Los ambiciosos planes de Apple para las gafas de realidad aumentada independientes se retrasan; la versión con conexión se cancela para evitar un fracaso del mercado

Los ambiciosos planes de Apple para las gafas de realidad aumentada independientes se retrasan; la versión con conexión se cancela para evitar un fracaso del mercado

El camino de Apple hacia las gafas de realidad aumentada (RA) ha experimentado cambios significativos, ya que inicialmente apuntaba a un par de gafas inteligentes que se conectarían a un iPhone para mitigar las demandas informáticas. Sin embargo, los informes indican que la empresa ha estancado este desarrollo en favor de un dispositivo independiente más avanzado. Este producto de próxima generación promete una funcionalidad mejorada sin depender de hardware externo, lo que refleja el compromiso de Apple de ofrecer un producto exitoso en lugar de apresurarse a lanzarlo al mercado.

Precaución estratégica en el desarrollo de gafas de realidad aumentada

Mientras Apple busca aprovechar el impulso de sus auriculares Apple Vision Pro, la transición a las gafas inteligentes surge como una estrategia clave. Se prevé que estas gafas ofrezcan características similares a las de los auriculares, pero que proporcionen una experiencia de usuario más discreta y cómoda. Sin embargo, la transición del concepto a la realidad sigue siendo un desafío formidable.

Según 9to5Mac, Mark Gurman destacó que John Ternus, el nuevo líder del Vision Products Group de Apple, está adoptando un enfoque cauteloso en el desarrollo de gafas de realidad aumentada. Esta estrategia sugiere un lanzamiento retrasado, que tal vez dure varios años, ya que Ternus se centra en garantizar una introducción exitosa en el mercado.

“En cualquier caso, parece que el nuevo jefe del Vision Products Group de Apple, John Ternus, no quiere otro fracaso. Por eso se tomará su tiempo y será cauteloso. Me han dicho que el objetivo a largo plazo de Apple de fabricar gafas de realidad aumentada independientes sigue intacto y la empresa seguirá trabajando en la tecnología subyacente (como pantallas y silicio) para ayudar a que un dispositivo de este tipo sea más viable”.

El ritmo deliberado de Ternus llega después de la tibia recepción del Apple Vision Pro, que tuvo dificultades para lograr una gran popularidad. Las proyecciones sugieren que solo se enviarán 500.000 unidades en 2024, lo que sirve como recordatorio de que incluso la tecnología de vanguardia no garantiza el éxito en el mercado de consumo. En cuanto a las próximas gafas de realidad aumentada, ya hay indicios de que funcionarán con una versión refinada de visionOS, pero los desafíos de hardware se vislumbran grandes.

Para lograr un rendimiento óptimo y una mayor duración de la batería en las gafas inteligentes, Apple debe diseñar un chip que pueda competir con la potencia de un A18 o A18 Pro y consumir significativamente menos energía. Desafortunadamente, el socio de fabricación de Apple, TSMC, aún no ha producido un proceso que cumpla con estas demandas de eficiencia. Por lo tanto, hasta que estos avances tecnológicos se materialicen, el lanzamiento comercial de las gafas de realidad aumentada sigue siendo una posibilidad lejana. Cuando ese día llegue, sin duda aumentará la expectación tanto entre los desarrolladores como entre los consumidores.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *