
Atelier Yumia: Un nuevo capítulo en alquimia y aventura
Como alguien que no se ha aventurado en la serie Atelier desde la primera entrega de Ryza, debo reconocer que esta serie de Gust y Koei Tecmo nunca ha captado mi atención del todo. Aparte de mi inquebrantable amor por Atelier Rorona, no había completado ningún juego hasta ahora. Sin embargo, Atelier Yumia destaca como la mejor experiencia que he tenido en esta franquicia hasta la fecha. Si bien explora con audacia caminos únicos, se mantiene arraigado en su fundamento alquímico, algo que esperaba que Tales of Arise lograra.
Exploración en un mundo expansivo
Atelier Yumia presenta una experiencia de mundo abierto casi auténtica, que permite a los jugadores recorrer cuatro regiones importantes. Aunque muchas áreas están bloqueadas inicialmente, están interconectadas, lo que proporciona una navegación fluida. El sistema de viaje rápido ofrece tiempos de carga casi instantáneos, incluso en la Steam Deck menos potente que usé para mi análisis.

Lo que diferencia a Atelier Yumia es su enfoque de mundo abierto, que recuerda a juegos de supervivencia como Valheim, y que inspiró algunos de sus elementos de diseño. En lugar de poblar las ciudades con numerosos PNJ y vendedores, el juego presenta un paisaje variado y visualmente impactante que los jugadores pueden personalizar de diversas maneras. Una desventaja notable es la ausencia de ciudades extensas, lo que limita la interacción con los PNJ.
Construyendo tu propio mundo
Atelier Yumia no se centra en crear la misma experiencia que Gust suele ofrecer. El juego se centra en construir tus propias bases. Si bien no puedes construir libremente en todas partes, con frecuencia accedes a campamentos y bases que puedes personalizar con creatividad. Podrías transformar un lugar en una imponente mansión o en un cuartel general personalizado para tu grupo.
La mecánica de construcción ofrece una gran libertad, atendiendo a los principiantes sin abrumarlos. Los jugadores pueden usar planos para diversas estructuras o crear su propia casa desde cero. La interfaz de usuario es intuitiva y ágil, lo que convierte la personalización en una experiencia placentera.
Integración de la alquimia y la artesanía
Los elementos de construcción están estrechamente ligados a la jugabilidad. Los materiales del mundo también se pueden usar en tus construcciones, lo que añade un doble propósito que eleva la gestión de recursos más allá de la alquimia tradicional. Hablando de eso, la alquimia regresa con un sistema renovado. Inicialmente intimidante, se vuelve accesible con la práctica, ya que casi cualquier material puede crear diversos objetos. Usar los materiales preferidos ofrece bonificaciones adicionales, mejorando significativamente la artesanía. Aunque todavía prefiero algunas mecánicas de títulos anteriores, este nuevo sistema supone una clara mejora con respecto a los juegos recientes de Atelier.

Rica experiencia de juego
Cuando no estén ocupados sintetizando o construyendo la casa de fantasía definitiva, los jugadores encontrarán un montón de contenido en las cuatro regiones de Atelier Yumia. Cada paso presenta algo intrigante, desde minijuegos que restauran terminales hasta encuentros opcionales con jefes. Las misiones secundarias enriquecen la experiencia de juego, ofreciendo tanto tareas rápidas de recolección y combate como misiones centradas en la historia que profundizan en la vida de los miembros de tu grupo.
Sistema de combate dinámico
La mecánica de combate de Atelier Yumia se aleja significativamente de las entregas anteriores, adoptando un estilo de RPG de acción más convencional. El combate se desarrolla en arenas circulares donde los jugadores pueden maniobrar 360 grados alrededor de los enemigos para evitar ataques de área. Los jugadores pueden encadenar habilidades rápidamente para crear combos poderosos, pero la gestión de recursos es clave, ya que su uso es limitado, lo que obliga a los jugadores a recurrir a armas fabricadas.
El juego cuenta con dos rangos de ataque (corto y largo alcance), cada uno con su conjunto único de habilidades, lo que permite a los jugadores adaptar su estrategia en tiempo real durante los encuentros. Además, los jugadores pueden cambiar de miembro del grupo, cada uno con un estilo de juego distinto. Personajes como Viktor, un tanque dedicado, y Rutger, un poderoso guerrero con guadaña, contribuyen significativamente a la diversa experiencia de combate, requiriendo que los jugadores dominen las mecánicas únicas de cada personaje.

Narrativa atractiva y desarrollo de personajes
Uno de los aspectos más sorprendentes de Atelier Yumia reside en el desarrollo de sus personajes y su trama. Alejándose de la típica narrativa desenfadada, el juego sumerge a los jugadores en una profunda historia que involucra antiguos imperios y una sociedad donde la alquimia está prohibida. Yumia, la protagonista, se enfrenta con valentía a estas normas opresivas, lo que la convierte en uno de los personajes más cautivadores de la serie.
La trama se desarrolla con giros inesperados que mantienen un tono serio pero cautivador. Los personajes secundarios, como Rutger y Nina, están impresionantemente bien escritos, con interacciones significativas que fomentan la camaradería entre los seis miembros del grupo. A diferencia de la dinámica típica de los RPG, donde las relaciones suelen centrarse en un interés amoroso, las interacciones entre todo el equipo enriquecen la experiencia narrativa.

Además, los antagonistas del juego están bien diseñados, dejando una huella imborrable con motivaciones cercanas. Sin revelar detalles específicos, cabe destacar que al menos una batalla contra un jefe tiene una gran carga emocional, lo que enriquece aún más la narrativa.
Conclusión: El brillante futuro de Atelier Yumia
Atelier Yumia marca una notable evolución en la serie, integrando con éxito elementos clave de la alquimia y el combate estratégico, a la vez que introduce nuevas mecánicas de juego. Si bien se percibe la ausencia de ciudades bulliciosas, el juego lo compensa con un contenido atractivo en casi todo momento y un sistema de construcción cautivador. El combate basado en la acción, aunque se aleja de la tradición, ofrece una profundidad y una diversión increíbles. La historia enriquecida y la dinámica de los personajes brindan una experiencia inigualable, consolidando a Atelier Yumia como el título más destacado de la serie y atrayendo a un público más amplio.
Atelier Yumia: The Alchemist of Memories & the Envisioned Land se lanzará el 21 de marzo de 2025 en Nintendo Switch, PS4, PS5, Xbox Series X/S y PC.
Deja una respuesta