
La última actualización del BIOS de ASRock, la versión 3.25, está diseñada para mejorar la funcionalidad de las placas base de la serie 800, abordando particularmente las preocupaciones que enfrentan los usuarios de CPU Ryzen 9000.
ASRock lanza BIOS 3.25 para mejorar la compatibilidad y solucionar problemas de daños en la CPU
Las placas base de la serie 800 de ASRock han sido objeto de escrutinio debido a una serie de fallos de CPU, especialmente en el Ryzen 7 9800X3D. Se ha informado de que estas placas base presentaban problemas con Precision Boost Overdrive (PBO), lo que provocó daños físicos en algunos procesadores Ryzen 9000. A pesar de las actualizaciones previas de la BIOS para resolver estos problemas, han seguido surgiendo fallos de funcionamiento.
ASRock Korea reconoce los problemas actuales relacionados con las placas base de la serie AMD 800 y se compromete a restaurar la confianza de los usuarios.
– ASRock Corea
Se espera que la nueva versión 3.25 de la BIOS, basada en AMD AGESA 1.2.03d, esté disponible próximamente en el sitio web oficial de ASRock, según confirmó el equipo coreano. Esta actualización está diseñada estratégicamente para mejorar la compatibilidad de las CPU Ryzen con las placas base de la serie 800, a la vez que optimiza la configuración de PBO para un rendimiento estable del sistema.
ASRock supervisa proactivamente el rendimiento y la estabilidad de la plataforma y se compromete a publicar actualizaciones de firmware con prontitud si se detectan problemas adicionales. Además, para los usuarios cuyos sistemas hayan sufrido daños debido a estas complicaciones, ASRock se compromete a tomar medidas responsables tanto con la CPU como con la placa base a través de su distribuidor oficial nacional. Se recomienda a los usuarios que contacten con el distribuidor oficial de ASRock Corea para obtener diagnóstico y soporte.
ASRock Corea sigue comprometida con atender los comentarios de los clientes y mantener la confianza en nuestra marca.
– ASRock Corea
En una acción encomiable, ASRock asume la responsabilidad de cualquier daño causado por hardware defectuoso. Normalmente, las CPU han sido las principales víctimas, pero en casos de daños en la placa base debido a una CPU quemada, ASRock está preparada para cubrir ambos componentes bajo su garantía.
La situación se ha vuelto más compleja, y han pasado varios meses sin una solución definitiva. Si bien es tranquilizador que ASRock esté dispuesto a cubrir los costos del hardware dañado, el proceso de solicitud de reemplazo de hardware puede ser engorroso y largo para los usuarios afectados. La comunidad espera que el próximo parche de BIOS mitigue eficazmente estos problemas, pero solo el tiempo dirá el resultado.
Para más detalles, consulte las siguientes fuentes: Quasarzone, @harukaze5719
Deja una respuesta