Apple prueba el chip M3 Ultra en los nuevos modelos de MacBook Pro y un usuario descubre una pista en la compilación interna de iOS 18

Apple prueba el chip M3 Ultra en los nuevos modelos de MacBook Pro y un usuario descubre una pista en la compilación interna de iOS 18

Los últimos modelos de MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas de Apple incorporan el potente M4 Max como opción de gama alta, mientras que el excepcionalmente potente M3 Ultra está diseñado exclusivamente para el Mac Studio. Los primeros indicios sugerían que las limitaciones térmicas podrían impedir que Apple incorporara un chipset de clase «Ultra» en sus modelos portátiles. Sin embargo, se rumorea que Apple estaba experimentando con la integración de este chipset de alta gama en su gama de portátiles, como lo demuestran las referencias descubiertas en el framework iOS 18.

Se descubre evidencia de pruebas del M3 Ultra en modelos de MacBook Pro en iOS 18

Una publicación reveladora en Bilibili, publicada por MacRumors, reveló el código interno de una compilación de iOS 18 ejecutándose en un prototipo de iPhone 16. Este código insinuaba pruebas del M3 Ultra en los modelos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas de Apple. Los identificadores específicos de estas máquinas, conocidos como J514d y J516d, se encontraron en la carpeta ‘/AppleInternal/Diags/Tests/’ del software.

Para quienes observan atentamente las convenciones de nomenclatura de Apple, los modelos actuales de MacBook Pro con chips M3 Pro y M3 Max se identifican como J514 y J516. La adición de la letra «d» sugiere que se trata de variantes experimentales específicamente acopladas al chipset M3 Ultra; esto coincide con el Mac Studio, que tiene un identificador similar: J575d. Esta evidencia alimenta la especulación de que, en las circunstancias adecuadas, el M3 Ultra podría haber sido el motor de una nueva línea de modelos de MacBook Pro.

Para contextualizar, el M3 Ultra representa el chip personalizado más avanzado de Apple hasta la fecha, con una configuración excepcional que incluye una CPU de hasta 32 núcleos, una GPU de 80 núcleos y la impresionante cantidad de 512 GB de RAM unificada. Las limitaciones térmicas probablemente influyeron decisivamente en la decisión de Apple de no incluir este formidable hardware en la línea MacBook Pro. Dado que el M3 Ultra cuenta con una matriz más grande en comparación con el M3 Max o el M4 Max, alojar este chip requeriría un rediseño de la placa base. Este cambio también requeriría aumentar el grosor del chasis para adaptarlo al sistema de refrigeración mejorado necesario para un rendimiento óptimo.

Además, la integración del M3 Ultra en la línea MacBook Pro podría tener repercusiones en las ventas del Mac Studio y del esperado Mac Pro, lo que genera preocupación por la posible canibalización del mercado. Actualmente, parece que los próximos modelos portátiles incorporarán cómodamente el M5 Max, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año, manteniendo así una clara distinción entre las ofertas profesionales de Apple para ordenadores de escritorio y portátiles.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *