anteriores, lo que limita las interacciones relacionadas con las tiendas y los PNJ locales. Este enfoque en un entorno más indómito puede restarle diversión a algunos jugadores.

Un futuro prometedor para Atelier Yumia

En definitiva, mi tiempo con *Atelier Yumia* ha sido una experiencia de crecimiento. El juego presenta una curva de aprendizaje pronunciada debido a sus cambios significativos en las mecánicas de combate y construcción. Sin embargo, para los jugadores dispuestos a adaptarse, la rica historia y el cautivador elenco prometen ofrecer una aventura atrapante y llena de acción que se destaca en la franquicia.

*Atelier Yumia: The Alchemist of Memories & the Envisioned Land* se lanzará el 21 de marzo de 2025 para Nintendo Switch, PS5, Xbox Series X/S y PC. Para obtener más información, visita el sitio web oficial.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *