ASUS lanza seis nuevas placas base de gama básica con chipset A620A

ASUS lanza seis nuevas placas base de gama básica con chipset A620A

Siguiendo los pasos de Biostar y GIGABYTE, ASUS ha entrado ahora en el mercado de nivel de entrada con sus últimas placas base con chipset A620A.

ASUS lanza seis nuevas placas base con chipset A620A para procesadores Zen 4 y Zen 5; se presentan las series PRIME y TUF

El chipset A620A, una versión optimizada de su predecesor, el A620, emplea silicio Promontory 19, el mismo que se encuentra en el chipset B550, a diferencia del Promontory 21. Si bien ambos chipsets son notablemente similares, la principal diferencia radica en la velocidad de subida. El A620A utiliza una conexión PCIe 3.0 x4, mientras que el A620 estándar admite una interfaz PCIe 4.0 x4 más avanzada. Este ancho de banda reducido hace que el A620A sea menos adecuado para operaciones de E/S exigentes.

Aunque no todos los fabricantes han adoptado el chipset A620A para sus productos (dado que el A620 suele ser suficiente para los fabricantes con presupuesto ajustado), ASUS ha presentado discretamente varios modelos de placa base A620A. Según información en el sitio web oficial de ASUS, la compañía ha lanzado seis modelos de las series PRIME y TUF, con especificaciones muy similares a las de sus homólogos A620.

Las placas base TUF GAMING y PRIME A620 presentan características como PCIe 4.0, DDR5, Wi-Fi 6 y USB Tipo-C.
ASUS ha presentado seis placas base con chipset A620A

Una mejora notable en las nuevas placas base con chipset A620A es la conectividad de E/S mejorada, que incluye puertos USB Tipo A más rápidos. A pesar de estos avances, la funcionalidad general sigue estando orientada a usuarios de nivel básico que buscan combinar estas placas con los procesadores Zen 4 y Zen 5 de AMD, incluyendo las CPU de las series Ryzen 7000, 8000 y 9000, lo que permite configuraciones de sistema asequibles. Es importante destacar que, a diferencia de la A620, la A620A no ofrece capacidades de overclocking, pero aún puede ser compatible con procesadores de gama baja como las series Ryzen 5 7500F, Ryzen 9500F y Ryzen 8000G.

  1. TUF Gaming A620AM-Plus
  2. TUF Gaming A620AM-Plus Wi-Fi
  3. PRIME A620AM-A-CSM
  4. PRIME A620AM-A
  5. PRINCIPAL A620AM-K-CSM
  6. PRIME A620AM-K
Placa base ASUS Prime A620M-A con zócalo LGA 1718.Placa base ASUS PRIME A620M-A que muestra de forma destacada la marca PRIME.

Además de los puertos USB Tipo A mejorados, las placas base A620A cuentan con mayor capacidad de RAM. Mientras que los modelos A620 anteriores admitían hasta 96 GB o 192 GB de RAM DDR5, las nuevas variantes A620A admiten hasta 128 GB o incluso 256 GB. Además, los cambios en la disposición de las ranuras de expansión son evidentes, ya que algunas placas base A620A más recientes pueden tener una distribución revisada o una ranura PCIe x1 menos. Esta configuración permite a ASUS dedicar más líneas a la funcionalidad mejorada del puerto USB en estos modelos.

Los detalles sobre precios y disponibilidad aún no están claros, pero se espera que estas nuevas variantes tengan precios competitivos.

Fuente de la noticia: @unikoshardware

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *