
Los problemas actuales en torno a las placas base ASRock y las CPU de la serie Ryzen 9000 de AMD se han intensificado, en particular con respecto a la gestión del overclocking por parte de AMD.
Fallos de placas base ASRock vinculados a CPU AMD Ryzen 9000: una preocupación creciente
Recientemente, han surgido informes que detallan fallos preocupantes en las CPU Ryzen 9000 de AMD al combinarse con placas base ASRock. Esta alarmante tendencia indica que las placas ASRock se están volviendo conocidas por problemas que pueden provocar fallos de hardware. Hasta la fecha, más de 200 usuarios han reportado sus experiencias, especialmente en procesadores de alta gama como el Ryzen 7 9800X3D. Esta situación ha estado bajo escrutinio durante meses, especialmente después de que Tech Yes City detectara problemas similares. Afortunadamente, nuevos hallazgos podrían estar esclareciendo la causa raíz de este problema.

En conversaciones anteriores, se sugirió que las complicaciones podrían deberse a la fluctuación de los voltajes del sistema en chip (SoC), un escenario similar a los desafíos que se presentaron con la serie Ryzen 7000 hace dos años. Las anomalías en los niveles de voltaje diferían significativamente de las especificaciones de AMD, lo que generó preocupación de que estas discrepancias pudieran ser una de las principales causas de las fallas de hardware. Durante una visita reciente a Computex, Tech Yes City conversó con representantes de ASRock, quienes compartieron información potencialmente crítica sobre estas fallas de la CPU.
Bueno, cuando me reuní con el equipo de placas base de ASRock, me comentaron que tenía que ver con la EDC y el TDC, que son la corriente de diseño eléctrico y la corriente de diseño térmico. En esencia, afirman que se trata de un problema grave que existe con la configuración de sobremarcha de Precision Boost. En particular, estas placas base de gama media y alta (por ejemplo, una B650E, una X670E Taichi o incluso una B850 Steel Legend) son capaces de ejecutar CPUs de la serie Ryzen 9000 con su configuración PBO máxima de fábrica.
– Ciudad de la tecnología sí
Este fenómeno se debe principalmente a que las placas base ASRock ajustan excesivamente la configuración de Precision Boost Overdrive (PBO), sometiendo a las CPU Ryzen 9000 a un esfuerzo excesivo. Los elevados límites de corriente de diseño eléctrico (EDC) y corriente de diseño térmico (TDC) superan las especificaciones aprobadas por AMD, lo que provoca problemas de sobrecalentamiento y desgaste, especialmente en sistemas que utilizan soluciones de refrigeración de alta calidad. Estos elevados límites de potencia permiten que los componentes de la CPU sufran daños prolongados.
Es peor que eso. Un ingeniero me dijo que simplemente instalar ciertas versiones de Ryzen Master pondrá tu CPU en modo PBO automáticamente, pero te avisará a ti, al software o a la BIOS de que no está en PBO. Tampoco se puede bloquear con una configuración de la BIOS.https://t.co/2TJje5AB2k
— 𝐷𝑟.𝐼𝑎𝑛 𝐶𝑢𝑡𝑟𝑒𝑠𝑠 (@IanCutress) 27 de mayo de 2025
Un tuit de @IanCutress explica cómo las CPU AMD entran automáticamente en modo PBO al iniciar Ryzen Master. La única forma de desactivar esta configuración es volver a activarla y desactivarla a través de la interfaz de software; es fundamental que la configuración de la BIOS no pueda restringir la activación de PBO. Estas limitaciones suponen importantes obstáculos para los usuarios que intentan solucionar problemas y optimizar el rendimiento, especialmente al combinarse con la BIOS de ASRock, que utiliza umbrales EDC y TDC muy estrictos, lo que pone a AMD en una situación complicada.
¿Qué deben hacer los consumidores ante estos acontecimientos? ASRock recomienda actualizar a la última versión de BIOS para mitigar los problemas de límite de voltaje. Sin embargo, hasta el momento, ni AMD ni ASRock han publicado un comunicado oficial que aclare la naturaleza exacta de estos problemas, lo que genera incertidumbre. Seguiremos de cerca esta situación y actualizaremos la información a medida que dispongamos de más información.
Deja una respuesta