
Según una reciente revelación de una fuente fiable en Weibo, Apple parece haber superado la fase de patente de su innovador sensor de cámara. Según informes, la compañía podría estar ya probando un prototipo funcional internamente. Se espera que este innovador sensor, descrito en una patente publicada hace poco más de un mes, ofrezca hasta 20 pasos de rango dinámico, lo que podría revolucionar la fotografía con iPhone y marcar una evolución significativa en la imagen computacional.
Una nueva filtración sugiere que Apple está probando su sensor de cámara LOFIC para mejorar la calidad y reducir la dependencia de Sony.
La reciente patente respalda un sensor CMOS personalizado que utiliza la tecnología LOFIC (Condensador de Integración de Desbordamiento Lateral).Este innovador diseño permite que cada píxel adapte su almacenamiento de luz según el brillo de la escena, capturando eficazmente detalles intrincados tanto en altas luces como en sombras profundas en un solo fotograma. Según lo informado por Fixed Focus Digital en Weibo, Apple no solo está conceptualizando esta tecnología, sino que también participa activamente en sus pruebas en hardware en desarrollo. Si estas afirmaciones se cumplen, podríamos ver esta revolucionaria tecnología llegar a los consumidores antes de lo previsto.
Para quienes no estén familiarizados, esta arquitectura de sensor integra un diseño apilado con una capa superior para la captura de luz y una capa inferior dedicada al procesamiento en tiempo real. Esta configuración facilita el acceso a funciones avanzadas, como la reducción de ruido a nivel de píxel, que permite obtener imágenes más claras y nítidas con poca luz sin el procesamiento exhaustivo que a menudo compromete los detalles.
La tecnología LOFIC se sitúa a la vanguardia de este sofisticado hardware, gestionando inteligentemente el almacenamiento de luz para cada píxel. Esta capacidad busca mejorar significativamente el rango dinámico, alcanzando aproximadamente 20 pasos, comparable al de las cámaras de cine de alta gama. En contraste, los modelos actuales de iPhone alcanzan un máximo de entre 12 y 14 pasos. Además, la apuesta de Apple por la fabricación de sus propios sensores demuestra una estrategia de autosuficiencia, reduciendo su dependencia de Sony para los componentes de sus cámaras.
Al desarrollar sus propios sensores de imagen, Apple logrará un mayor control sobre todo el proceso de procesamiento de imágenes, lo que permitirá una integración fluida de hardware y software que superará con creces las capacidades de las soluciones de terceros. Si bien es probable que los próximos modelos, como el iPhone 17 y el iPhone 17 Pro, sigan utilizando los sensores de Sony, la posible disponibilidad del prototipo de Apple podría posicionar a la serie iPhone 18 como la primera en incorporar esta tecnología de vanguardia. Además, estos sensores de cámara avanzados también podrían mejorar las futuras versiones del Vision Pro, ofreciendo controles mejorados y una experiencia de realidad mixta enriquecida.
Deja una respuesta