
Este artículo no constituye asesoramiento de inversión. El autor no posee posiciones en ninguna de las acciones mencionadas.
En un reflejo de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, Bloomberg ha informado de que China está examinando con lupa la App Store de Apple por la supuesta imposición de tasas excesivas. Este anuncio se produce tras una reciente investigación antimonopolio iniciada contra Google, que evaluará el impacto de su plataforma Android en empresas chinas, como Xiaomi y Oppo. Ahora, la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR) está evaluando si las comisiones de la App Store de Apple son irrazonables y si su política de exclusión de plataformas de pago externas en su ecosistema está justificada.
Posibles consecuencias para Apple en medio de la caída de las ventas del iPhone
La estructura de comisiones de la App Store de Apple, en particular su reducción del 30 % en las compras dentro de la aplicación, ha generado controversia en la industria tecnológica. Un ejemplo notable ocurrió en 2020, cuando Epic Games presentó una demanda contra Apple después de que su exitoso juego Fortnite fuera eliminado debido a la introducción de opciones de pago alternativas.
Como se detalla en el informe de Bloomberg, la SAMR está evaluando las prácticas de Apple, incluidas sus restricciones a las plataformas de pago de terceros. Según se informa, la investigación se encuentra en su fase inicial y, si las conversaciones arrojan resultados positivos, es posible que no se convierta en una investigación completa.

Esta revelación surge tras los recientes resultados financieros de Apple para el primer trimestre fiscal, donde se informaron resultados mixtos. Si bien Apple superó las expectativas de ganancias, se evidenció una caída en los ingresos de China, un mercado importante, con una disminución anual reportada del 11%.En contraste, los ingresos de otras regiones globales mostraron un crecimiento durante el mismo período.
Además, las ventas del iPhone también se vieron afectadas, lo que se sumó a los desafíos de Apple en China, que es su tercer mercado más grande. Sin embargo, la empresa vio un aumento anual del 13% en sus ingresos por servicios, que incluyen los ingresos de la App Store. Cualquier acción regulatoria en China podría obstaculizar el crecimiento de esta división.
Los analistas sugieren que el hecho de que Apple no haya respondido a las solicitudes del gobierno chino podría dar lugar a una investigación formal. Esta investigación podría formar parte de una estrategia china más amplia para abordar la dinámica comercial, en particular en respuesta a las medidas del expresidente Trump destinadas a reducir los déficits comerciales. A pesar de las reacciones inicialmente moderadas a los aranceles de Trump, informes como estos indican que China puede comenzar a implementar estrategias que afecten a las empresas estadounidenses en medio de las tensiones comerciales en curso con Estados Unidos.
Para obtener más información, visite esta fuente.
Deja una respuesta