ASUS presenta un innovador concepto de GPU sin conector con tarjeta gráfica y placa base que entrega 250 W a través de la ranura PCIe

ASUS presenta un innovador concepto de GPU sin conector con tarjeta gráfica y placa base que entrega 250 W a través de la ranura PCIe

ASUS ha presentado un concepto innovador que incluye una tarjeta gráfica y una placa base capaces de entregar hasta 250 W de potencia directamente a través de la ranura PCIe, lo que indica un posible cambio hacia las GPU sin conector de alimentación.

La revolucionaria innovación en tarjetas gráficas y placas base de ASUS

Esta tendencia a la miniaturización hacia diseños sin cables en tecnología gráfica se ve aún más acentuada por la serie BTF de ASUS, que reubica los conectores en la parte trasera de la placa base, junto con sus soluciones GC High-Power de alta eficiencia para GPU. En Computex 2025, la compañía también presentó su impresionante conector BTF 2.5 de 1000 W. A medida que ASUS continúa explorando y probando nuevos avances tecnológicos, su último concepto podría revolucionar el mercado.

Tarjeta gráfica NVIDIA con ventiladores duales que destaca por su suministro de energía PCIe de 75 WPlaca de circuito de computadora con conectores dorados con una marca de agua de UNCLE TONY

En un video reciente compartido por Tony Yu, gerente de ASUS en China, la compañía reveló un diseño conceptual de vanguardia que busca eliminar la necesidad de conectores de alimentación tradicionales en las tarjetas gráficas. En concreto, se centran en la entrada de alimentación.

Aunque el estándar PCIe Gen5 ha evolucionado en muchos aspectos, sus capacidades de gestión energética se han mantenido estancadas. La configuración actual solo permite un suministro máximo de 75 W a través de las ranuras PCIe. Esta limitación la hace insuficiente para la mayoría de las GPU convencionales. Por ejemplo, mientras que algunas soluciones de gama baja mantienen una potencia de diseño térmico (TDP) inferior a 75 W, modelos como la RTX 5050 pueden superar los 100 W, lo que requiere una entrada de energía adicional para garantizar un funcionamiento estable.

Placa de circuito sin marca con conectores dorados visibles y un código QRPrimer plano de una imagen adicional relacionada con el concepto sin conectores de ASUS

Para solucionar esto, ASUS ha propuesto una solución que utiliza la fuente de alimentación ATX de 12 V de la placa base para satisfacer las demandas de las GPU modernas. Sin embargo, dado que esta fuente de alimentación también admite ventiladores e iluminación LED, no es viable depender únicamente de ella. Por lo tanto, surge la pregunta: ¿puede la ranura PCIe gestionar más energía?

Actualmente, independientemente de la generación PCIe (Gen 3, Gen 4 o Gen 5), cada ranura está limitada a 75 W de suministro de energía. Si bien la mayor parte del espacio de la ranura se dedica a la transferencia de datos, el resto alimenta al controlador de interfaz analógica (AIC).

ASUS planea sortear estas restricciones introduciendo su propio diseño de ranura PCIe tanto en la tarjeta gráfica como en la placa base, lo que permite una impresionante entrega de potencia de hasta 250 W. Esto se logra añadiendo tres contactos en la parte frontal y dos en la parte posterior de la interfaz Gold Finger, haciéndola más densa y similar a los conectores GC_HPWR. Esta innovación sugiere una mayor capacidad de potencia a medida que este concepto se acerca a la fase de producción.

Primer plano de la ranura PCIe x16 (G5) de la placa basePlaca base ASUS TUF Gaming con texto promocional y especificaciones

Es necesaria una actualización paralela en las placas base ASUS, que incorporan una ranura x16 Gen5 conceptual con pines más gruesos y conductores en la parte frontal para soportar la mayor potencia. Este elemento de diseño es visible a través de un acabado dorado en la placa base.

Además, para satisfacer las demandas de energía de una fuente de alimentación, ASUS ha integrado un conector adicional de 8 pines en sus placas base, que proporciona hasta 150 W de potencia adicional a la ranura PCIe. Esta integración garantiza que la nueva configuración pueda gestionar eficazmente un total de 250 W. Otros fabricantes, como MSI, también ofrecen conectores de alimentación de 8 pines similares para mejorar la estabilidad y la máxima salida de corriente en configuraciones multi-GPU.

Diagrama que ilustra las capacidades de energía de PCIe junto con la distribución de energía de la GPU

En su demostración, ASUS mostró la tarjeta gráfica TUF GeForce RTX 5060 Ti Gaming aprovechando este diseño innovador, consumiendo con éxito hasta 248 W de energía a través de PCIe sin ningún problema.

Prueba de estrés FurMark que muestra la NVIDIA GeForce RTX 5060 Ti funcionando a plena carga

Aunque el diseño PCIe sin conectores de ASUS aún se encuentra en fase conceptual, podría presagiar un futuro en el que la mayoría de las tarjetas gráficas de menos de 300 W puedan funcionar sin conectores de alimentación externos. Este cambio no solo promete configuraciones más limpias, sino que también mitiga los riesgos asociados a la conexión incorrecta de los conectores de 16 pines más recientes, que pueden causar problemas importantes. Aunque los usuarios podrían necesitar placas base diseñadas específicamente para estas nuevas tarjetas gráficas, el tiempo dirá si este concepto cobra fuerza o si surgen diseños similares en la industria.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *