El Apple Watch evita la prohibición de importación: el tribunal confirma la invalidación de la patente en el caso AliveCor

El Apple Watch evita la prohibición de importación: el tribunal confirma la invalidación de la patente en el caso AliveCor

Tribunal Federal de Apelaciones confirma nulidad de patente contra AliveCor

En un importante avance legal, un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos ha confirmado la invalidación de tres patentes propiedad del fabricante de dispositivos médicos AliveCor. Esta sentencia revoca efectivamente una decisión anterior tomada por la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC), que tenía el potencial de imponer una prohibición de importación de relojes Apple.

Los orígenes de la disputa

La disputa en curso entre AliveCor y Apple se remonta a 2021, cuando AliveCor inició una demanda contra Apple. La empresa acusó al gigante tecnológico de infringir sus patentes relacionadas con la monitorización de la frecuencia cardíaca y la tecnología de electrocardiograma (ECG).AliveCor afirmó que Apple se había apropiado de su tecnología, comenzando con el lanzamiento del Apple Watch Series 4, y posteriormente alteró el iOS para hacer que el accesorio KardiaBand de AliveCor fuera incompatible, lo que expulsó a AliveCor del mercado.

Invalidación de patentes

En respuesta a las acusaciones de AliveCor, la Junta de Apelaciones y Juicios de Patentes de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos tomó medidas a instancias de Apple, que culminaron con la invalidación de las patentes impugnadas. Tras esta decisión, la ITC propuso una orden de exclusión limitada junto con una directiva de cese y desistimiento con respecto al Apple Watch. Sin embargo, Apple apeló con éxito contra esta recomendación.

Sentencia definitiva del Tribunal

Finalmente, el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal se puso del lado de Apple y afirmó que las patentes de AliveCor eran inválidas. Como resultado, esta sentencia garantiza que el Apple Watch no enfrentará ninguna prohibición de importación derivada de este caso.

Reacciones de las partes implicadas

Tras la sentencia, AliveCor ha expresado su decepción. La empresa tiene previsto seguir recurriendo a “todas las vías legales disponibles, incluidas posibles apelaciones”, para salvaguardar sus reclamaciones. AliveCor sostiene que sus patentes son legítimas y que las acciones de Apple constituyen una infracción de sus derechos de propiedad intelectual.

Estamos profundamente decepcionados por las decisiones del Tribunal esta mañana y por el hecho de que el Tribunal no haya revisado las consideraciones secundarias disponibles, que la ITC consideró convincentes en su determinación de validez. La decisión de hoy no afecta a nuestro negocio ni a nuestra capacidad de seguir innovando para nuestra creciente base de millones de clientes.

En respuesta, un portavoz de Apple comentó: “Agradecemos al Circuito Federal por su cuidadosa consideración en este caso. Los equipos de Apple han trabajado incansablemente durante muchos años para desarrollar funciones de salud, bienestar y seguridad líderes en la industria que impactan significativamente en las vidas de los usuarios, y tenemos la intención de seguir en este camino”.

Conclusión

Esta sentencia no sólo supone una victoria crucial para Apple, sino que también pone de relieve las complejidades que existen en el ámbito de la legislación sobre patentes, en particular en la intersección de la tecnología y la atención sanitaria, que evoluciona rápidamente. Las consecuencias para ambas empresas y para el sector en general se seguirán de cerca a medida que se vayan produciendo los acontecimientos.

Para más detalles sobre este caso, consulte las fuentes: Reuters y MacRumors.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *