
El inminente lanzamiento de la serie iPhone 17 coincide con un ligero descenso en las ventas de los modelos iPhone 16, lo que ha impulsado a Apple a prepararse para la introducción de cuatro nuevos dispositivos. Cabe destacar que la línea iPhone 17 verá su variante «Plus» reemplazada por el nuevo y elegante iPhone 17 Air. Las proyecciones recientes sugieren que Apple aspira a un ambicioso objetivo de producción de alrededor de 100 millones de unidades para 2025. Los consumidores interesados en maximizar las prestaciones podrían encontrar el iPhone 17 Pro Max especialmente atractivo, ya que se espera que se produzca en cantidades considerables.
Expectativas de producción más bajas para el iPhone 17 Air
El año pasado, Apple estableció una meta de producción inicial de 90 millones de unidades para la familia iPhone 16. Sin embargo, debido a la disminución de la demanda, esta cifra se ajustó a tan solo 84 millones. La proyección de 100 millones de unidades para la serie iPhone 17 puede parecer optimista, pero refleja la confianza de Apple en el rendimiento de mercado de los nuevos modelos. Si bien los porcentajes de envío específicos para cada modelo aún no se han especificado, los informes indican que el iPhone 17 Pro Max liderará las cifras de producción, una tendencia que coincide con las preferencias de los consumidores.
La jerarquía de producción prevista sitúa al iPhone 17 Pro en segundo lugar, seguido de cerca por el modelo estándar y, por último, el iPhone 17 Air, que registrará la menor producción. Este año, Apple ha colaborado con BOE para suministrar paneles OLED LTPO específicamente para el iPhone 17 Pro, con contribuciones adicionales de Samsung y LG. Aunque no se han revelado los porcentajes exactos de distribución de unidades entre India y China, se prevé que China producirá la mayor parte de estas unidades y, como resultado, podría enfrentarse a un aumento de aranceles.
Para mitigar los costos de producción, Apple ha asesorado proactivamente a sus proveedores para que adopten estrategias de automatización y ha ampliado su cartera de fabricantes para adaptarse al panorama competitivo y a las implicaciones de los cambios arancelarios implementados durante la administración Trump. Actualmente, Apple trabaja con hasta cinco proveedores diferentes para productos DRAM y NAND. Esta diversificación no solo mejora su capacidad de negociación en cuanto a precios, sino que también fortalece sus márgenes de rentabilidad.
A medida que se acerca el lanzamiento, supervisaremos el progreso de Apple hacia sus objetivos de producción y analizaremos su eficacia para hacer frente a la creciente competencia. Manténgase informado para obtener más información próximamente.
Fuente de noticias: The Elec
Deja una respuesta